Hipertensión Flashcards
(40 cards)
Recomendaciones de la toma de TA en consulta
- Px comodo, sentado , tranquilo 5min antes
- 2 mediciones separadas con 1-2 min -> 3ra medición si hay diferencia de más de 10mmHg entre las primeras dos, y se debe de hacer un promedio de las ultimas dos mediciones
- Px con FA se usa método auscultatorio
- Manguito de presión estandar (12-13cm ancho, 35cm largo)
- Puño en corazón, espalda recta y brazo apoyados (evitar contracciones)
**Ruidos de Korotkoff ** - Medir en ambos brazos en primera consulta (referencia el valor más alto)
- Medir tras 1 y 3 min ce bipedestación desde sentado en primera consulta
- Medir FC por palpación para descartar arritmias
Características de los ruidos de Korotkoff
- Marca presión sistolica: Claro, fuerte y golpeante, aparece cuando se libera presión y sangre fluye por la arteria
- Sonido más suave, como murmullo. arteria en cuello de botella
- Sonido claro, fuerte, pero menos que el 1
- Sonido amortiguado, suave que va desvanenciendo
- **Marca presión diastolica **: Silencio, cuando ya la presión del manguito termina y permite el flujo libre de sangre en arteria
Tipos de HAS
- Esencial (95%)
* Aumento gradual y lento
* Por el estilo de vida (peso, mucha sal, sedentarismo, mala dieta, alcohol, estres, AHF) - Secundaria (5%)
* Más en niños y adolescentes
¿Cómo se clasifica la HAS en ESC 2024 (Europea)?
- Normal: <120/<80
- Elevada: 120-139/70-89
- HAS grado 1: 140-159/90-99
- HAS grado 2: 160-179/100-109
- HAS grado 3: >180/>110
¿Cómo se clasifica la HAS en AHA 2018 (Americana)?
- Normal: <120 /<80
- Elevada:120-129/<80
- Hipertensión grado 1: 130-139/80-89
- Hipertensión grado 2: >140/>90
¿Cómo se clasifica la HAS la NOM 030 (México)?
- Presión arterial óptima: <120/<80
- Presión arteria subóptima 120-129/80-84
- Presión arterial limítrofe: 130-139/85-89
- Hipertensión grado 1: 140-159/90-99
- Hipertensión grado 2: 160-179/100-109
- Hipertensión grado 3: >180/>110
¿Qué es la Hipotensión ortostática?
Disminución de >20 mmHg en PAS y/o >10 mmHg en PAD cuando se mide la PA en posición de pie al minuto 1 y/o 3 después de estar de pie, posterior a un periodo de 5 minutos en posición sentada o acostada
¿Qué es la Hipertensión enmascarada?
- PA que está por debajo del umbral diagnóstico de hipertensión en el consultorio, pero por encima del umbral diagnóstico HTA en casa/ambulatorio
- <140/90 mmHg en clínica pero >135/85 mmHg en casa/ambulatorio durante el día (o PA de 24 horas >130/80 mmHg)
¿Qué es la Hipertensión de bata blanca?
- PA que está por encima del umbral diagnóstico HTA en el consultorio, pero por debajo del umbral en el hogar/entornos ambulatorios
- > 140/90 mmHg en el consultorio pero <135/85 mmHg en casa/ambulatorio durante el día (o PA en 24 horas <130/80 mmHg)
Definiciones de HTA (casa)
PA no elevada <120/70
PA elevada 120/70-135/85
Hipertensión >135/85
Definiciones de HTA (consultorio)
PA no elevada <120/70
PA elevada 120/70-140/90
Hipertensión >140/90
Definiciones de HTA ambulatorio en MAPA en el día
PA no elevada <120/70
PA elevada 120/70-135/85
Hipertensión >135/85
Definiciones de HTA ambulatorio en MAPA en 24hrs
PA no elevada <115/65
PA elevada 115/65-130/80
Hipertensión >130/80
Definiciones de HTA ambulatorio en MAPA en noche
PA no elevada <110/60
PA elevada 110/60-120/70
Hipertensión >120/70
Factores de riesgo: modificadores compartidos
- Etnia de alto riesgo (africana)
- Antecedentes de enfermedad arterioesclerósica de aparición prematura
- Privación socioeconómica
- Enfermedades inflamatorias autoinmunes
- Enfermedad mental grave
- VIH
Factores de riesgo: modificadores específicos del sexo
- Diabetes gestacional
- Hipertensión gestacional
- Preeclampsia
- Parto prematuro
- Uno o más mortinatos
- Abortos espontáneos recurrentes
¿Qué es el M.A.P.A?
Registro ambulatorio de la presión arterial sistémica, por un baumanómetro automático, en un tiempo determinado y en situaciones de actividad cotidiana
Características del M.A.P.A
- Método complementario útil para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con HTA
- Brinda información pronóstica de CV
Recomendaciones sobre el uso de M.A.P.A y aspectos cualitativos y cuantitavos
Recomendaciones:
* Obtener 2 tomas al día por al menos 3 días o idealmente por 7 días
* Mantener un registro de las tomas y llevarlas a consulta
Aspectos
* Mínimo 70% de mediciones para ser validos
* Dispositivo debe de tomar la TA en intervalos de 15-30 min durante el día y en la noche de 30-60 min
Indicaciones para M.A.P.A
- HTA de bata blanca
- HTA enmascarada
- Evaluación de HTA resistente
- Px con alto riesgo ya tratados
- En variación considerable de TA medida en consulta
- TA nocturna y dipping
- Hipotensión posprandial en tratados o no
En qué momento se activa el SRAA, provocando que las personas hipertensas tengan picos en su TA
En las primeras horas de la mañana
Esta elevación matutina coincide con el tiempo de pico de complicaciones cardiovasculares
Factores que influyen en el riesgo cardiovascular de pacientes con HTA
- Rigidez arterial
* PWV (Px mayores) >60 mmHg
* PWV carotídea-femoral >10 m/s
* PWV braquial-tobillo >14 m/s - HVI en EKG
* Indice de Sokolow-Lyon >35mm - HVI en ecocardiograma
- Microalbuminuria
- 30-300 mg/24 horas
- Cociente albumina: creatinina elevado (30-300 mg/g; 3.4-34 mg/mol)
- Preferiblemente orina de la mañana
- Enfermedad renal crónica
* Moderada con TFGe >30-59 ml/min/1.73 m2
* Grave con TFGe <30 ml/min/1.73 m2 - Índice tobillo-brazo < 0.9
- Retinopatía avanzada
- Diabetes
- Factores psicológicos y socioeconómicos
- Colesterol total c-LDL y c-HDL
- Fumador
- Edad
- Varones
Daño a organo blanco
Enfermedad cardiovascular o renal establecida
- Enfermedad cerebrovascular
- Enfermedad cardiaca
- Insuf. cardiaca con FEVI disminuida
- Enfermedad arterial periférica
- Fibrilación auricular
- Presencia de placas de ateroma en imagen
Evaluación de riesgo cardiovascular (FR y cifras tensionales)
Tabla en apunte