Hemtaología Flashcards

(102 cards)

1
Q

Componentes de la sangre

A

Plasma 55%
Elementos formes 45%
1% banda leucocitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que hay en el plasma

A
Agua 
Electrolitos 
Carbohidratos
Lípidos
Proteínas
Vitaminas
Enzimas
Hormonas
Productos de desecho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de la sangre

A
Transporte
Inmunológica (Defensa)
Nutritivo
Regulan Presión osmótica y oncótica
Regulación de temperatura
Regulación de la Coagulación
Regulación equilibrio acido-base
Regulación de excreción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es una barrera, es semipermeable.
Lleva acabo la relación entre la célula y su medio ambiente.
Formada por carbohidratos, lípidos y proteínas

A

membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de crecimiento de la trombopoyesis

A

Trombopoyetina, IL3, FEC-GM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de crecimiento de la Granolupoyesis

A

Factores de crecimiento: IL3, IL5, FEC-MG, FEC-G

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FC de la eritropoyesis

A

Eritropoyetina, IL3, FEC-GM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FC linfopoyesis

A

IL2, IL4, IL7, IL15.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

componentes d emembrana del eritrocito

A
Complejo proteínico bifosfolipido
Proteínas 52%
Integrales y periféricas
Lípidos 40%
Colesterol
Fosfolípidos
Glucolípidos
Carbohidratos 8%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

función del eritrocito

A

Su función principal es el aporte de O2
Requiere una membrana que lleve acabo estos procesos.
Proteger y transportar la Hb para llevar acabo su función respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

función del trombocito

A

Interviene en los mecanismos de la coagulación.
Inicia este proceso.
Activa otros sistemas de coagulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

esta célula al “estallar” libera plaquetas

A

megacariocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Célula nuclear con 2-4 lóbulos, primera línea de defensa contra bacterias
Contiene gránulos en su superficie.
Mide 12-15 µm de diámetro.
Su porcentaje en sangre es 40-70%

A

neutrófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Liberan gránulos para producir respuestas alérgicas y protegen contra infecciones parasitarias.

Se encuentran en inflamación crónica.

A

eosinófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

leucocito menos abundante.
Mediadores de la inflamación.
Mediadores de respuestas alérgicas.
Gránulos contienen heparina.

A

basófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

función del monocito

A
Regulan inflamación crónica
Presentan antígenos.
Defensa contra virus
Defensa contra tuberculosis
Defensa contra hongos
Fagocitosis de elementos de degradación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

función del linfocito

A
Defensa contra virus.
Destrucción de células de cáncer.
Secretan anticuerpo.
Respuestas contra trasplantes.
Respuestas inmunológicas y destrucción celular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

primer órgan hematopoyético (prenatalaes)

A

saco vitelino

placenta (no propiamente, da el primer soporte de trasnporte)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

al terminar la hematopoyesis saco vitelino quien le sigue

A

hígado y bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

valores normales de hemoglobina

A

Hombre: de 13.8 a 17.2 gramos por decilitro (g/dL)
Mujer: de 12.1 a 15.1 g/d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hematocrito normal

A

Hombres: de 40.7% a 50.3% Mujeres: de 36.1% a 44.3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

grados de anemia

A
Grado I (Leve)
Hb mayor de 10 g/dl
Grado II (moderada)
Hb 9.9 g/dl a 8 g/dl
Grado III (Severa)
Hb menor de 8 g/dl
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

clasificación funcional de anemia

A

Regenerativa
0.5 a 2% de reticulocitos en SP
IPR mayor de 3

Arregenerativa
Menor al 0.5% de reticulocitos en SP
IPR Menor de 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

