Inhibidores de la síntesis de la pared celular Flashcards

1
Q

Cuales son los inhibidores de la síntesis de pared celular

A

Betalactamicos
Carbapenemicos
Cefalosporinas
Monobactámicos
Penicilinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función de la pared celular

A

Mantiene forma de la bacteria y la protege de lisis osmótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de acción de los Inhibidores de la síntesis de la pared celular

A

Inhiben múltiples enzimas denominadas en conjunto PBP (proteínas de unión a penicilina) –> inhiben transpeptidasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las las Penicilinas de espectro reducido

A

G procainica
G benzatinica
G sodica
V potasica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Espectro de las Penicilinas de espectro reducido

A

+++ gram positivos
Gram negativos seleccionados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicaciones de las Penicilinas de espectro reducido

A

Infecciones por estreptococo grupo A –> faringitis, piel
Neumococo –> neumonía
Meningococo –> meningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ADME de las Penicilinas de espectro reducido

A

Benzatínica –> IM
Procaínica –> IM, QD
Sódica –> IV, en infusión
V potásica –> VO, QID

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efectos Adversos de las Penicilinas de espectro reducido

A

Rash cutáneo
Alto riesgo de hipersensibilidad/ alergia/ anafilaxia
Sx Jarisch-Herxheimer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es la Penicilina resistente a la penicilinasa

A

Dicloxacilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Espectro de la Penicilina resistente a la penicilinasa

A

++ grampositivos
No gramnegativos
SARM –> Staph resistente a la meticilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indicaciones de la Penicilina resistente a la penicilinasa

A

Staphylococcus aureus –> osteomielitis, endocarditis, neumonía, infecciones cutáneas y partes blandas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ADME de la Penicilina resistente a la penicilinasa

A

Excreción hepática, no renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos adversos de la Penicilina resistente a la penicilinasa

A

Perfil general de betalactámicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son las Aminopenicilinas (de espectro ampliado)

A

Amoxicilina
Ampicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Espectro de las Aminopenicilinas (de espectro ampliado)

A

++ grampositivos
+gramnegativos
Penicilinasas obligan a combinar con Inh de Betalactamasas, clavulanato, sulbactam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones de las Aminopenicilinas (de espectro ampliado)

A

Amoxi –> Respiratorios (otitis media, sinusitis, bronquitis, neumonía)
Ampi –> GI, otras (heridas por mordedura, impetigo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son las Penicilinas Antipseudomónicas

A

Ticarcilina
Piperacilina (+importante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones de las Penicilinas Antipseudomónicas

A

Infecciones por P.aeruginosa
Infecciones intraabdominales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Espectro de las Penicilinas Antipseudomónicas

A

Muy amplio espectro
Antipseudomoniasico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Efectos adversos de las Penicilinas Antipseudomónicas

A

Menor ventana terapéutica
<1%, convulsiones, rash, anemia hemolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuales son las Cefalosporinas de 1era generación

A

Cefazolina
Cefalexina
Cefadroxilo

22
Q

Espectro de las Cefalosporinas de 1era generación

A

+++ grampositivos
No gramnegativos
Perfil similar a una penicilina

23
Q

Indicaciones generales de las Cefalosporinas de 1era generación

A

Infecciones cutáneas y de partes blandas
Profilaxis de heridas quirúrgicas

24
Q

Cuales son las Cefalosporinas de 2da generación

A

Cefuroxima
Cefaclor

25
Q

Espectro de las Cefalosporinas de 2da generación

A

++ grampositivos
+gramnegativos
Perfil similar a una aminopenicilina

26
Q

Indicaciones para las Cefalosporinas de 2da generación

A

Otitis media, neumonía
Inf intraabdominales, ginecológicas (EPI), biliares, IVU, pie diabético

27
Q

Cuales son las Cefalosporinas de 3ra generación

A

Ceftriaxona
Cefotaxima
Cefixima
Ceftazidima

28
Q

Espectro de las Cefalosporinas de 3ra generación

A

++ grampositivos
++ gramnegativos

29
Q

Indicaciones de las Cefalosporinas de 3ra generación

A

Neumonía, meningitis, inf intraabdominales, urinarias y gonorrea

30
Q

Cuales son las Cefalosporinas de 4ta generación

A

Cefepime

31
Q

Espectro de las Cefalosporinas de 4ta generación

A

+++ grampositivos
+++ gramnegativos

32
Q

Indicaciones de las Cefalosporinas de 4ta generación

A

Inf intraabdominales, urinarias, neumonía, neutropenia, inf nosocomiales

33
Q

Cuales son las Cefalosporinas de 5ta generacion

A

Ceftarolina

34
Q

Espectro de las Cefalosporinas de 5ta generacion

A

Útil vs microorganismos multidrogorresistentes

35
Q

Efectos adversos de las Cefalosporinas

A

Buen perfil farmacológico
Hipersensibilidad
Diarrea
Efecto disulfiram (alcohol)
Nefrotoxicidad

36
Q

Cuales son los medicamentos Carbapenemicos

A

Imipenem
Meropenem
Ertapenem
Doripenem

37
Q

Espectro de los Carbapenemicos

A

Muy amplio espectro
+++ grampositivos
+++ gramnegativos
Resistentes a betalactamasas
Medicamento de elección para los BLEE

38
Q

Indicaciones de los Carbapenemicos

A

Sepsis, neutropenia febril, infecciones intraabdominales
Infecciones con microorganismos resistentes, pielonefritis grave

39
Q

ADME de los Carbapenemicos

A

Penetración a todos los tejidos
Imipenem se combina con cilastatina

40
Q

Efectos adversos de los Carbapenemicos

A

Hipersensibilidad cruzada con otros betalactámicos
>EA que otros beta
Imipenem puede producir convulsiones
Alteran flora bacteriana –> diarrea

41
Q

Cuales son los medicamentos Monobactámicos

A

Aztreonam

42
Q

Espectro de los Monobactámicos

A

No grampositivos
+++ gramnegativos

43
Q

Indicaciones de los Monobactámicos

A

Infecciones atribuidas a gramnegativos (neumonía, pielonefritis, intraabdominal)
Tx empírico combinar un fármaco con buena actividad vs grampositivo

44
Q

Efectos adversos de los Monobactámicos

A

No tiene reactividad cruzada con otros betalactámicos
> EA que otros betalactámicos

45
Q

Cuales son los medicamentos Glucopéptidos

A

Vancomicina (+importante)
Teicoplanina

46
Q

Mecanismo de acción de los Glucopéptidos

A

Inhiben a un precursor del peptidoglicano (D alanina)
También interfiere con síntesis de ARN

47
Q

Espectro de los Glucopéptidos

A

++ grampositivos
SARM y otro microorganismos resistentes (enterococos, estreptococos)
Cocos y bacilos

48
Q

Indicaciones de los Glucopéptidos

A

Infecciones cutáneas y tejidos blandos
Endocarditis, fascitis necrosante
Meningitis

49
Q

Efectos Adversos de los Glucopéptidos

A

Flebitis
Ototóxico –> disfunción vestibular
Alta nefrotoxicidad de aminoglucósidos
Exantema eritematoso

50
Q

Mecanismo de acción de la Fosfomicina

A

Inhibe a precursor del peptidoglicano
Reduce adherencia de microorganismos a epitelio urinario

51
Q

Espectro de la Fosfomicina

A

++ grampositivos
++gramnegativos

52
Q

Indicaciones de la Fosfomicina

A

IVU
Uretritis
Prostatitis