INFECTOLOGÍA Flashcards
(49 cards)
Principios del manejo de infecciones agudas del SNC
Se debe iniciar tx empírico cuando se considere:
Meningitis bacteriana
Principios del manejo de infecciones agudas del SNC
En qué situaciones se debe hacer un estudio de neuroimagen antes que la PL? y para qué?
TCE, inmunocomprometidos, tumores malignos o HALLAZGOS NEUROLÓGICOS FOCALES
para descartar hernias
Cuáles son los HALLAZGOS NEUROLÓGICOS FOCALES
Los cambios en el movimiento, que incluyen parálisis, debilidad, pérdida de control muscular, aumento y pérdida del tono muscular o movimientos que una persona no puede controlar (movimientos involuntarios, como un temblor)
En qué casos debe haber hospitalización por meningitis viral?
estupor y coma, convulsiones o deficit neurologicos focales
TRATAR COMO MV Y MV
Patogenos de meningitis bacteriana aguda en inmunocompetentes:
Streptococcus pneumonia (50%), Neisseria meningitides (25%)
Patogenos de meningitis bacteriana aguda en inmunocomprometidos:
Listeria monocytogenes
Patogenos de meningitis bacteriana aguda en afecciones crónicas
Gram- entericos y S. Del grupo B
Patogenos de meningitis bacteriana aguda en procedimientos neuroQx (mas comun en derivaciones por hidrocefalia):
Staphylococcus aureus:
FACTORES PREDISPONENTES (MB NEUMOCÓCICA)
-Infección (neumonia, otitis, sinusitis)
-Asplenia
-Hipogammaglobulinemia
-Deficiencia del complemento
-Alcoholismo y DM
-Traumatismo cráneal con fuga de LCR
-Comunicación intraventricular
Cuales 2 vacunas se recomiendan en adultos?
neumocócica cada 4 años e influenza cada año
Factores de riesgo de meningitis fúngica y parasitaria:
- actividades relacionadas con el agua
Factores de riesgo de meningitis por listeria monocytogenes:
Productos lácteos pasteurizados, alimentos exóticos o crudo
Manifestaciones clínicas de MB aguda
TRIADA CLÁSICA
-fiebre, cefalea y rigidez de nuca
-Cambios del estado mental (más el 75%) : de letargo a coma
-Náuseas, vómitos y fotofobia (comunes)
-Convulsiones (20%-40%)
-Erupción de la meningococemia: maculopapular difusa, evoluciona a petequial en tronco y extremidades inferiores, mucosas y conjuntivas
Paciente presenta cafalea, fiebre y rigidez de nuca, no presenta alteraciones en el estado mental, esto sugiere?
meningitis
Paciente presenta cafalea, fiebre y rigidez de nuca, presenta alteraciones en el estado mental, esto sugiere?
meningoencefalitis, encefalopatía, lesión masiva
LABORATORIOS DE MB aguda
-cultivo bacteriano (80% positivo)
-hemocultivo
-tinción gram LCR: positiva 60%
-paneles de patógeno de LCR:
Imprimaciones bacterianas especificas para detectar acido nucleico.
Prueba de aglutinación de Latex
PCR.
Si se retrasa la PL para la práctica de los estudios habrá que empezar antibioticoterapia sobre bases empíricas después de haber practicado los cultivos de sangre, verdadero o falso
verdadero
*Antibioticoterapia pocas horas antes de la PL no altera significativamente recuento de leucos o glucosa
Dx diferencial MB aguda:
Meningitis viral: HSV
Enfermedades rickettsiales
Infecciones focales supurativas del SNC: empiema subdural y epidural y absceso cerebral
Hemorragia subaracnoidea
infección supurativa aguda localizada dentro del espacio subaracnoideoSe acompaña oen de una reacción inflamatoria del sistema nervioso central (SNC) que puede IVen producir disminución del nivel de conciencia, convulsiones, aumento de la presión intracraneal y apoplejías
meningitis bacteriana
Pasos para el dx de MB
- sospecha
- sangre para cultivo
- antibicoterapia empírica con dexametasona
- dx se hace con LCR
alteraciones típicas del LCR en MB
1) leucocitosis polimorfonuclear (PMN) (>100 células/μL en 90% de los casos);
2) decremento de la concentración de glucosa
3) aumento de la concentración de proteínas (>0.45 g/L [>45 mg/100 mL] en 90% de los casos)
4) aumento de la presión de abertura (>180 mm H 0 en 90% de los casos).
Los cultivos bacterianos del LCR son positivos en >80% de los pacientes, y la tinción de Gram del LCR demuestra la presencia de microorganismos en >60% de los casos.
Cuándo se debe iniciar tx para MB aguda?
primeros 60 min de la llegada del paciente al servicio de urgencias.
comenzarse un tratamiento antimicrobiano empírico antes de conocer los resultados de la tinción de Gram y de los cultivos del LCR
Tx empírico de la meningitis bacteriana sospechosa de haber sido adquirida extrahospitalariamente en niños y adultos debe incluir una combinación de:
dexametasona, una cefalosporina de tercera o cuarta generación (p. ej., ceftriaxona, cefotaxima o cefepima) y vancomicina más aciclovir, porque la encefalitis por HSV es la principal enfermedad que debe incluirse en el diagnóstico diferencial
Duración del tx en MB aguda
Meningococo (7 dias)
Neumococos (14 dias)
Gramnegativos (21 dias)
L. Monocytogenes (al menos 21 dias)