etiologías de anemia

A
Nutricional
Dieta, embarazo, gastrectomías, diarreas, parasitosis
Hemorragia
Traumática, quirúrgica, aneurismas
Falla medular
Tumores, SMD, AA, mieloptisis
Destrucción acelerada
Hemolisis inmune o no inmune
Multifactorial
IRC, hepatopatías, infecciones, inflamación crónica, endocrinopatías.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
síntomas generales de anemia
Astenia, disnea, fatiga muscular, cansancio, somnolencia.
26
alteración cardiovascular en anemia
Taquicardia, palpitaciones, soplo funcional, lipotimia
27
causas de anemia normocítica
Hemorragias agudas Hemolíticas Hemoglobinopatías Hipoproliferación
28
causas de anemia microcítica
Talasemia, hierro, sideroblástica, saturnismo, afecciones crónicas.
29
que puede haber en la exploración clínica de las anemias
``` Palidez Fatiga Soplo cardíaco Queilitis angular Coiloniquia Cabello frágil Esplenomegalia Sx consuntivo ```
30
uno de los estudios especiales para anemia son
``` Frotis de sangre periférica Estudio muy útil e informativo Confirmación de computadoras Tinciones especiales Detección de otras características celulares Detección de procesos infecciosos Detección de procesos tumorales Detección de procesos hemolíticos ``` ``` Aspirado de Médula ósea Valorar morfología celular y estructura ósea Tinciones especiales Citogenética Inmunofenotipo ```
31
Diagnósticos diferenciales de anemia
``` Leucemia agudas Leucemias crónicas Linfoma hodgkin Linfoma no Hodgkin Mieloma múltiple Mielodisplasia ```
32
donde se absorbe el Hierro
Duodeno y parte alta del yeyuno
33
son los depósitos de Fe
Depósitos 0.7 g Hemoglobina 2.5 g Mioglobina 0.14 g Enzimas Hem 0.01 g
34
cuadro clínico de anemia ferropenica
``` Síndrome anémico Coiloniquia Uñas quebradizas y opacas Cabello quebradizo Estreñimiento Pica, geofagia, pagofagia ```
35
Como hacer dx de anemia ferropénica
``` Interrogatorio Exploración física Biometría hemática Reticulocitos Perfil de hierro completo Hierro sérico Ferritina Porcentaje de saturación de trasferrina Capacidad de fijación del hierro ```
36
tx de anemia ferropenica
Corrección de causa de origen Tratamiento con hierro Oral Intramuscular Intravenoso Estimulantes de eritropoyesis Transfusión de CE. ``` Terapia parenteral I.M CPH I.V. Sacarato férrico Carboximaltosa férrica ``` Terapia Oral Sales ferrosas Sales férricas Complejo Polimatosado (CPH)
37
tx de pprimera elección para anemia ferropenica
Oral 3-6 mg/kg/día dividida en 1-3 tomas (20 a 30 mg) Tratamiento dura 6 a 8 semanas para mejorar anemia y 6 meses para llenar depósitos
38
dosis máxima deDextrano y sacarato férrico | IV en adultos
La dosis máxima en adultos es de 500 mg de hierro elemental diluidos en 500 ml de solución salina a 0.9% , 500 mg aprox cada tercer día, no más de 100 mg semanales
39
al usar Carboximaltosa férrica debemos cuidar a px
``` Historia de alergias Hipersensibilidad Asmáticos e hiperreactores bronquiales Infecciones bacterianas Alteración hepática y renal Niños y embarazadas ```
40
Tx de anemia ferropenica severa (menos de 7 g/dl)
Carboximaltosa Férrica 500mg /10ml
41
tx de anemia moderada 9-7 g/dl
Sacarato Ferrico 100mg /5ml
42
donde está la vitamina b12
- Presente en Carnes, lácteos y Huevo
43
Dónde se almacena la vitamina b12, cuanta cantidad se almacena?
Depósitos corporales 2 a 5 mg (Hígado)
44
Cuanto tarda en haber síntomas de anemia por vitamina B12
- Se presenta 1 a 3 años de suprimir la ingesta
45
Dónde se absorbe la vitamina B12
íleon terminal
46
Se produce en el estómago y es importante para absorber la vitamina B12
Factor intrínseco
47
Ingesta recomendada en adultos de vitamina B12
2.4 mcg diarios
48
Cantidad de ácido fólico recomendada en un adulto diaria
Ingesta recomendada 50 a 100 mcg diario (aumenta en embarazo y lactancia
49
cuadro clínico de anemia por deficiencia de ácido fólico
- Debilidad - Mareo - Cefalea - Glositis - Estomatitis - Ictericia Leve - Esplenomegalia (20% casos)
50
afecciones exclusivas de Deficiencia Vit B12
- Neuropatía progresiva simétrica - Afección de miembros inferiores - Parestesias de pies - Dificultad de la marcha
