HTA Flashcards

(47 cards)

1
Q

OJO, como definimos:
- Presión arterial normal
- Presión arterial elevada
- Hipertensión

A
  • PA menor a 120/70
  • PAS entre 120-129 y PAD entre 70-89
  • PA mayor o igual a 140/90
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que % de PA son primarias y que secundarias

A

90% primarias
10% secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando la diferencia entre ambos brazos de PA es significativa

A

Mas de 10 mmhg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de hipotensión ortostatica

A

Reducción de la PAS en mas de 20 mmHg o de la PAD en mas de 10 mmHg en un periodo de 1-3 minutos despues de que el paciente pase de posición sedente/decubito a bipedestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es hipertensión enmascarada y que hipertensión de bata blanca

A
  • Bata blanca: Hipertensión unicamente en consultorio pero no ambulatoria
  • Enmascarada: Hipertensión ambulatoria pero no en consultorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es un AMPA y que un MAPA

A

AMPA: Toma de presión arterial ambulatoria por un monitor calificado para hacerlo (automonitoreo)

MAPA: Monitoreo de presión arterial de 24 horas realizado por un dispositivo automatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se toma y cuantas veces debo tomar la presión arterial idealmente

A

Debo tomar la PA 3 veces espaciadas entre si con 1 o dos minutos y promediar los ultimos 2 valores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que son las ultimas dos cosas que debo hacer durante mi primera toma de PA en un paciente

A
  • Medir la frecuencia cardiaca en busca de arritmias
  • Averiguar la presencia de hipotensión ortostatica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como idealmente debe confirmarse la HTA

A

Se tamiza en consultorio y se confirma de manera ambulatoria ideamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Con que valores conisderamos crisis hipertensiva, que debemos hacer en estos pacientes

A

PA mayor a 180/110, aqui debemos buscar emergencia y si la encontramos manejarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que debemos hacer con el paciente al que le detectamos por primera vez:
- Presion elevada
- Hipertensión
- Presion no elevada

A
  • Presión elevada: Evaluar riesgo cardiovascular, si es alto, confirmar PA ambulatoria o en consultorio. Si el riesgo CV es bajo, reevaluamos PA en un año
  • Hipertensión: Confirmarla con una toma ambulatoria o en una segunda visita al consultorio
  • PA no elevada: Si es menor a 40 años, retomamos PA en 3 años, si es mayor, cada año
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como definimos HTA en:
- Consultorio
- AMPA
- MAPA de dia
- MAPA las 24 horas
- MAPA de noche

A
  • Mayor a 140/90
  • Mayor a 135/85
  • Mayor a 135/85
  • Mayor a 130/80
  • Mayor a 120/70

Recordar bajar 5 o 10 en las elevadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como calculamos el riesgo cardiovascular en colombia en HTA

A

ASCVD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mencione condiciones definitorias para empezar TTO de hipertensión

A
  • ERC
  • DM
  • Evidencia de daño organico a causa de la hipertensión
  • Enfermedad cardiovascular como aterosclerosis
  • HC familiar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

OJO, cuales son las 6 recomendaciones no farmacologicas para el tratamiento de la hipertensión arterial

A
  1. Incrementar el consumo de potasio (0.5-1 gramos/dia)
  2. Reducción del peso (idealmente a un IMC entre 20-25) (si no se puede sin farmacos, se pueden administrar)
  3. Alimentación saludable
  4. Realizar actividad fisica (aerobico 150 minutos semana o vigoroso 75 minutos, complementar con ejercicio isometrico)
  5. Cese del consumo de alcohol
  6. Cese absoluto del consumo de cigarrillo y cigarrillo electronico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

OJO, cual es la recomendación en cuanto al inicio de la terapia farmacologica contra la HTA

A

Se recomienda iniciar con terapia dual, se administra:
- IRAA + CCB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que combinaciones de antihipertensivos NO se recomiendan hacer:

A
  • IECA + ARAII
  • BB + diureticos (incrementan riesgo de DM)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

OJO, cuales son los 2 grupos de pacientes que van a recibir si o si manejo farmacologico

A
  1. Todos los pacientes con HTA
  2. Pacientes con PA elevada con condición definitoria o con riesgo cardiovascular elevado si despues de 3 meses de intervenciones no farmacologicas no mejora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

4 pacientes en los que iniciamos mejor monoterapia antes que biterapia antihta

A
  1. Pacientes mayores o iguales a 85 años
  2. Pacientes con PA elevada que requieren manejo farmacologico
  3. Pacientes en estado de fragilidad moderada o severa
  4. Pacientes con hipotensión ortostatica
18
Q

Relate el algoritmo de manejo farmacologico de la hipertensión arterial

A
  1. Iniciamos con la terapia dual, ya sea de IECA/ARAII + CCB o diureticos
  2. Se hace un control en 1-3 meses:
    - Si el control esta bien, se continua con este manejo
    - Si el control no esta bien, seguimos al paso 3
  3. Se inicia terapia triple con los 3 medicamentos de primera linea a bajas dosis
  4. Se hace control en 1-3 meses
    - Si el control esta bien, se continua con este manejo
    - Si el control no esta bien, seguimos al paso 5. Se aumenta a dosis maxima la terapia triple
  5. Se hace control en 1-3 meses
    - Si el control esta bien, se continua con este manejo
    - Si el control no esta bien, se considera HT resistente y tiene que tratarse como tal
19
Q

