Infectologia Flashcards
(957 cards)
Factores de reosgo para reactivacion de tuberculosis
Inmunodepresion alcoholismo enfermedad pulmonar preexistente diabetes pacientes de la tercera edad hacimientos
Principal toxicidad de los macrólidos
Irritación gástrica Colestasis Hepatitis Exantemas Inhibición de P450
Método diagnóstico para la infección por Toxoplasma gondii
Niveles elevados de IgM
Motivo por el cual se suele coadminstrar cilastatina con imipenem
Debido a que cilastatina incrementa la vida media de imipenem
Medicamento utilizado para la profilaxis de la infección por citomegalovirus
Valganciclocir
Método de adquisición de Clonorchis sinensis
Ingestión de pescado crudo. Se almacena en conductos biliares y vesicula biliar
Proporción de casos de infección por el virus de la hepatitis B que desarrollan cronicidad
5 a 10%
Criterios mayores y menores de cirugía en pacientes con endocarditis infecciosa
Criterios mayores
Insuficiencia cardiaca congestiva progresiva o que no responde al tratamiento
Embolización recurrente
Bacteriemia persistente a pesar de tratamiento antibiótico adecuado
Origen micótico
Dehiscencia de prótesis valvular u obstrucción
Recurrencia de infección a pesar de tratamiento adecuado
Criterios menores
Insuficiencia cardiaca congestiva que resuelve con tratamiento médico
Evento único de embolización
Vegetación aortica o mitral de gran tamaño que se observa por ecocardiografia
Cierre prematuro de la válvula mitral en insuficiencia aortica
Infección de valvula protésica por organismo diferentes estreptococos altamente sensibles a penicilina
Endocarditis tricuspídea por bacilos gramnegativo
Fiebre persistente sin causa identificable
Método de adquisición de esquistosomas no humanas
Contacto con agua (penetración a través de la piel)
Enfermedades ocasionadas típicamente por Streptococcus pyogenes
Faringitis y fiebre escarlatina Impétigo y Pioderma Lesiones supurativas Fiebre reumática Glomerulonefritis posestreptocócica
Tratamiento de la infección por Schistosom mansoni, Schistosoma haematobium
Prazicuantel
Método de diferenciación entre los estreptococos beta hemoliticos del grupo A (Streptococcus pyogenes) y los del grupo B (Streptococcus agalactiae)
Los del grupo A son sensibles a bacitracina, mientras que los del grupo B son resistentes a bacitracina
Principal agente causal de granulomas linfocutáneos en jardineros, floristas, recolectores de musgo
Sporothrix schencki
Esquemas iniciales de antirretrovirales en el tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
Dos nucleósidos combinados con un inhibidor de la proteasa
Dos nucleósidos con efavirenz
Dos nucleósidos con dos inhibidores de la proteasa
Proporción de casos de abscesos cerebrales que se originan por fuente hematógena
25% (por lo general míltiples abscesos de localizacion en los limites de la unión entre la sustancia gris y la sustancia blanca)
Tratamiento de la infección por Toxacara canis o cati
Albendazol
Sintoma que se presenta con más frecuencia en casos de abscesos cerebrales
Cefalea, generalmente de caracterristica constante y refractara al tratamiento
Exantema petequial que evoluciona a purpura en todo el cuerpo. El inicio es abrupto con fiebre malestar general y choque
Neisseria meningitidis
Profilaxis posterior a la exposición del virus de la hepatitis C
Ningún tipo de profilaxis es efectiva
Antibióticos de elección para neumococos resistente a penicilinas causales de meningitis o neumonia
Ceftriaxona y cefatoxima
Secuela neurológica más frecuente a largo plazo en pacientes con meningitis
Lesión del VII nervio craneal
Infección vaginal con secreción purulenta espumosa con incremento del numero de polimorfonucleares y trofozoitos con movimiento en “sacacorcho”
Trichomonas vaginalis
Tipo de tratamiento antiinflamatorio para la meningitis
Administración de dexametasona en casos de meningitis bacteriana 15 a 20 min antes de la administración de antibióticos
Condiciones es las que es necesario desensibilizar a pacientes alérgicos a la penicilina para el tratamiento de la sifilis
Pacientes embarazadas con sifilis
Pacientes con sifilis terciaria