51
Estudios para anemia megaloblástica
HxCx - EF - BHC con Reticulocitos - Frotis de Sangre Periférica - Pruebas de función hepática - Niveles séricos de Vitamina B12 y Acido fólico - Homocisteína y MMA
52
se suministra vitamina b12 como profilaxis en
Veganos o Vegetarianos estrictos - Cirugía gástrica o Bariátrica - Síndromes de malabsorción - Trabajadores expuestos al óxido nítrico
53
La vitamina b12 y folatos es un tx de urgencia en
- Embarazadas - Neonatos - Hipoxia tisular - Datos neurológicos
54
se suministra vitamina ácido fólico como profilaxis en
Problemas gastrointestinales - Medicación con fármacos que inhiben al ácido fólico - Anemias hemolíticas - Alcohólicos
55
como responden las anemias megaloblásticas al tx?
- Disminuye DHL y Bilirrubinas 1-2 días - Incremento de Reticulocitos 3-4 días - Incremento de Hemoglobina 1-2 semanas - Normalización de Hemoglobina 4 a 8 semanas - Normalización de Neutrófilos 2 semanas - Recuperación celular completa (Pancitopenia) 4 semanas
56
En las anemias hemolíticas hereditarias estas proteíans puden estar afectdas
ankirina 50% banda 3 25% espectrina 25%
57
Como afecta al eritrocito la esferocitosis hereditaria
se pierde la membrana, aumenta permeabilidad a sodio y agua y no se adapta a microcirculación
58
Caudro clínico de esferocitosis hereditaria
anemia, ictericia, esplenomegalia crisis post infección
59
``` que sospechas con LDH elevada Bilirubina indirecta elevada reticulocitos aumentados bajo VCM ```
esferocitosis hereditaria
60
que hay en en frotis de esferocitosis hereditaria
policromasia poiquilocitosis anisocitosis
61
dx definitivo de esferocitosis hereditaria
prueba de fragilidad osmótica
62
tx de esferocitosis hereditaria
esplenectomía Vacunar para prevenir infecciones 5 mg de ácido fólico diarios
63
anemia hemolítica enzimática más común
Anemia por glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, ligada a cromosoma X
64
Son las 3 formas de presentación de anemia por deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa
Adquirida aguda: exposición a oxidantes, hay ictericia, palidez y hemoglobinuria, frotis: bite cells Inducida por infección: E coli, S agalactiae, Rickettsia Anemia hemolítica no esferocitica congénita : anemia e ictericia neonatal
65
Pruebas para dx de anemia por deficiencia de G6PD
brewer y fluroecencia de NADPH
66
Fármacos inseguros en anemia G6PD
dapsona, nitrofurantoina, PRIMAWUINA
67
Anemia en la que el gen PK.-LR está mutado
deficiencia de piruvato cinasa
68
El cuadro clínico de la anemia pro deficiencia de Piruvato cinasa es variable, que puepe provocar?
hidropesia fetal esplenomegalia retraso en crecimiento
69
Que efecto tiene la esplenectomía sobre la anemia por deficiencia de G6PD
ninguno
70
hemoglobinopatía en la que una sustitución en la cadena B de ácido glutámico en la posición 6 se da por una moléculad e valina generando una cadena de Hb S
drepanocitosis
71
Son las crisis de la drepanocitosis
aplásica: infecciones virales y reticulo penia vasooclusivas: adherencia al endotelio, hipoxia y necrosis megaloblástica: si hay falta de folatos secuestro essplénico: hemoglobina baja hasta 6 hemolitica: Sx torácico agudo, infeccione sy embolia grasa
72
Que ves en un frotis de drepanocitosis
Eritrocitos con foma de hoz Cuerpos de Howell Jolly drepanocitos anemia normo-normo
73
tx de drepanocitosis
crisis hidratar y analgesia | hidroxiurea
74
Manifestaciones clínicas de talasemia
anemia hipoxia tisular, esplenomegalia, aumento de eritropoyetina, deformidad osea
75
Tx de talasemia grave
Grave: esplenectomía, transfusiones, trasplante de médula ósea transfusion
76
AHAI quee debe a la formación de autoanticuerpos IgG y Son anticuerpos activos a 37 °C
AHAI de anticuerpos calientes
77
AHAI de anticuerpos calientes puede ser secundaria a
Neoplasia linfoproliferativas y otras Enfermedades autoinmunes o inmunodeficiencias Infecciones
78
AHAI de anticuerpos calientes afecta principalmente a este sexo y en esta edad
Forma primaria en mujeres (2:1) entre los 15 y 45 años (edad reproductiva)
