INDUSTRIA Flashcards
(39 cards)
Se encarga de transformar las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía que pone en funcionamiento una máquina.
Actividad industrial
Son áreas especializadas en sectores industriales maduros en crisis; sin diversificación industrial que permita generar empleos alternativos; con PYMES muy dependientes de las grandes empresas; mercado laboral de cualificación media o baja, con fuerte implantación sindical, conflictividad y deterioro del medio ambiente. Estas áreas son Asturias, Cantabria y algunos focos aislados (Ferrol, Bahía de Cádiz, Puertollano y Ponferrada).
Áreas industriales en declive
Política que se basa en el crecimiento económico de un país a partir de los recursos propios y de escasos intercambios comerciales con el exterior. El objetivo es estimular la producción interna restringiendo las importaciones. (Franco, 1939-1959).
Autarquía
Patrimonio de particulares o de empresas, fondos monetarios disponibles de un individuo o comunidad.
Capital
Es una instalación que produce energía eléctrica a partir de la combustión de carbón, fueloil o gas en una caldera.
Central termoeléctrica o térmica
Término peyorativo que designa una tendencia favorable al crecimiento económico a cualquier coste, ambiental o social. (Se dio en la modernización agraria e industrial 1960-1975).
Desarrollismo económico
Estado de crecimiento y riqueza alcanzado por una economía. Se manifiesta en ciertos indicadores económicos (peso de la industria en el PIB, aumento de la renta per cápita…) y sociales (número de médicos por cada mil habitantes, tasa de analfabetismo…).
Desarrollo
Es la posibilidad de explotar los recursos de un país o región, sin realizar un daño irreparable al medio natural, permitiendo regenerarse sus recursos naturales.
Desarrollo sostenible
Es aquella donde las operaciones económicas las realizan las empresas privadas según las leyes de oferta/ demanda, sin que intervenga el Estado.
Economía de mercado
Tipo de actividad económica que se desarrolla al margen de la ley, con lo que se evitan todo tipo de obligaciones fiscales. Se surte de una mano de obra marginal desempleada (jóvenes y mujeres principalmente), inmigrantes…
Economía sumergida
Aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas, y permite producir electricidad.
Energía hidroeléctrica
Son las fuentes de energía que se obtienen de recursos naturales en teoría inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Son la energía solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa, biogás, geotérmica y mareomotriz.
Energía renovable
Es la venta al extranjero de productos o servicios nacionales.
Exportación
Es todo recurso natural que permite obtener energía útil para diversas aplicaciones, como la industria. Pueden ser Renovables o No Renovables.
Fuente de energía
Son agresiones a la naturaleza por infraestructuras creadas por el hombre: ferrocarriles, puertos, aeropuertos, carreteras, etc.
Impactos ambientales
Es la compra de productos y mercancías a un país extranjero.
Importación
Aquella dedicada a una primera transformación de la producción minera o hidrocarburos, en productos semielaborados que podrán ser utilizados en otros procesos industriales. Son los centros siderometalúrgicos (Vizcaya y Asturias), refinerías o química pesada (Huelva o Tarragona). Se caracteriza por la exigencia de grandes inversiones de capital.
Industria básica o de base
Son las que aplican los descubrimientos científicos a la mejora de la producción y de la gestión o a la obtención de nuevos productos. Están integradas por sectores como microelectrónica y telemática, las aplicaciones industriales de descubrimientos científicos: láser, automatización, biotecnología, energías renovables y nuevos materiales.
Industrias de alta tecnología
Son aquellas que transforman los productos semielaborados por la industria de base en bienes (máquinas y equipamiento) que luego serán utilizados por otras industrias. Por ejemplo la construcción, obras públicas e industrias mecánicas (astilleros, aeronáutica, material ferroviario, maquinaria industrial…).
Industria de bienes de equipo
Son las que fabrican bienes, generalmente de poco volumen, que pueden ser usados directamente por los consumidores. Como por ejemplo la química ligera (farmacia, cosmética, plásticos…), alimentación, textil, artes gráficas…
Industria de bienes de uso y consumo o Industria ligera
Es aquella que se apoya en los recursos propios de cada zona.
Industrialización endógena
Sector industrial que incluye las actividades relacionadas con la extracción y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos y no metálicos, para la fabricación de piezas, máquinas y herramientas que se necesitan en la industria y en otros sectores de la economía.
Industria metalúrgica
Refinerías o centros dedicados a la destilación del petróleo para obtener partes ligeras (gasolinas o naftas), partes medias (queroseno) y partes pesadas (lubricantes y asfaltos); también se producen otros derivados como plásticos, disolventes, detergentes, pinturas, fibras sintéticas… Destacan en Tarragona, Cartagena, Algeciras, Huelva, La Coruña, Bilbao, y en el interior, Puertollano.
Industria petroquímica
Es la que desarrolla procesos destinados a la manufactura del acero, desde la trasformación del mineral de Hierro y/o chatarra hasta la comercialización de los elementos por ella producida. Usualmente se identifica con los altos hornos.
Industria siderúrgica