Hernias Flashcards

(44 cards)

1
Q

¿Qué es una hernia?

A

Protrusión a través de un orificio natural (Anatómicamente constituido) de contenido de la cavidad abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué se diferencia la hernia de una eventración?

A

La eventración es la protrusión a través de un orificio adquirido (ejemplo: herida quirúrgica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo para el desarrollo de eventraciones

A
  • ISO
  • Malnutrición
  • Mala técnica quirúrgica
  • Uso de corticoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el tipo de incisión que suele causar con más frecuencia eventración?

A

Mediana supra umbilical mayor o igual a 3 cm (usualmente en cirugías de emergencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de hernias reductibles

A

Coercible: queda reducida después de introducirla
Incoercible: vuelve a protruir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de hernias irreductibles

A

Incarcerada: obstrucción sin compromiso vascular
Estrangulada: Obstrucción con compromiso vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La hernia de Littre es

A

Hernia que tiene como contenido a divertículo de meckel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las hernias que involucran al apéndice cecal son conocidas como

A

Hernia de Amyan: Inguinal

Hernia de Garengeot: Crural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La hernia de Richter se caracteriza por

A

Pellizcamiento intestinal en el borde antimesentérico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La hernia de Maydl se caracteriza por

A

Contenido de la hernia es una doble asa intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las hernias mixtas también se conocen como _______ y tienen como particularidad _________

A

Hernias en pantalón/ Salen por ambos lados de vasos epigástricos inferiores (directa + indirecta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las hernias deslizadas son aquellas

A

En las que el contenido forma parte del continente (ciego)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La hernia de Spiegel protruye a través de

A

Borde del músculo recto anterior, en la línea semilunar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La hernia umbilical, en los niños, tiene un manejo

A

Conservador.

Si es que no resuelve hasta 3-4 años o es mayor o igual a 2 cm: CIRUGÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El tratamiento de la hernia umbilical en los adultos es

A

Colocación de malla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La técnica a emplear en la reparación quirúrgica de las hernias umbilicales en los niños es

A

Herniorrafia de Mayo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La hernia epigástrica es aquella que protruye a través de

A

Línea alba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La hernia epigástrica se conoce como

A

Hernia falsa (no saco/no contenido), pero muy dolorosa

19
Q

Tratamiento de la hernia epigástrica

20
Q

La hernias lumbares son

A
  • Hernia de Petit

- Hernia de Gynfelt

21
Q

Limites del triángulo de petit

A

Dorsal ancho
Oblicuo mayor
Cresta Iliaca

22
Q

¿Qué tipo de hernia son las más frecuentes?

A

Inguinocrurales (todas salen por el cuadrilátero de Fruchaud). Inguinales más frecuentes que crurales

23
Q

Las hernias inguinales sale por encima del

A

Ligamento inguinal

24
Q

Las hernias crurales salen por

A

Debajo del ligamento inguinal, por el anillo crural

25
Las hernias crurales tienen como características
- Más frecuentes en mujeres multíparas/obesidad | - Mayor riesgo de ESTRANGULAMIENTO
26
Las hernias obturatrices tienen como característica
- Salen por el agujero obturado - Comunes en puérperas que pierden peso bruscamente - Dolor en cara interna del muslo
27
La hernia directa se debe a una
Debilidad de la pared posterior (Fascia transversalis)
28
La hernia indirecta suele asociarse
Persistencia del conducto peritoneovaginal
29
Las hernias directas salen por ________ y las indirectas por ________
Triángulo de Hesselbach / Anillo inguinal profundo
30
Las hernias inguinales que suelen aparecer en el adulto son
Directas (adquiridas)
31
Las hernias inguinales que suelen aparecer en el niño son
Indirectas (congénitas)
32
Las hernias inguinales con mayor riesgo de estrangulamiento son
Inguinales indirectas
33
La clasificación de Nyhus I para hernias corresponde
H. Inguinal indirecta PEQUEÑA con anillo inguinal profundo NORMAL
34
La clasificación de Nyhus II para hernias corresponde
H. Inguinal indirecta MEDIANA con anillo inguinal profundo DILATADO/ NO COMPROMETE Vasos epigástricos inferiores ni pared posterior de conducto inguinal
35
La clasificación de Nyhus III para hernias corresponde
A: H. Inguinal directa B: H. Inguinal indirecta GRANDE con anillo inguinal profundo MUY DILATADO/COMPROMETE vasos epigástricos inferiores y pared posterior de conducto inguinal: HERNIAS EN PANTALÓN C: H. Crural/femoral
36
La clasificación de Nyhus IV para hernias corresponde
Recurrencias: - A: HID - B: HII - C: HC - D: Mixta
37
Tratamiento quirúrgico de hernias en niños
Herniotomía: Corte del saco herniario + Ligadura alta del saco - Técnicas: McKay y Potts
38
Tratamiento quirúrgico de hernia en adultos
Saco herniario se invagina y se refuerza. Puede ser HERNIORRAFIA o HERNIOPLASTÍA
39
Diferencia entre herniorrafia y hernioplastia
- Herniorrafia: Con tensión. Se sutura a estructura anatómica. - Hernioplastía: Sin tensión. Empleo de prótesis (malla de polipropileno). La herniorrafia tiene más índice de recidiva
40
La herniorrafia puede seguir las técnicas
Bassini: Tendón conjunto con Ligamento inguinal McVay: Tendón conjunto con Ligamento Cooper Shouldice: Sutura imbricada Fascia Transv. + Bassini
41
La hernioplastía puede optarse por técnicas
Abordaje ANTERIOR: LICHTENSTEIN (elección) | Abordaje POSTERIOR: Nyhus/Stoppa
42
La técnica de elección para el tratamiento de hernias es la técnica de
LICHTENSTEIN
43
La técnica de Nyhus y Stoppa se prefieren en caso de _________ y _____________
Recidivas / Hernias bilaterales
44
Las técnicas laparoscópicas para el manejo de hernias son
TEP: Abordaje totalmente extraperitoneal TAPP: Abordaje transabdominal preperitoneal