Inmunidad Antitumoral Flashcards

1
Q

Qué es cáncer?

A

Es una proliferación y diseminación fuera de control de clones de células transformadas en malignas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cáncer es igual a:

A

Desbalance entre división celular y muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es la Inmunidad antitumoral?

A
  • resistencia de las células tumorales a la muerte por apoptosis
  • capacidad de las células tumorales de invadir otros tejidos (metástasis a distancia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Efectores principales de la RI innata

A
  • NKs
  • macrófagos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las respuestas inmunitarias no impiden con frecuencia el crecimiento de los tumores porque:

A
  • las células tumorales proceden de células del anfitrión y, por tanto, son similares a las células normales
  • Muchos tumores son espontáneos —> lleva a que la vigilancia inmunitaria no sea perfecta
  • Porque el rápido crecimiento y diseminación supera la capacidad del SI para controlar el tumor
  • Muchos tumores tienen mecanismos para escapar de la respuesta inmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Provocan respuesta inmunitaria adaptativa y son diana de esta respuesta

A
  • antígeno específico de tumores
  • antígenos asociados a tumores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué son los antígenos específicos de tumores?

A
  • se expresan en la célula tumoral pero no en las células normales.
  • Son resultado de mutaciones en la célula tumoral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué son los antígenos asociados a tumores?

A

Son antígenos tumorales que también se expresan en células normales.
Son constituyentes de la célula normal pero su expresión es aberrante o sobreexpresada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es un protooncogen?

A

son genes cuyos productos promueven el crecimiento de la división de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es un oncogen?

A

Cuando un protooncogén está mutado o se expresa incorrectamente, y contribuye al desarrollo de un cáncer, pasa a denominarse oncogén (quien que causa cáncer)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué producen los oncogenes y los genes supresores de tumores que están mutados?

A

Producen proteínas que difieren de las proteínas normales y son por tanto reconocidas como antígenos tumorales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es p53?

A
  • Es uno de los genes supresores de tumores más importantes
  • Es inductor de apoptosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Por qué se pueden presentar los cánceres espontáneos?

A

Por una inestabilidad genómica intrínseca en la que puede mutar una gran variedad de genes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué son los antígenos de virus oncofetales?

A

Son virus que poseen la propiedad de poder transformar la célula que infectan en una célula tumoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo infecta un virus a las células?

A

El virus se integra al genoma del huésped, lo hace de tal manera que se inserta cerca de un protooncogén por lo que se produce una mutación convirtiéndose en un oncogen, el cual comienza a proliferarse hasta causar un tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplos de virus de ADN

A
  • Epstein Barr (VEB)
  • Virus del papiloma humano (VPH)
17
Q

A que se asocia el virus Epstein Barr?

A

Se asocia a los linfomas de LB y carcinoma nasofaríngeo

18
Q

A que se asocia el VPH?

A

Se asocia al carcinoma cervical

19
Q

Donde se encuentran los antígenos proteínicos codificados por el virus?

A

En el núcleo, citoplasma o membrana de las células tumorales

20
Q

Los peptidos de las proteínas de los virus pueden ser presentados vía:

A

MHC 1

21
Q

Antígenos oncofetales:

A
  • Son proteínas que se expresan en cantidades altas en las células cancerosas y en los fetos normales en desarrollo, pero no en los tejidos del adulto
  • Los genes que codifican estas proteínas se encuentran silenciados durante el desarrollo y su represión desaparece con la transformación maligna
  • Son marcadores de diagnóstico tumoral
  • También se encuentran aumentados en enfermedades inflamatorias
  • Los dos antígenos oncofetales mejor caracterizados:
    ▪️carcinoembrionario (CEA)
    ▪️alfa-fetoproteína (AFP)
22
Q

Antígeno carcinoembrionario (CEA)

A
  • Proteína de membrana de la superfamilia de las Ig que funciona como molécula de adhesión.
  • Se encuentra elevada en células del tubo digestivo, páncreas e hígado durante los dos primeros trimestres de gestación.
  • Baja expresión en el colon de una persona sana.
  • Aumenta en sangre en carcinomas de colon, páncreas, estómago y mama.
  • sirve como Diagnóstico y para dar un seguimiento
23
Q

Alfa-fetoproteína (AFP)

A
  • Glucoproteína en circulación que se expresa en el feto, el saco vitelino y en el hígado
  • En la vida adulta es sustituida por albúmina, quedando en suero solo concentraciones bajas
  • Se eleva en sujetos con carcinoma hepático y tumores de células germinales
  • Se ve limitada como diagnóstico único de cáncer pues pacientes con cirrosis hepática también pueden presentar concentraciones elevadas de esta proteína
24
Q

Causas de cómo se originan las células cancerígenas:

A

1.- expresión desreprimida
2.- sobreexpresión de proteína oncogénica debido a la amplificación de genes
3.- aumento del número de células que expresan proteínas específicas de tejido

25
Q

Efectores principales de la RI adaptativa:

A
  • citotóxicos
  • anticuerpos