Hiperbilirrubinemia Flashcards

(64 cards)

1
Q

Nivel para considerar hiperbilirrubinemia en el RN

A

BT: >5mg/dL

>95 percentil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sitio de mayor degradación del Hem y por ende de mayor producción de bilirrubina en el cuerpo

A

BAZO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo hiperbilirrubinemia en el RN

A
Enfermedad hemolítica inmune
Deficiencia G6PD
Asfixia
Inestabilidad térmica 
Sepsis
Acidosis
Hipoalbuminemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Riesgo alto para hiperbilirrubinemia del RN

A

35-37 sdg + factores de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Kramer 5, qué concentración de bilirrubina estimada tiene?

A

> 15mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fisiopatologia coluria

A

Aumento de la bilirrubina directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Característica Sx Crigler Najar tipo 1

A

Hiperbilirrubinemia de inicio rápido e incrementa sin buena evolución
Ausencia total de glucoroniltransferasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sx Crigler-Najar tipo 2

A

Ausencia parcial de glucoroniltransferasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de atresia vías biliares

A

Inicia hiperbilirrubinemia 8 semanas después del nacimiento
Bilirrubina directa
Cx
Transplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de aumento de la producción de bilirrubina

A

Enfermedad hemolítica (anticuerpos RH, ABO)(esferocitosis,deficiência G6PD, deficiência piruvato cinasa)
Policitemia
Extravasacion sanguínea
Sepsis con CID

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causas de disminución de aclaramiento bilirrubina

A

Prematuros
Incremento en la circulación enterohepatica (ictericia por leche materna,estenosis pilórica, obstrucción intestinal)
Errores innatos del metabolismo (Gilbert, Crigler)
Trastornos metabólicos (hipotiroidismo, hipopituitarismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Probables causas de hiperbilirrubinemia de acuerdo a las hrs de Aparición

A

<24hrs=grave,isoinmunizacion
24hrs-2semanas=fisiológica, seno materno
>2 semanas= genéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características laboratoriales de hemólisis

A

Aumento DHL
disminución haptoglobinas
Coombs +

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tiempo de aparición de la ictericia fisiológica

A

2do a 7mo día de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fisiopatologia de la ictericia fisiológica

A

Disminución de la conjugación y excreción de bilirrubinas
Actividad de la UGT se normaliza a los 7 días
Disminución de la conversión de bilirrubina conjugada a urobilinogeno (incremento de la circulación enterohepatica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vida media del eritrocito fetal

A

85 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cifras de bilirrubina en ictericia neonatal

A

<15 mg/dl
Solo se eleva BI
Incremento diario de <5mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas Ictericia asociada a leche materna

A

Alto contenido de B glucoronidasa*
Cataliza la hidrolisis de ácido B-D glucorónico
Pérdida de ácido glucoronico
Incremento en la absorción intestinal de bilirrubina no conjugada
Mutación gen UGT1A1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Por cuánto tiempo puede prolongarse la ictericia asociada a la leche materna

A

Hasta la semana 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento ictericia asociada a la leche materna

A

Incrementar el número de tomas

Fototerapia solo si es necesario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué niveles de bilirrubina se alcanzan en la ictericia asociada a la leche materna

A

20mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipo de herencia del RH

A

Autossômica dominante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En qué periodo del trabajo de parto es cuando hay mayor paso de sangre

A

Tercer periodo o alumbramiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Datos laboratoriales que hacen sospechar de incompatibilidad RH

