Hijo de madre diabética e hipertensa Flashcards

1
Q

Clasificación utilizada para diabetes en el embarazo:

A

Clasificación de White

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A la DM gestacional también se le conoce como:

A

Intolerancia a los carbohidratos durante la gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se considera hipoglucemia neonatal si la glucosa se encuentra en:

A

< 40 mg/dl en las primeras 24 horas de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuadro clínico de un px con hipoglucemia neonatal:

A
  • Letargia, somnolencia, macrosomía
  • Apnea, taquipnea, distrés respiratorio
  • Hipotonía, convulsiones
  • Cianosis, shock
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el tx de la hipoglucemia neonatal?

A
  • 2 mg/kg de solución glucosada al 10%
  • 5 ml de solución glucosada al 10% si están asintomáticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo se considera que un bebé es macrosómico?

A

Peso arriba de la percentila 90 y/o 4 kilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se considera hipomagnesemia si el valor de magnesio es menor a:

A

1.52 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la clínica de la hipomagnesemia?

A
  • Arritmias
  • Trastornos en la absorción intestinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dosis basal de magnesio en pacientes pediátricos:

A

30 mg/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué valor de calcio se considera hipocalcemia?

A

< 7 mg/dl en las primeras 24 a 72 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la clínica de un paciente con hipocalcemia?

A
  • Mioclonías
  • Tetania
  • Fasciculaciones
  • Disminución de la hormona paratiroidea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de la hipocalcemia:

A

Bolo de calcio: dosis basal de 50 mg/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ocurre por la maduración pulmonar retrasada:

A

Distrés respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ocurre por el aumento de depósitos de grasas y glucógeno en el miocardio:

A

Miocardiopatía hipertrófica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ocurre por el aumento de la eritropoyetina:

A

Policitemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ocurre por hiperviscosidad, hipotensión o CID:

A

Trombosis venosa renal

17
Q

Es la hipertensión previa o diagnosticada a la semana 20:

A

Hipertensión crónica

18
Q

Es la hipertensión con hiperuricemia, proteinuria, trombocitopenia, diagnosticada después de la semana 20:

A

Hipertensión crónica con preeclampsia superpuesta

19
Q

Hipertensión sin proteinuria mayor a 20 semanas:

A

Hipertensión inducida por el embarazo

20
Q

Hipertensión con proteinuria mayor a 20 semanas de gestación:

A

Preeclampsia

21
Q

Preeclampsia con actividad epiléptica:

A

Eclampsia

22
Q

Triada de la preeclampsia:

A
  • Hipertensión
  • Proteinuria
  • Edema
23
Q

¿Cuándo se considera preeclampsia leve?

A
  • TA: 140/90 mmHg
  • Proteinuria: 300 mg en 24 horas
  • Edema
24
Q

¿Cuándo se considera preeclampsia grave?

A
  • TA: > 160
  • Proteinuria: 5 gramos en 24 horas
  • Ceguera, cefalea, dolor epigástrico, edema pulmonar, oliguria, trombocitopenia, RCIU, oligohidroamnios, desprendimiento de placenta
25
Q

¿Qué encontramos en el sx de HELLP?

A
  • Hemólisis
  • Aumento de enzimas hepáticas
  • Plaquetas bajas
  • Mayor riesgo de sangrado y CID
26
Q

Se considera parto prematuro si es < ____ SDG y peso bajo si es < ____ gramos.

A

37 SGD, 2500 gramos

27
Q

¿Qué puede ocasionar un retraso en el crecimiento intrauterino?

A
  • Preeclampsia
  • DM
  • Desnutrición materna
  • Alteraciones genéticas fetales
  • Infecciones prenatales
  • Uso de alcohol u opioides
  • Insuficiencia placentaria
28
Q

Se considera retraso en el crecimiento fetal si se encuentra por debajo del percentil:

A

10

29
Q

Se considera retraso en el crecimiento fetal moderado si se encuentra en el percentil:

A

3 a 10

30
Q

Se considera retraso en el crecimiento fetal severo si se encuentra en el percentil:

A

< 3

31
Q

¿Cuáles son los dos tipos de retraso en el crecimiento fetal?

A
  • Simétrico: proporcionalmente afectado cuerpo, cabeza y estatura
  • Asimétrico: cabeza conservada, desproporción en cuerpo y estatura
32
Q

¿Cómo se calcula el índice ponderal y cuánto es lo normal?

A
  • Peso (gramos x100) / estatura cm3
  • Normal: 2.44 a 4 gr/cm3
33
Q

¿Cuál es la clínica de los bebés con retraso en el crecimiento fetal?

A
  • Prematuro
  • Asfixia perinatal
  • Hipotermia
  • Hipoglucemia
  • Policitemia e hiperviscosidad por aumento de eritropoyetina
  • Hipocalcemia
34
Q

Complicaciones que puede tener un recién nacido macrosómico:

A

Taquipnea transitoria del RN y policitemia

34
Q

¿Qué ocurre con la insulina en los bebés macrosómicos?

A

Liberación fetal de:
* Insulina
* Factores de crecimiento similares a insulina
* Hormona del crecimiento: por aumento de la deposición de grasa fetal

35
Q

Factores de riesgo para bebés macrosómicos:

A
  • Obesidad materna
  • Multiparidad
  • Edad materna avanzada
  • Embarazo postérmino
  • Sexo masculino
  • Bebé macrosómico previo
  • Aumento excesivo de peso durante el embarazo
  • Etnia: hispánicos o africanos
  • Genético
36
Q

¿Qué complicaciones pueden tener un bebé macrósomico?

A
  • Distocia de hombro
  • Asfixia perinatal
  • Hipoglucemia, hipocalcemia
  • Alteraciones respiratorias
  • Lesiones del plexo braquial, fractura
  • Anomalías congénitas
  • Policitemia
  • Obesidad
  • Sx metabólico
  • Intolerancia a la glucosa