Infecto Flashcards
(137 cards)
Streptococcus pyogenes
Taxonomía
1- Gramm ___, ana/erobio, estricto/ facultativo
2- Catalasa -/+
1- Bacilio gramm +, anaerobio facultativo,
2- catalasa (-)
Streptococcus pyogenes
> Principal proteína _____
1- Que es la Proteína M + su función x2?
2- Tiene moléculas Clase l (importancia??) y clase ll
1- Es una adhesina que interviene en la internalizacion por las cels del hospedero
> Principal proteína asociada a cepas virulentas
Función: 1) inhibe fagocitosis 2) degrada el C3b
2- Clase l: solo las bacterias que la poseen producen fiebre reumática
Streptococcus pyogenes
1- Toxinas que produc(x4)
1- Proteína M / Exotoxinas pirogenas termoblabiles
(SpeA, SpeB, SpeC y SpeF)
Estreptolisina S / Estreptolisina O
Streptococcus pyogenes
1- Funciones de la Exotoxina pirogena termolabil (x4)
1: A)Supresión de función de LB B)Producción del exantemática escarlatiniforme C)Actividad de superatigeno D)Provoca el Sx de choque tóxico
Streptococcus pyogenes Estreptolisina S 1- Lisa (x3): Angina de Ludwig b) Complicacion mas frecuente? c) Estudio de imagen indispensable para el dx y abordaje d) Tx antimicrobiano de eleccion?
1:Eritrocitos / Leucocitos/ Plaquetas
b) Trombosis septica de la vena yugular interna
c) TAC cervico-toracica
d) Ceftriaxona + Clindamicina ó Metronidazol
Streptococcus pyogenes
1- Estreptolisina causante de b-hemolisis
2- Estreptolisina termolabil con actividad inmunogena/ que genera Ac
3- Estreptolisina termoestable sin actividad inmunogena
1: Estreptolisina S
2: Estreptolisina O genera Ac ASLO
3: Estreptolisina S
Streptococcus pyogenes
1- su colonización está regulada por 2 factores a), b):
B) microorganismos competidores como:
1: no hemoliticos que producen….
1:
a) capacidad del hospedero para desarrollar inmunidad específica frente a Proteína M
b) estreptococos a-hemoliticos
1: Bacteriocinas que inhiben crecimiento de estreptococo del grupo A
Streptococcus pyogenes
1- Cepas que producen faringitis son diferentes a las que producen infecciones cutáneas? Falso / Verdadero
2- Serotipo al que pertenece C. neoformans?
R: Verdadero
Aunque los serotipos del PIODERMA pueden colonizar faringe
2- Serotipo “D”
Streptococcus pyogenes
A - Menciona los criterios de Centor para la predicción de la positividad de cultivo faríngeo (x6)
B - Puntuaciones…
1) Temp >38 C = 1 p
2) Ausencia de tos = 1 p
3) Adenopatias dolorosas cervicales anteriores = 1 p
4) Hipertrofia o exudado amigdalino = 1 p
5) Edad de 3-14 años = 1 p
6) Edad >44 años = menos 1 punto
Puntuación < 2p: no se toma cultivo ni admon de antibx
Puntuación 3-5 p: se inicia tx antibx y se puede realizar prueba rápida
VIH - Genoma y principales proteinas del VIH proteinas que codifica gen: 1- pol 2- env 3- gag
1- pol: transcriptasa inversa / integrasa (transcriptasa reversa) / proteasa)
2- env: glucoproteinas de superficie (gp41 y gp 120)
3- gag: nucleoide (p24) y cáspite externa (p17)
VHB
1- Función del antígeno X a nivel
2- Viral:
3- Celular
1- Transactivar la transcripción de virus y genes
2- Aumenta la replicación del propio VHB así como el de VIH o de otro virus
3- Puede transactivar el gen del INF-gamma o el de los HLA de clase 1
VHB - Proteína ecargada de de la entrada del virus a los hepatocitos
2- Primer marcador serológico en aparecer:
R: pre-S1
2- AgHBs y posteriormente el AgHBc
VHB - Funcion de la proteína C
1- Si la transcripción inicia a nivel de “precore” su producto será:
2- Si la transcripción inicia a nivel de “core” su producto será:
Función: síntesis de nucleocápside
1- AgHBe
2- AgHBc (se puede encontrar de forma aislada en los hepatocitos, pero no en suero)
VHB - Enzima que sintetiza el gen P y su función
2- Bacteria pleomorfica que carece de PARED CELULAR
R: ADN polimerasa
función: reparación y replcación del ADN - VHB
2 = Mycoplasma pneumoniae
VHB - Los criterios para establecer la infección
CRÓNICA por VHB son (4):
1) HBsAg (+) por más de 6 meses
2) Carga viral (≥ 20,000 UI/ ml)
3) Niveles de ALT/ AST persistentemente o intermitentemente elevados
4) Biopsia hepática con hepatitis crónica con moderada o severa necroinflamación
VHB - Los criterios para establecer el estado de PORTADOR INACTIVO HBsAg son (5):
1) HBsAg (+) por más de 6 meses
2) HBeAg (-), anti HBe (+)
3) Carga viral ≤ 2,000 UI/ml
4) Niveles ALT/AST persistentemente normales
5) La biopsia hepática confirma ausencia de hepatitis significativa
VHB
1- Perfil de cepa mutante PRECORE VHB (2)
2- Perfil de cepa mutante de ESCAPE
1- AgHBe (-) + ADN-VHB (+)
2- AgHBs (+) + AcHBs (+)
VHB - Los criterios para establecer hepatitis B RESUELTA son (1ab, 4):
1A) Historia previa conocida de hepatitis B aguda o crónica, ó 1B) La presencia de anti HBc + anti HBs 2) HBsAg negativo 3) DNA VHB indetectable 4) Niveles de ALT normales
VHB - define infección oculta por VHB con marcadores (x4)
- La deteción de carga viral ADN-VHB (+),
- En ausencia de AgHBs (-),
- Con o sin anti HB (+/-)
- Fuera de periodo de VENTANA
VHB 1- Porcentaje de transmisión vertical en los embarazos de madres con AgHBe (+)
2- “ “ de madres con AgHBs (+)
3- Razón por la cual los recién nacidos de madres infectadas por el VHB deben recibir (x2) y eficacia de la misma (%)
4- La prueba post-vacunación en bebés se debe de realizar entre los meses:
1- 90%
2- 10%
3- Inmunoglobulina específica + Vacuna contra el virus de la hepatitis B, de forma inmediata al nacimiento, con eficacia del 95%
4- meses 9 y 15 de edad
VHB - Vacuna
1- Numero de Dosis y su esquema?
2- Eficacia de cada apliación?
3- Factores de riesgo que disminuyen su eficacia (x5)?
4- La prueba post-vacunación se debe de realizar en
1- en los meses 0, 1, 6
2- 1ra: 30-55%—–2da: 75%—-3ra: >90%
3- Edad >40 años, Obesidad, Tabaquismo,, Inmunocompromiso (VIH, receptores de transplantes) y factores genéticos
4- DOS meses posteriores a la última vacuna aplicada
Agente etiológico Pitiriasis versicolor (tiña)
1- comprende levaduras que se reproducen por:
R: Malassezia furfur
1- Blastoconidios
Malassezia furfur
1- se encuentra como flora comensal en:
2- Microorganismo que sus propiedades líticas llevan a la formación de úlceras en forma de matraz ó en forma de botella. Mostrando preferencia por la cavidad peritoneal u órganos con tensiones de oxigeno bajas como el HIGADO
1- Zonas con gran cantidad de gl. sebáceas (cuero cabelludo, oído externo, espalda)
2- E. histolytica
Malassezia furfur
1- Los cambios de coloración en la piel se ven explicados por la producción de:
2* el tipo de lesión depende del color piel
2A- esta sustancia produce lesiones hipocrómicas debido a:
2B- esta sustancia produce lesiones hipercrómicas debido a:
1- Ác. Dicarboxílico
2A- Inhibición de la dopa-tirosina en melanocitos causada por el Ac. Azelaico
2B- Hipertrofia de los melanosomas
son lesiones hiper/hipocrómicas irregulares de bordes definidos