Historia clinica Flashcards

1
Q

¿Cuál es la definición de la palabra “semiología” según el libro SUROS?

A

Es el capitulo de la patologia general que se ocupa del estudio de los signos y sintomas de las enfermedades y de sus consecuencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la definición de la palabra “semiotecnica”

-Suros

A

Es el conjunto ordenado de métodos y procedimientos de los que se vale el clínico para obtener los síntomas y signos y con ellos elaborar el diagnostico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la definición de la palabra “signo”

-Suros

A

Son manifestaciones objetivas, físicas o químicas que se reconocen al examinar al enfermo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la definición de la palabra “sindrome”

-Suros

A

Es la serie de signos y síntomas que existen en un momento dado y definen un estado morboso, por ejemplo, síndrome esofágico, cerebeloso, de Millar – Gubler. Todos ellos se encuentran se encuentran entrelazados genética, etiológica o patogénicamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es la definicion de la palabra “enfermedad”

-Cossio

A

Conjunto de signos y síntomas, con una misma evolución procedentes siempre de una causa determinada o específica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las partes de la historia clinica generales?

A

Anamnesis, examen fisico y consideracion diagnostica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De que subpartes se comprende la anamnesis? mencione todas EN ORDEN.

A

Datos de filiación.

Motivo de consulta.

Enfermedad actual.

Antecedentes personales. (compuestos en tres partes)

Antecedentes familiares.

Hábitos psicobiológicos.

Examen funcional.

Patobiografia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son las 3 partes que se preguntan en los ANTECEDENTES PERSONALES en la anamnesis?

A

Fisiologicos.

Patologicos.

De medio (epidemiologicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se tiene que el examen funcional es lo mismo que el examen físico, verdadero o falso

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué tipo de DIAGNOSTICO se le pide al estudiante de semiología realizar?

A

Diagnostico sindromático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es la definición de “historia clínica” según el libro Argente?

A

Es la narración ordenada y detallada de los acontecimientos psicofísicos y sociales, pasados y presentes, referidos a una persona, que surgen de la anamnesis, del examen físico y de la elaboración intelectual del médico, y que permiten emitir un diagnóstico de salud o enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mencione al menos 5 características de la historia clínica

A

Confidencialidad

Seguridad

Disponibilidad

Única

Legible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la mnemotecnia que se utiliza para el dolor?

A

ALICIDAEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A que se refiere cada una de las letras en la mnemotecnia ALICIDAEC? (Para describir el dolor en el motivo de consulta de la historia clínica)

A

Aparición

Localización

Intensidad

Características

Irradiación

Duración

Atenuantes

exacerbantes

Concomitantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando hablamos de la aparición del dolor tenemos que esta puede llegar a ser:

(Agregar mas informacion a medida que avancen las clases)

A

Subita o progresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

REPASAR ANATOMIA LO MAS QUE PUEDAS PARA GUIARTE EN LA LOCALIZACION

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Como se suele evaluar la intensidad del dolor?

A

Se puede evaluar con una escala numérica, del 1 al 10 por ejemplo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como se pueden describir las características del dolor?

A

Puede ser constrictivo, de tipo cólico puede ser urente, terebrante, lancinante, punzante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

A que se refiere que un dolor sea constrictivo?

A

Que se siente como si alguien oprimiera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A que se refiere que un dolor sea urente?

A

Que da una sensacion de ardor, como si quemara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A que se refiere que un dolor sea terebrante?

A

Como si un objeto afilado estuviera perforando el cuerpo, como si taladrara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿A que se refiere que un dolor sea lancinante?

A

Un dolor lancinante es una sensación aguda y punzante que puede ser comparada con la sensación de ser atravesado por una lanza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cual es la definicion de “signo patognomonico” en el libro Suros?

A

Es aquel que demuestra de una manera absoluta la existencia de una enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual es la definicion de “diagnostico” segun el libro suros?

A

Consiste en la identificacion de una enfermedad para deducir su pronostico e indicación terapéutica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cual es la definición de “historia clínica” en el libro Sanabria?

A

Es la narración, escrita, clara, precisa, detallada y ordenada de todos los datos y conocimientos actuales relativo a un enfermo, que sirve de base para un juicio definitivo de la enfermedad que lo afecta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Cual es la definicion de “Historia clinica”
segun el libro Cossio?

A

Es la constancia escrita de todas las comprobaciones realizadas del examen medico, de todas las efectuadas en el curso de la evolucion y de los tratamientos instituidos.

