Inmunocompromiso I Flashcards
(25 cards)
Son medicamentos que inhiben a la síntesis de la pared bacteriana al bloquear la síntesis de peptidoglicano
Betalactámicos → penicilinas, cefalosporinas, carbapenémicos, monobactámicos
Principal EA de los betalactámicos y de los carbapenémicos a altas dosis
Reacciones alérgicas, nefritis, convulsiones (CPN) y diarrea
Mecanismo de acción de la vancomicina y teicoplanina (glicopéptidos)
Inhiben al extremo D-Ala-D-Ala de los péptidoglicanos
Principal EA de los glicopéptidos
Síndrome del hombre rojo (liberación de histamina), oto y nefrotóxicos
Mecanismo de acción de los aminoglucoósidos (gentamicina, amikacina, tobramicina)
Inhiben la síntesis proteíca a nivel del 30S
Principales EA de aminoglucósidos
Oto y nefrotóxicos, bloqueo muscular
Medicamentos que inhiben a la síntesis proteica desde la subunidad 50S, que pueden prolongar el QT y dar hepatotoxicidad
Macrólidos (eritromicina, claritromicina, azitromicina)
Mecanismo de acción de la clindamicina y principal EA
Inhibe 50S → diarrea por C. difficile
Medicamentos que inhiben a la 30S ribosomal, que pueden ocasionar fotosensibilidad, descolocación dental y alteraciones GI
Tetraciclinas
Son medicamentos que inhiben a la ADN girasa (topoisomerasa II y IV), que pueden dar tendinitis y ruptura tendinosa
Quinolonas
Mecanismo de acción de TMP-SMX
TMP inhibe dihidrofolato reductasa; SMX inhibe síntesis de ácido fólico
Principales EA de TMP/SMX
Anemia megaloblástica, nefrotoxicidad, SSJ
El uso continuo de linezolid, que inhibe a __-_____, se asocia a neuropatía óptica
50S
Son antibióticos de acción detergente
Polimixinas (polimixina B, colistina)
Son antibióticos que forman radicales libres que dañan el ADN bacteriano, y que pueden ocasionar neuropatía periférica y efecto disulfiram
Nitroimidazoles (metronidazol)
Cuadro clínico común de FOD
Fiebre de >3 semanas sin diagnóstico tras evaluación inicial
Criterios del qSOFA
- Glasgow <13
- FR >22
- TA <100
Son la principal causa de choque séptico
Bacterias multirresistentes
¿Cómo se define el choque séptico?
Hipotensión persistente a líquidos, caracterizado por hipoperfusión y acidosis láctica en un paciente con cuadro de origen infeccioso
Principal vasopressor utilizado en choque séptico
Norepinefrina
Etiología más frecuente de meningitis
Streptococcus pneumoniae
Principales métodos diagnósticos en un paciente con sospecha de meningitis sin datos de hipertensión IC
Punción lumbar, tinción, cultivo
Régimen empírico para meningitis por S. pneumoniae
Cefotaxima + vancomicina +/- ampicilina
Principales virus involucrados en encefalitis
VHS-1, enterovirus, arbovirus