Infecto Flashcards

(45 cards)

1
Q

Cuadro clínico de Brucelosis

A

Fiebre
Algralgias
Hepatoesplenomegalia
Adenopatias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agente causal de Brucelosis

A

Coco bacilos gramnegativos
Brucelosis Melitensis——cabras y ovejas—- grave
B. Abortos——-vacuno y bisonte americano
B. Suis——-porcino, reno y caribu
B. Canis—— perros, zorros y coyotes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estudio diagnóstico inicial en Brucelosis

A

Prueba Rosa de Bengala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pruebas confirmatorias de Brucelosis

A

Prueba de Aglutinación Estándar (SAT) y 2-mercaptoetanol (2-ME)

Títulos >1:80 y >1:20

O cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En Brucelosis interprete los resultados

A

Sat + y 2 ME -……. Infección en etapa inicial

Sat + y 2ME +……. Infección de curso prolongado

Ambas negativas: se repite y se persistir se descarta

Solo 2ME positivo, se repite estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estándar de Oro en Brucelosis

A

Mielocultivo en medio Ruiz Castañeda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complicaciones de Brucelosis

A

Sacroiilitis
Espondilitia
Afección SNC
ENDOCARSITIS válvula Aórtica
Epididimoorquitia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de elección en Brucelosis

A

Elección en adultos o esquema A:
Tetraciclina + estreptomicina 21 días

Esquema B en embarazadas primer trimestre, ancianos y niños
TMP-SMX + Rifampicina 21 días

Esquema C resistentes a A y B
Doxiciclina + Rifampicina por 6 semanas

Enfermedad aguda sin endocarditis ni involucramiento de SNC
Doxiciclina + Rifampicina 6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx de Bruselas is en involucramiento de SNC

A

Doxi + Rifa+ TMP-SMX+ ceftriaxona

Se cambia ceftria por genta en caso de endocarditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Método Dx inicial de toxoplasmosis aguda o latente

A

Serologia específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnóstico definitivo de toxoplasmosis

A

Identificación de taquizoitos en tejidos o fluidos corporales o PCR RT en fluido corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tx de elección de la toxoplasmosis

A

Sulfadiazina + pirimetamina con ácido fólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Virus de la rubéola

A

Togavirus del género rubivirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Periodo de incubación de la rubéola

A

14-23 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Periodo infeccioso de la rubéola

A

7 días antes de la aparición de la erupción hasta 5-7 días después de esta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Exantema de la rubéola

A

Maculopapular rojo-rosada
Inicia en cara y se extiende en sentido caudal SIN CONFLUIR
FIEBRE BAJA
ADENOPATIAS RETROAURICULARES DOLOROSAS CEFALEA
MIALGIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de la Rubéola

A

Sintomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Periodo de incubación de la Varicela

A

10-21 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Predominio en estaciones de la varicela

A

Primavera e invierno

20
Q

Tiempo necesario de exposición para adquirir varicela

A

En niños 5 mnt a 1 hr de exposición cara a cara
Personal de salud más de 15 mint cara a cara o permanecer más de 60 mint en la habitación del px

21
Q

Prueba Dx de varicela

A

Prueba de Tzank
Células gigantes multinucleadas con inclusiones eosinofilicas intracelulares en tincion de Giemsa

22
Q

Complicación más frecuente de varicela

A

Sobre infección bacteriana por S. Aureus

23
Q

Exantema con maculas eritematosas con forma de Almendra y papilas, fiebre de hasta 40 grados

A

Exantema Súbito

24
Q

Sinónimo de exantema súbito

A

Roseola infantum y Sexta enfermedad

25
26
Sexta enfermedad
Exantema súbito o roseola
27
Agente causal de Roseola
VHH-6 y 7
28
Complicación más frecuente del exantema súbito
Convulsiones febriles
29
Quinta enfermedad
Eritema infeccioso
30
Periodo de incubación del eritema infeccioso
4 a 21 días
31
Agente causal del eritema infeccioso
Parvovirus B19
32
Periodo de contagio del eritema infeccioso
6 a 11 días previo al exantema
33
Mejilla abofeteada en exantema
Eritema infeccioso
34
Exantema característico del eritema infeccioso
Mejilla abofeteada Exantema en Encaje
35
Prueba serologiaca rápida para Dx de Sarampión
IgM específicos del virus
36
Tratamiento de sarampión
Soporte Vitamina A
37
Agente causal de escarlatina
estreptococos pyogenes beta hemolotica del grupo A
38
Periodo de incubación de la escarlatina
1 a 7 días
39
Signos clásicos de escarlatina
Signos de Pastia Signo de Filatov o palidez perioral Lengua aframbuesada Piel en lija
40
Signo de Hutchinson
Lesión vesicular en la punta de la Nariz por invasión de la rama oftalmica del trigémino en Varicela
41
Agente causal de la Mononucleosis Infecciosa
VEB Se transmite por saliva
42
Método diagnóstico para dengue en los primeros 5 días
NS1
43
Exantema de Sarampión
Erupción maculopapular rojo-púrpura que inicia retroauricular y se extiende hacia los pies Respeta las palmas y las plantas Presenta días copia y descamación fina Fiebre, tos y conjuntivitis Puntos de Koplik Manchas de Herman
44
Complicación asociada a Rubéola
Manifestaciones articulares púrpura trombocitopenia trombotica Encefalitis
45
Tratamiento para control de prurito en Varicela
Baños coloides