En que pacientes vamos a formular betabloqueadores para el tratamiento de HTA

A

Pacientes que presenten algun evento cardiovascular como angina, infarto, necesidad de control de frecuencia cardiaca, falla cardiaca

20
Q

Principal efecto adverso de los IECA

A

Tos y angioedema

21
Q

Cuales son los calcioantagonistas de primera linea para HTA, de un ejemplo

A

Los dihidropiridinicos como amlodipino o nifedipino

22
Q

3 contraindicaciones de los IECA y ARAII

Que contraindicación ademas solo presentan los IECA (4E)

A
  • Hiperkalemia mayor a 5.5
  • Estenosis renal bilateral o unilateral en monorrena
  • Embarazo
  • Edema angioneurotico unicamente en IECAS
23
Principal contraindicación de: - CCB - Diureticos - BB
- CCB: Falla cardiaca con FEVI reducida, bloqueos de alto grado, bradicardia - Diureticos tiazidicos: Gota o hiperuricemia - BB: Asma de alto grado, bloqueos de alto grado y bradicardia
24
Cual es la meta ideal de presión arterial, en que rango podemos mantenerla
Idealmente una PAS de 120, sin embargo podemos mantener un rango de PAS entre 120-129
25
Que metas se recomiendan en el paciente si no puede llegar a menos de 130 de PAS
Mantener la PAS menor a 140 idealmente
26
Rango ideal o meta de presión diastolica
Entre 70-79
27
Cada cuanto le hago seguimiento al paciente hipertenso ya controlado
Cada año
28
OJO, definición de hipertensión resistente de acuerdo a la ESC 2024
HIpertensión persistente a pesar de tratamiento no farmacologico y terapia triple con un IECA/ARAII, CCB y un diuretico a dosis maxima, debe cumplir lo siguiente: - Se ha descartado previamente pseudo-hipertensión - Se debe confirmar con un MAPA o AMPA
29
Mencionar 4 causas frecuentes de pseudohipertensión
Mala toma de la presión arterial Hipertensión de bata blanca Mala adherencia al tratamiento Dosificación inadecuada
30
Mencionar 3 situaciones que pueden ocasionar hipertensión resistente
Obesidad Alto consumo de sodio diario Alcoholismo Tabaquismo Farmacos que pueden ocasionar hipertensión
31
Mencionar 3 grupos farmacologicos que puedan aumentar la presión arterial
- ACO - AINES - Simpaticomimeticos
32
Algoritmo de hipertensión resistente
Primero, debemos confirmar una PA mayor a 140/90 a pesar de tratamiento a dosis maxima con 3 antihta incluyendo un diuretico Segundo, debemos eliminar causas secundarias y pseudoresistencia Tercero, si se confirma HT resistente, debemos administrar espironolactona idealmente, sino eplerenona En el caso de no lograr metas con espironolactona, añadimos betabloqueadores Si con betabloqueadores no se logra, añadimos otros medicamentos de mayor potencia como alfa bloqueadores (prazosina), antiHTA de acción central como clonidina, minoxidil, etc
33
4 condiciones en las que vamos a sospechar de hipertensión arterial secundaria
1. PA mayor a 160/100 en menores de 40 años o 180/110 en cualquier edad 2. Paciente con hipertensión de instauración aguda o que empeora rapidamente 3. Hipertensión resistente 4. Emergencia hipertensiva
34
3 causas principales de hipertensión secundaria
Hiperaldosteronismo Hipertensión renovascular SAHOS
35
Como podemos sospechar de hiperaldosteronismo primario
1. Paciente con calambres y debilidad muscular 2. Hipokalemia espontanea 3. FA o daño a organo diana
36
Como diagnosticamos y tratamos el hiperaldosteronismo primario
Se diagnostica con ratio renina-aldosterona Se trata con ARM
37
En que 2 pacientes sospechamos hipertensión renovascular
- Adultos mayores con aterosclerosis renal - Jovenes con displasia fibromuscular
38
Como diagnosticamos y tratamos la hipertensión renovascular
Diagnostico con doppler de arteria renal o angiotac Se trata con angioplastia con Stent en aterosclerosis o sin stent en displasia
39
Como sospechamos SAHOS en un paciente
Paciente con obesidad, roncador, somnolencia
40
Como diagnosticamos y tratamos el SAHOS
Diagnostico con polisomnografia y tratamiento con perdida de peso y CPAP
41
En HTA secundaria en jovenes, que siempre es lo primero que debemos buscar
Farmacos, ya sean sustancias psicoactivas, medicamentos, etc
42
Cual es el criterio para HTA gestacional
Hipertensión despues de la semana 20 de embarazo hasta la semana 6 de puerperio
43
Con que tratamos la HTA gestacional en casos severos y no severos
BB, CCB y metildopa (casos no severos) o hidralazina
44
Tratamiento feocromocitoma
Alfa bloqueo y posteriormente beta bloqueo luego considerar manejo quirurgico
45
Si se le va a dar monoterapia a un paciente de raza negra, cual se prefiere
Calcioantagonistas