sector primario Flashcards
(44 cards)
es la realizada por el hombre para obtener productos de la tierra. Por tanto incluye tres subsectores: la agricultura, la ganadería y la explotación forestal.
Actividad agraria
método para transformar las laderas de las montañas en superficies llanas y escalonadas, llamadas bancales o terrazas de cultivo, mediante el empleo de muros de contención.
Abancalamiento
conjunto de acciones destinadas a la transformación del medio natural para hacerlo apto para el crecimiento de las plantas cultivadas.
Agricultura
es aquella que aplica al cultivo del campo todas las mejoras posibles para obtener los rendimientos más elevados. El logro de estos elevados rendimientos productivos por unidad de superficie exigen fuertes inversiones de capital y de trabajo. Generalmente son de regadio.
Agricultura intensiva
es una agricultura de bajo aprovechamiento, bien porque no es posible o no es necesario aprovechar todas las tierras, al disponerse de grandes superficies de terreno. Requieren poca mano de obra por superficie cultivada. En general se refieren al secano.
Agricultura extensiva
es aquella que junto con las precipitaciones recibe aportes hídricos suplementarios, bien de agua de río, fuentes o pozos. En España los más caracteristicos son: la patata, el maíz, las hortalizas (tomate, cebolla, pimiento, lechuga, judías verdes…) y las frutas.
Agricultura de regadio
es aquella que solo recibe el agua proporcionada por las precipitaciones, sin ningún aporte adicional de agua. Es el caso del trigo, el olivar y el viñedo.
Agricultura de secano
sistema agropecuario donde las explotaciones se caracterizan por la combinación del aprovechamiento agrícola y ganadero del espacio.
Agricultura mixta
de “ager”, campo, y “pecus”, ganado. Se emplea este adjetivo para referirse a las actividades del sector primario.
Agropecuario
forma de arrendamiento en el cual los contratantes convienen en repartirse la producción por partes, equitativamente, en
relación a sus respectivas aportaciones, que por parte del propietario con frecuencia no sólo están constituidas por la tierra sino también por ganado de labor, semillas, aperos, abonos, etc…
Aparcería
contrato por el cual el propietario (arrendador) de una tierra cede ésta o alquila temporalmente a quien la trabaja (arrendatario) a cambio de un precio estipulado.
Arrendamiento
es una técnica de cultivo que consiste en dejar descansar la tierra un tiempo variable para la recuperación del suelo.
Barbecho
paisaje agrario de campos cerrados, tradicional de la Europa Atlántica húmeda, caracterizado por la división de los diversos campos, que están separados por setos, cercas, muros de piedras o alambradas.
Bocage
rutas o caminos por donde tradicionalmente se desplaza el ganado trashumante. Fundamentalmente los rebaños ovinos.
Cañada
agrupar las distintas explotaciones de un mismo agricultor diseminadas por el término municipal, en una sola de forma regular y fácil acceso, para facilitar la mecanización de las actividades, ahorrar tiempo y energía en el transporte, y se aprovecha el terreno de linderos.
Concentración parcelaria
agrupación de pequeños explotadores agrícolas que se asocian aportando su trabajo y capital, para la reducción de costos y el aumento de los beneficios.
Cooperativa agrícola
es aquel que destina su producción a su transformación industrial, donde sirve de materia prima. Por ejemplo sucede con las oleaginosas (girasol, olivo), azúcares (remolacha azucarera), textil (el algodón) y el tabaco.
Cultivo industrial
término derivado de establo. Explotación ganadera organizada en naves y recintos diseñados para albergar gran número de animales. Suelen utilizar procesos de alimentación automática y de selección de ejemplares.
Estabulación
conjunto de condiciones jurídicas, parcelarias y de hábitat que determinan el paisaje agrario; es decir viene dada por las características de la población agraria, por el sistema de propiedad y explotación de la tierra y por las técnicas de producción.
Estructura agraria
es la unidad técnico-económica de la que se obtienen productos agrarios bajo la responsabilidad de un empresario. Por tanto, agrupa todas las parcelas explotadas por un mismo agricultor, aunque estén físicamente separadas entre sí e independientemente de su régimen de tenencia
Explotación agraria
conjunto del ganado y de las actividades relacionadas con su cría en un país, para la obtención de carne, leche, lana o pieles.
Ganadería
se basa en la utilización de grandes espacios naturales (prados y pastos) o de zonas cerealistas (rastrojos) con barbecho. Como por ejemplo sucede con el ganado caprino, ovino o de lidia, en las dos submesetas, Extremadura y Andalucía.
Ganadería extensiva
busca un máximo rendimiento por lo que existe una gran selección de razas y control de su desarrollo. En España se está produciendo una tendencia hacia la estabulada. Tal es el caso de las granjas avícolas, del ganado bovino o porcino.
Ganadería intensiva
tierras bajas regadas, próximas a los
ríos y al litoral, especialmente las de la región valenciana y murciana. Son tierras regadas mediante una densa red de acequias. Las temperaturas elevadas permiten varias cosechas al año.
Huerta