IC 1 Flashcards
(46 cards)
Top causas en orden
1 Hipertension
2 Isquemia
3 Enfermedades valvulares cardiacas
Relacion precarga, VFD, VFS y pq se da esa relacion
Mayor precarga, aumentamos VFD , pero el VFS se mantiene igual
Ventrículo izquierdo podrá ajustar el volumen sistólico y expulsarlo correctamente
Relacion poscarga, VFS
A mayor poscarga, mayor volumen de fin de sístole
A mayor poscarga, volumen fin de diástole será menor, el volumen sistólico será menor, volumen fin de sístole mayor
Relacion VFS y volumen sistolico
Si el volumen sistólico disminuye, el volumen fin de sístole será mayor
Relacion contractilidad, VFS y volumen sistolico
A mayor contractilidad, contrae más el ventrículo, aumento el volumen sistólico, disminuye el volumen fin de sístole o remanente diastólico
Disminuye la contractilidad, disminuye volumen sistólico, aumenta el volumen fin de sístole
VFS se conoce como
Remanente diastolico
VFS relacion con VFD
El volumen fin de sístole será independiente al volumen fin de diástole (el que estaba previo a la contracción cardiaca)
Complicacion taponamiento cardiaco
Llenar ventriculos
Relacion IC Diastolica y PFD
La PFD tbn se elevara
Que pasa si aumento la poscarga en el ventriculo derecho
Muy susceptible a fallar, es poca la resistencia pulmonar
Porque el VFD es un mecanismo compensatorio
Metodo Frank Starling
Que pasa si aumento mucho el VFD
No necesariamente aumenta el volumen sistolico y traera otras complicaciones
Presencia de catecolaminas que logra
Mas contraccion, mas volumen sistolico, mas precarga o VFD
Presencia de IF
Menos contraccion, menos GC O VOLUMEN SISTOLICO y menos VFD
3 neurohormonas importantes
SRAA, Vasopresina, SNS
Donde hay mas densidad de receptores alfa adrenergicos
Organos mas vitales
Mecanismo norepinefrina en terminaciones nerviosas adrenergicas
Captacion reducida para que haya mas circulante
Un problema que pueden causar los receptores B2
Receptores B2 puede causar hiperplasia de fibroblastos
Que hace la ANGIOTENSINA 2
1 estimula sed y liberación de VASOPRESINA
2 aumenta la retención de sodio por efecto tubular directo en el TUBULO CONTORNEADO PROXIMAL
Donde se secreta la aldosterona
Zona glomerulosa corteza suprarrenal
Aldosterona que hace Y DONDE
REABSORBER SODIO A través canales epiteliales de sodio en el TUBULO CONTORNEADO DISTAL
A2-A1 RELACION
A2 intenta contrarrestar y pierde
3 funciones extra aldosterona
1 induce FIBROSIS en el corazón
2 produce disfunción endotelial
3 produce agregación plaquetaria
Diferenciacion de IF compensada o descompensada
Retencion urinaria de sodio. Disminuciones renales leves sera compensado