27
Q

Cual es la definición de “Historia clinica” en el libro Argentes y cual es en el libro Cossio? (para marcar diferencias)

A

Argente: Es la narración ordenada y detallada de los acontecimientos psicofísicos y sociales, pasados y presentes, referidos a una persona, que surgen de la anamnesis, del examen físico y de la elaboración intelectual del médico, y que permiten emitir un diagnóstico de salud o enfermedad

Cossio: Es la constancia escrita de todas las comprobaciones realizadas del examen medico, de todas las efectuadas en el curso de la evolucion y de los tratamientos instituidos.

28
Q

Cual es la definición de “sintoma” en el libro Suros?

A

Son los transtornos subjetivos que el paciente experimenta y el medico no suele percibir o le es dificil comprobar, y a cuyo conocimiento llega sobre todo por medio del interrogatorio.

29
Q

Que dice el libro Harrison sobre la relación médico paciente?

A

El medico tendrá siempre presente que un paciente es un ser humano individual, con problemas que trascienden mucho mas alla de sus sintomas fisicos. No son “casos”, ni “admisiones” ni “enfermedades”.

30
Q

Cuál es el concepto de “motivo de consulta” según el libro Argentes?

A

El motivo de consulta o internación es la caratula medica de la historia clínica y debe tener como finalidad dar, en pocas palabras, una orientación hacia el aparato o sistema afectado y la evolutividad del padecimiento.

31
Q

¿Cuál es el concepto de “Enfermedad actual” según el libro Argentes?

A

Es la redacción precisa y en orden cronológico de todo el padecimiento del paciente, comenzando con las primeras manifestaciones de la enfermedad.

32
Q

Mencione 5 enfermedades cardiovasculares que podemos encontrar en los antecedentes personales patologicos

-Argentes

A

Hipertension arterial, infarto de miocardio, disnea, enfermedad de Chagas, arritmias

33
Q

Mencione 5 enfermedades renales que podemos llegar a encontrar en los antecedentes personales patológicos.

-Argentes

A

Colico renal, disuria, dolor lumbar, hematuria, pielonefritis.

34
Q

Que dice el libro Argentes acerca de los antecedentes personales de medio o epidemiologicos?

A

Estos antecedentes pueden orientar hacia la presencia de patologias geograficas y relacionadas con el trabajo; tambien informaria sobre el nivel educacional del enfermo, su entorno familiar y habitacional y sus medios de vida.

35
Q

¿Que dice el libro Argentes sobre los antecedentes quirúrgicos y traumáticos?

A

Que lo mas útil es preguntar al enfermo si alguna vez ha sido operado. En caso afirmativo, se consignarán las fechas, la institución donde ocurrió la intervención y el cirujano tratante.

36
Q

Que dice el libro Argentes sobre los antecedentes alérgicos?

A

Que se debe interrogar además de las alergias las intolerancias a fármacos

Especificar sobre alergias inhalatorias, alimentarias, cutáneas y también de tratamientos de desensibilización

37
Q

¿Que dice el libro Argentes (concepto) de los antecedentes hereditarios y familiares?

A

Se intentará averiguar sobre las enfermedades que pueden presentar una transmisión genética, en particular las metabólicas y las cardiovasculares, se preguntara sobre la edad de los padres y hermanos y la edad y causa de muerte

“Había leído en otras partes que también de los hijos pero no se qué tan correcto sea eso”- duda a aclarar con la Dr. Eliana.

38
Q

¿Por que es importante saber los nombres y los apellidos?

-Suros

A

Orientan sobre la nacionalidad y grupo étnico.

39
Q

Que tipo de enfermedades prevalecen en la infancia/adolescencia, en la adulta y en la vejez?

EDAD.

-Suros

A

En la infancia y adolescencia predominan las enfermedades agudas inflamatorias (Exantematicas, glomerulonefritis, hepatitis virica, parotiditis epidemica.

En la adulta la diabetes, litiasis renal o biliar

En la vejez los procesos vasculares, atroficos (craurosis, prurito senil) y tumores malignos.

40
Q

¿Que es la litiasis renal?

-Aparicion de palabra en el Suros.

A

Los calculos renales

41
Q

¿Que es la glomerulonefritis?

-Aparicion de palabra en el Suros?

A

Es una inflamación de los glomérulos que son las unidades de filtrado de los riñones.

(Puede causar hinchazón o edema, proteinuria e hipertensión arterial)

42
Q

Que es la craurosis?

-Termino que aparece en el suros.