79
fisiopato de AHAI de anticuerpos calientes
Hemólisis extravascular principalmente Los autoanticuerpos se fijan a la membrana del eritrocito, a la matriz proteica del Rh-Hr La porción Fc del anticuerpo se fija a los macrófagos y fagocita una parte del eritrocito Formación de esferocitos que se aglutinan en los sinusoides esplénicos y son destruidos
80
Ac IgM activo a 4 °C, usualmente sin importancia fisiológica
AHAI de anticuerpos fríos
81
AHAI de anticuerpos fríos puede ser secundaria a
Neoplasia linfoproliferativas y otras Enfermedades autoinmunes o inmunodeficiencias Infecciones (mycopplasma pneumoniae y Epstein Barr)
82
En que AHAI hay hemólisis mixta
AHAI de anticuerpos fríos Hemólisis intravascular Activación del sistema del complemento por Ac IgM Hemólisis extravascular C3b y C3bi fijado a Fc de IgM es reconocido por los macrófagos Destrucción principalmente en el hígado (células de Kupffer)
83
signos y síntomas de AHAI
Palidez e ictericia Disnea Insuficiencia cardiaca Hepatoesplenomegalia
84
Fenómeno de Raynuad y oclusiones vasculares con necrosis se observan en
AHIA Ac fríos
85
Pruebas de laboratorio para AHAI
Biometría hemática completa y reticulocitos Frotis de sangre periférica Bilirrubinas, DHL Haptoglobinas Prueba de Coomb´s, directo e indirecto Cuantificación de aglutininas frías
86
detecta anticuerpos ya unidos a la superficie de los glóbulos rojos
prueba de Coombs directa
87
detecta anticuerpos libres que pueden reaccionar in vitro con glóbulos rojos que tienen antígenos específicos
prueba de Coombs indirecta
88
Tx de primera línea para AHAI
Esteroides Respuestas completas del 30 % Respuestas con mantenimiento del 50 %
89
Tx de SEGUNDA línea para AHAI
``` Esplenectomía Respuestas del 60 % Puede requerir esteroides de mantenimiento Inmunización con neumococo e infleunza Riesgo de sepsis fatal ``` Inmunosupresores Azatioprina, ciclofosfamida y ciclosporina A los más utilizados Tasas de respuestas variables Pueden necesitar combinación con esteroides Mielosupresión Riesgo de infecciones
90
Tratmientos menos comunes para AHAI
Rituximab (anti CD20) Citotoxidad mediada por complemento y dependiente de anticuerpos Inhibe proliferación e induce apoptosis inmunoglobulina G intravenosa Plasmaféresis
91
Si está en las posibilidades del paciente si tiene AHAI por Ac fríos este debe
Mudarse a lugares cálidos como Jaguai u onduraz | evitar lugares frescos y estar bien abrigado
92
Si está en las posibilidades del paciente si tiene AHAI por Ac CALIENTES DEBE
Mudarse a lugares fríos como Finlandia o la Antártida | y prender el aire acondicionado poniendo la temperatura en 16 aca bien potente
93
Síndrome pancitopénico vinculado a hipocelularidad de la médula ósea
anemia aplásica
94
Picos de incidencia de anemia aplásica
15- 25 años(hombres) y 60 años (mujeres)
95
Causas de anemia aplásica
``` Idiopática Agentes físicos: radiación farmacológica: carbamazepina AINEs, sulfas Infecciosa: VirusEB, sida toxicos:benzeno AI: lupus ```
96
Cuadro clínico de Anemia aplásica
``` Infecciones Hemorragia Fatiga Disnea Síntomas de la enfermedad base ``` trombocitopenia: epistaxis, petequias y hematomas neutropenia: infecciones
97
Como se diagnostica la anemia aplásica
Aspirado de médula ósea Biopsia de hueso BH Análisis de ruptura cromosómica <50
98
Dx dif de anemia aplásica
anemia de fanconi dyskertosis congpenita Sx Shwachman-diamond
99
clasificaciones de anemia aplásica
No grave: bajan celulas en MO, citopenia Grave: Celularidad MO <25% 2 de estas: Neutrofilos >.5 plauetas <20 reticulocitos <20 Muy grave: lo anterior más neutrólfilos <0.2
100
Asociaciones de anemia aplásica en sx medulares
mielodisplasia, leucemia mieloide aguda
101
El tx en AA se le da a las anemias graves (con repercusión clínica) y muy grave Tx de soporte AA y normal
Terapia de transfusión Tx de infecciones FC y andrógenos quelantes de hierro Tx propio Trasplante de médula ósea (aumenta las la supervivencia en AA) Inmunosupresores hATG, rATG, CSA (px no candidatos a trasplante de médula ósea)
102
donde se absorbe ácido fólico
yeyuno