A

Aumento bilirrubina no conjugada
Aumento del recuento de reticulocitos
Coombs directo positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Demostración de hemolisis por incompatibilidad de RH
Reticulocitos >3% Macrocistosis Polimicromasia
26
Demostración de hemolisis por incompatibilidad de grupo
Esferocitosis Macrocistosis Polimicromasia
27
Qué anticuerpo aparece durante la sensibilización primaria ?
IgM
28
Cuándo ocurre la sensibilización secundaria
En el segundo embarazo con IgG, que atraviesa placenta
29
Qué se recomienda realizar en primera cita de control prenatal a parte de grupo sanguíneo
Rh y coombs indirecto
30
Manifestaciones clínicas de incompatibilidad RH
Hemolisis leve Anemia grave: hepato esplenomegalia, anasarca,descompensación cardíaca, colapso circulatorio Ictericia Hipoglucemia
31
Después del nacimiento de un niño cuya madre es RH negativo se debe medir en sangre del cordón umbilical:
``` Gpo sanguíneo y Rh Hematócrito Hemoglobina Bilirrubina Frotis Coombs directo ```
32
Ante la sospecha de isoinmunizacion a RH D que se debe encontrar ?
Bilirrubina elevada Hematócrito bajo Retis elevados
33
Indicaciones para realizar exanguineotransfusión
Hiperbilirrubinemia grave Encefalopatia aguda RnT (80ml/kg/x2) RnPT (90ml/kg/x2)
34
Qué es la vacuna Rohan ?
Inmunoglobulina anti D—>antigeno del sistema RH 300 Mg post parto 150Mg en caso de aborto
35
Qué datos se necesitan para decidir si realizar fototerapia
Edad posnatal Factores de riesgo Concentración bilirrubina sérica total Solo en px >38sdg
36
La encefalopatia por hiperbilirrubinemia es factor de riesgo para desarrollar...
Kernicterus
37
Clínica de hidrops fetalis
Derrame pleural bilateral, ascitis, cardiomegalia y hepatomegalia
38
Cuál es la expresión más grave de la isoinmunizacion
Hidrops fetalis
39
Causa de hidrops fetalis no inmunológico
Cardíaco, infecciones como sifilis congénita, torácicas, metabólicas
40
Inicio de fototerapia
Bajo riesgo >38sdg sin factores de riesgo 24hrs: >12mg/dl 48hrs: >15mg/dl 72hrs: >18mg/dl Riesgo intermedio >38sdg con factores de riesgo o 35-37sdg sin factores de riesgo 24hrs: >10mg/dl 48hrs: >13mg/dl 72hrs: >15mg/dl Riesgo alto 35-37sdg con factores de riesgo 24hrs: >8mg/dl 48hrs: >11mg/dl 72hrs: >13.5mg/dl
41
Se considera el espectro d e luz más eficaz para el uso de fototerapia terapéutica
460nm-490nm/ luz azul
42
Qué tipo de fototerapia se utiliza en RN de término y prematuro
Término : luz azul convencional | Prematuro: fototerapia de fibra óptica
43
Nombre comercial de la fototerapia
Lunim | 42,15z bilirrubina
44
Objetivo de la fototerapia
Disminuir BT 0.5mg/dl x hr en las primeras 4 a 8hrs
45
Iniciada la fototerapia en cuánto tiempo se tiene que medir la respuesta a esta ?
En 6 hrs, si no hay respuesta cambiar de luz o tx
46
Cómo se considera fracaso de la fototerapia
Si llega a niveles de exanguineotransfusion | O 2 controles sin cambio o aumento
47
Indicación de retiro de fototerapia
Bilirrubina haya descendido a un nivel menor de 2.92mg/dl | Medir bilirrubinas a las 12-18hrs
48
Efectos adversos de fototerapia
Corto plazo:deshidratación,alteraciones electroliticas, bebé bronceado, Alt ritmo cardíaco Largo plazo: nevó melanocitico,cancer, alergia, PCA, retinopatía
49
Causa más común de hipotiroidismo congénito
Disgenesia tiroidea: agenesia, Ectopía de tejido tiroideo*
50
Lugar más común de ectopia tiroidea
Nódulo sublingual
51
Clasificación hipotiroidismo congénito primario
Permanente:agenesia, hipoplasia, ectopia, dishormonogenesis Transitorio: iatrogenico, déficit de yodo, inmunológico
52
Clasificación hipotiroidismo congénito secundario y terciario
Permanente: deficiencia aislada TSH, panhipopituitarismo, deficiencia TRH. Transitorio: RN prematuro
53
Factores de riesgo maternos para hipotiroidismo congénito
Desnutrición Deficiencia de yodo <16 años >38 años
54
Fármacos de riesgo para desarrollar hipotiroidismo congénito
Amiodarona Salicilatos Fenitoína Disruptores endócrinos o pesticidas
55
Enfermedades maternas de riesgo para desarrollar hipotiroidismo congénito
``` Embarazo gemelar Aborto de repetición Cosanguinidad Enfermedades autoimunes Bocio Anemia materna ```
56
Tamizaje hipotiroidismo en embarazadas
Antes de la semana 16 | T4 debajo de percentil 2.5 y TSH >percentil 97= tx con levotiroxina
57
Clínica de hipotiroidismo congénito
``` Apatía Buen bebé Macroglosia Suturas palpables Hernia umbilical Piel seca Ictericia ```
58
Tiempo para realizar tamizaje neonatal
Entre primeras 48hrs y 2da semana
59
En quienes se repite el tamiz neonatal a la 2da a 6ta semana ?
Prematuros UCIN Anomalía cardiovascular Gemelos monocigotos
60
Si tamiz neonatal es sugestivo de hipotiroidismo, que se debe hacer?
Medición sérica de TSH,T4 y T4 libre | Entre la primera y 2da semana
61
Valores laboratoriales que indican inicio de levotiroxina en hipotiroidismo congénito
TSH >20 mU/l | T4 <5 picogramos/dl
62
TSH entre 10-20,qué acción realizar?
Otro tamiz | Si el resultado es 10-20 ó >20 =iniciar levotiroxina
63
Qué acción a realizar en px con tamiz positivo para hipotiroidismo congénito y TSH >20 MU/L
``` Realizar cribado y estudio de confirmación Si es (+) = comenzar levotiroxina ```
64
Cómo se realiza el tamizaje neonatal
1-aseo con alcohol o agua 2-punción lateral interna o lateral externa 3-llenar todo el círculo con sangre 4-secar a temperatura ambiente x 3 hrs