A

La craurosis vulvar es una afección que afecta los tejidos de la vulva.

(Puede causar picazon y dolor durante las relaciones sexuales)

Hoy en día se conoce más como distrofia vulvar.

43
Q

¿Por qué es importante conocer el sexo del paciente?

-Suros

A

Se tiene que en la mayoría de los países los hombres viven menos que las mujeres.

Y que en los hombres son mas frecuentes los procesos coronarios, respiratorios, gastricos y hepaticos cronicos

Mientran que las mujeres privan los procesos biliares, el bocio, anemia.

(Leí una vez también que las mujeres predisponen más a sufrir de Artrosis, no fue del Suros)

También que en los varones es más frecuente o son más frecuentes los cálculos renales.

44
Q

Que aparecen sobre las vacunaciones en el Sanabria?

-anamnesis e interrogatorio por papa y Sanabria

A

Es importante conocer el tipo de vacunaciones que ha recibido el paciente, para saber
qué tipo de inmunidad adquirida tiene, que puede
resultar útil en algunas confusiones diagnósticas. Por
otra parte, los sueros recibidos son importantes, ya
que la mayoría son provenientes de equinos y pueden
producir accidentes alérgicos importantes.

45
Q

Repasa el esquema de vacunacion de la MPPS

A
46
Q

Que dice sobre los antecedentes quirurgicos el Sanabria?

A

Que revisten de gran importancia por dos aspectos:

Por dar una idea de procesos patologicos padecidos, cuyo caracter es bien definido, es decir, son enfermedades bien establecidas y muchas acompañadas de estudios histológicos de las piezas anatómicas

La ablación de parte de algun organo y, el hecho de abrir, manipular y reconstruir organos, ocasiona a veces alteraaciones de la funcion, adherencias y otras complicaciones de síntomas tardíos

47
Q

Mencione 2 manifestaciones que sean signos y sintomas al mismo tiempo

-mencionado por Dr Melania en video

A

Ictericia y cianosis

48
Q

La polifagia y polidipsia son signos o sintomas?

A

Son sintomas

49
Q

La ascitis es un signo o es un sintoma?

A

Es un signo

50
Q

Que es polifagia y que es polidipsia?

A

Polifagia: comer en exceso por tener mucha hambre o aumento del apetito

Polidipsia: Sed intensa a pesar de beber liquidos en abundancia

51
Q

Que es ascitis?

A

inflamación abdominal causada por la acumulación de liquidos

52
Q

Que es la cianosis?

A

la coloracion azul en la piel por problemas circulatorios

53
Q

La disuria y la nicturia son signos o sintomas?

A

son sintomas

54
Q

Que es la sialorrea?

A

la producción excesiva de saliva

55
Q

¿Que es el prurito senil?

A

Es aquel prurito que afecta a personas mayores que no tiene un origen dermatológico.

56
Q

Diga 5 ejemplos de antecedentes personales ginecologicos

-Argentes

A

Alteraciones del ciclo, amenorrea, ginecorragia, menopausia, abortos

57
Q

En que se dividen los antecedentes personas fisiologicos?

A

En nacimiento, crecimiento y maduración, ginecologicos y obstetricos

58
Q

Que preguntas se hacen a la hora de preguntar sobre el nacimiento en los antecedentes personales fisiologicos?

A

Si fue un parto normal o patologico (eutocico/distocico) si fue vaginal o cesarea, el peso al nacer, tipo de embarazo (a termino o prematuro, inducido o espontaneo)

59
Q

Que preguntas se hacen a la hora de preguntar sobre el crecimiento en los antecedentes personales fisiologicos?

A

Tipo de lactancia, lenguaje, marcha, dentición.

60
Q

Que es eutocicos y distocicos?

A

Se habla de eutocico si el parto fue normal y se habla de distocicos si el parto fue patologico.

61
Q

Que preguntas se hacen a la hora de preguntar sobre antecedentes personales fisiologicos obstetricos?

A

Numero de embarazos, numero de partos, vaginal o cesarea y numero de abortos

62
Q

Que preguntas se hacen a la hora de preguntar sobre antecedentes personales fisiologicos ginecologicos?

A

La menarquia, la menopausia, la fecha de la última regla, regularidad de los ciclos, y tambien se interroga el uso de los anticonceptivos

63
Q

Que se preguntara en los antecedentes personales patológicos en caso de haberlos?

A

Se preguntara la fecha, tratamientos, complicaciones, secuelas y hospitalizaciones.