Inmovilidad cordal unilateral Flashcards

1
Q

Cuales son los posibles diagnósticos en la inmovilidad cordal?

A
  • Parálisis
  • Paresia
  • Fijación
  • Unilateral vs. bilateral
    RECORDAR: en la fijación la inervación está intacta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los grados de daño neural?

A
  • Neuropraxia: bloqueo fisiológico del nervio, sin consecuencias funcionales
  • Axonotmesis: disrupción axonal
  • Neurotmesis: disrupción de la integridad estructural del nervio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los tipos de reinervación?

A
  • Inapropiada: sinquinesis (antagonismo)

- Inadecuada: El número de fibras que se reinervan no mejoran la función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es parálisis?

A

Inmovilidad por reinervación insuficiente con ausencia de reconexión neuromuscular. No es por denervación total sino por reinervación inapropiada o inexistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es paresia?

A

Actividad neural parcial, con movilidad disminuida en grado variable. Reinervación insuficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diga los 6 grupos principales de patologías que pueden producir una parálisis cordal

A
  1. Neurológica: periférica (vago o NLR) o central
  2. Fijación mecánica: neoplasia o lesión infiltrativa
  3. Alt. de la articulación cricoaritenoidea: trauma o anquilosis
  4. Iatrogénica: cx de cuello, base de cráneo o tallo cerebral, catéter central, IOT
  5. Tumor mediastinal
  6. Idiopática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es la prioridad en el estudio de la PV unilateral?

A

Determinar el riesgo de aspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diga 4 estudios para la PV unilateral

A
  1. NFL (+) y estroboscopia
  2. EMG
  3. Imágenes
  4. Microlaringoscopia y palpación (si sospecha)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué se debe describir en la FNL?

A
  1. Grado de compensación contralateral
  2. Posición cordal. Si aritenoides caído, sugiere denervación.
  3. Penetración o aspiración
  4. Hiperfunción glótica o supraglótica
  5. Altura de los pliegues vocales
  6. Tiempo de fonación máxima: si
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indicaciones de la EMG (3)

A
  1. Para tener un pronóstico: nos ayuda a la planeación terapéutica
  2. Si hay sospecha de alteraciones en la articulación cricoaritenoidea
  3. Si hay una etiología desconocida con estudios de imagen negativos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué mide la EMG?

A

La actividad neural:

  • Normal: fijación
  • Anormal: paresia vs. parálisis vs. sinquinesis
    • VPN útil para identificar candidatos a cirugía
    • Si potenciales polifásicos (se está recuperando) no se ha determinado si es útil
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones:

  1. TAC contrastado/RNM
  2. Estudio de deglución
A
  1. Causa desconocida o sospecha de neoplasia

2. Si hay sintomatología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento depende de (3):

A
  • Etiología de base
  • Demanda vocal
  • Pronóstico de recuperación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los tratamientos:

A
  1. Terapia foniátrica
  2. Medialización
    - Temporal
    - Permanente
  3. Expectante (Rosen: x 9-12 meses, reservando el tto para pacientes con disfonía continua)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de insuficiencia glótica

A
  1. Inmovilidad:
    - Parálisis
    - Paresia
    - Alt. articulación cricoaritenoidea
  2. Atrofia
    - Denervación
    - Presbilaringe
    - Cicatriz
    - Sulcus
    - Enfermedad miopática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la valoración de laringe de un paciente con inmovilidad cordal, se puede ver una movilidad residual en aduccion en la _____ que no se debe confundir con ____ y que se debe a ____

A
  1. parálisis
  2. paresia
  3. El músculo interaritenoideo también está inervado por el NLR contralateral a la lesión
17
Q

La posición final de la cuerda vocal se asocia a:

A

el grado de reinervación y sinquinesis presente.

18
Q

La posición anterior y medial del aritenoides se puede deber a (2):

A
  1. dislocación aritenoidea

2. Denervación completa o pobre reinvervación del musculo cricoaritenoideo posterior

19
Q

Como se ve en la videoestroboscopia?

A
  • Aumento de la amplitud de la onda
  • Asicronía de la cuerda vocal
  • +/- diferencia en la altura de los pliegues vocales
20
Q

Como se evalúa el tiempo máximo de fonación? cuanto es lo normal? cuando es severo?

A

Se le pide al paciente que respire profundo y diga “eee” por el mayor tiempo que pueda

  • Normal: 25 segundos
  • En parálisis vocal unilateral: 10 segundos
  • Es severa si es
21
Q

Causas de paresia vocal (4)

A
  • Iatrogénica
  • Neoplásica
  • Neurológica
  • Idiopática (+): “proceso neuropático viral”
22
Q

Cuales son las manifestaciones clínicas de una paresia vocal?

A
  • Pérdida del volumen o proyección de la voz
  • Fatiga vocal ***
  • Pérdida de la voz después de un uso continuo
  • Odinofonía
  • Pérdida del rango vocal
  • Pérdida de la calidad de la voz
23
Q

Cómo se ve una paresia en la estroboscopia?

A
  • Leve arqueamiento de la cuerda vocal
  • Cierre glótico incompleto
  • Fase abierta prolongada
  • Aumento de la amplitud en la cuerda parética
  • Onda mucosa asincrónica
24
Q

Como se hace el diagnóstico de la paresia?

A
  • Es muy importante la EMG para establecer la lateralidad, hay una reducción en el reclutamiento de las unidades motoras en el NLR o el NLS.
  • Si hay sospecha de una enfermedad neurológica progresiva (ALS, síndrome postpolio, parálisis pseudobulbar), remitir al neurólogo.
25
Q

Cuando realizar:

  1. Materiales absorbibles + neurolisis + terapia
  2. Tto definitivo
A
  1. Materiales absorbibles + neurolisis + terapia: antes de los 12 meses.
  2. Después de los 12 meses tratamientos definitivos
26
Q

Si el GAP glótico es mayor de 3mm el mejor manejo es:

A

La tiroplastia de medialización

27
Q

Materiales de medialización (7)

A
  1. Gelatina bovina (gelfoam): dura 4-6sem
  2. Productos basados en colágeno (Zyplast): tiene un potencial de alergia de > 2%. Dura 4-6 meses
  3. Carboximetilcelulosa (Radiesse voice gel): 2-3 meses
  4. Ácido hialurónico (Restylane): 4-6 meses
  5. Grasa autóloga
  6. Hidroxiapatita (Radiesse)_ 2-5 años
  7. Teflón: permanente
28
Q

Sitio ideal de inyección para medialización:

A

Punto entre una línea transversa desde el proceso vocal y la línea arcuata

29
Q

Cuanto de sobrecorrección se debe hacer?

A

15-30% más o 0.1-0.2ml más

*** en el caso de inyección grasa debe ser de un 100%

30
Q

Cuanto es la profundidad de la inyección?

A

3-5 mm

31
Q

Qué es una medialización:

  1. Inmediata
  2. Temprana
  3. Tardía
A
  1. 6 meses