Pedia Flashcards
(809 cards)
Efectos teratogénicos de la isotretinoína
Malformaciones faciales, de orejas y cardiacas
Agentes causales de la bronquiolitis
La mitad de los casos son ocasionados por el virus sincicial respiratorio
Otras causas son parainfluenza, andenovirus, Mycoplasma y otros virus
Paciente con velocidad normal de crecimiento + [edad cronológico = edad ósea]
situación ideal
Signo del triángulo de Codiman
se observan en pacientes con sarcoma osteogénico y se debe a formación de hueso perióstico en la diafisis
Agente causal de la epiglotitis
Haemophilus influenzae tipo B (debido a la vacunación ya no es el agente más habitual)
Streptococcus pyogenes, Streptococcus pneumoníae, Staphylococcus aureus, Mycoplasma
Examen de función pulmonar en un paciente con fibrosis quística
En 5 años: enfermedad pulmonar obtructiva posteriormente es restrictiva (fribrosis)
Manifestaciones clinicas de sindrome alcóholico fetal
deficiencia del crecimiento pre y posnatal
retraso mental
disfunción motora fina
irritabilidad en la lactancia hiperactividad en etapas posteriores
anormalidades en el comportamiento
microcefalias leve a moderada con fisuras palpebrales cortas, hipoplasia maxilar nariz corta filtrum corto labo¿io delgado
alteraciones en las articulaciones con posiciiones y/o función anormal
comunicación interventricular y con menor frecuencia comunicacion interauricular
Causa más común de dolor testicular en pacientes > 12 años
Torsión testicular
Manifestaciones clínicas de la atrofia muscular espinal tipo 1 o enfermedad de Werdnig-Hoffman
Lactante con pocos movimientos y con un control de cabeza pobre Hipotonia progresiva Fasciculaciones en los dedos y la lengua Insuficiencia respiratoria Ausencia de reflejo osteotendinosos Muerte a los dos años de edad
Estadificación del reflujo vesicoureteral
Grado I: en un uretero, sin dilatación (suele resolverse sin importar la edad diagnóstico o si es uni o bilatral)
Grado II: en el sistema colector superior sin dilatación (suele resolverse sin importar la edad al diagnóstico o si es uni o bilateral)
Grado III: en el sistema colector, con bonamiento de cálices
Grado IV: ureteros con gran dilatación y distensión de cálices
Grado V: reflujo masivo, con dilatación y tortuosidad significativa del uretero, con reflujo intrarrenal( en pocas ocasiones resuleve por si mismo)
Etiología de la secuencia de Potter
Agensía renal o disgenesia renal antes de los 31 dís de gestación, las cuales producen oligohidramnios
Comprensión fetal
Ausencia de desarrollo alveolar que produce hipoplasia pulmonar
Criterios de positividad en urocultivo para infección de vías urinarias
Si el paciente se encuentra asintomático > 100 000 colonias/mL de un solo patógeno
Si el paciente se encuentra sintomático >10 000 colonias/mL
Característiscas de la hiperbilirrubinemia neonatal fisiológica
Aparece del segundo al tercer día de vida
Desaparece variablemente (la fisilógica cesa al quinto día de vida) cu 13mg/dLen un infante a término
La bilirrubina directa es > 2 mg/dL
La velocidad de incremento suele ser > 5 mg/dL/día
Descripción de la maniobra de Barlow (para diagnóstico de displasia congénita de cadera)
- Niño en decúbito supino
- Sujeta la pelvis entre el sacro y la sínfisis con una mano, mientras que con el pulgar de la otra se intenta dislocar la cadera ejerciendo una presión hacia atrás, suave pero firme, al tiempo que se lleva la cadera de 45° de abducción a unos 20° de aducción; si se nota que la cabeza del fémur se luxa hacia atrás, la maniobra es positiva
- Se notará un resalte de la cabeza sobre el borde posterior del cótilo
- Después se reducirá con la maniobra de Ortolani
- Deben comprobarse ambos lados
Mayor complicación de la enfermedad de cambios minimos
infección por esta razon es importante que estos pacientes esten vacunados contra el neumococo y el virus de la varicela
la infección mas frecuente es la peritonitis espontánea por Streptococcus pneumoniae
Manifestaciones clínicas de la enterocolitis necrosante
Heces con sangre
Apnea
Letargo
Distensión abdominal (en caso de perforación)
Estos síntomas se relacionan con los alimentos
Manifestaciones clinicas del sindrome de Waardenburg
Desplazamiento interno con fisuras palpeales cortas
puente nsaal alto y ancho
sordera
albinismo parcial (fondo ocular hipopigmentado mechón de cabello blanco aparición prematura de canas lesiones de hipopigmentación en piel iris hipocromático
Complicación intracraneal más frecuente de la otitis media
Meningitis (otras menos frecuentes son absceso epidural, absceso subdural, encefatitis fical, absceso cerebral)
Indicaciones para la administración de deferoxamina intravenosa en pacientes con intoxicación por hierro
En caso de que exista cualquiera de las siguientes condiciones:
Cualquier paciente sintomático
Si el hierro sérico > capacidad de fijación de transferina
Hierro sérico > 350 pg/dL
Nervio del que se toma biopsia en caso de pacientes con sospecha de enfermedad de Marie-Charcot-Tooth
Nervio sural
Principales agentes causales de enumonia en > 5 años
los agentes causales mas frecuente son no virales Streptococcus pneumoniae Mycoplasma pneuomniae Chlamydia pneumoniae Streptococcus pyogenes Staphylococus aureus
Organismo causal de las caries
Streptococcus mutans el cual se adhiere al esmalte dental y ocasiona la produccción de ácido y desmineralización
Manifestaciones de la deficiencia de vitamina B2 (riboflavina)
Glositis queratitis conjuntivitis fotofobia seborrea
Paciente lactante con hemorragias retinianas + hematomas subdurales
abuso infantil por “sindrome del niño maltratado”
exploració oftalmológica hemorragias retinianas
tomografia computada hematoma subdural
resonancia magnetica cambios en la materia blanca por lesion axonal difusa