Instrumental Quirúrgico Básico. Flashcards
(32 cards)
Definición.
Herramienta quirúrgica que el cirujano emplea en la operación.
Materiales con los que se hacen.
• Habitualmente acero inoxidable (aleación de hierro, cromo y carbón; también puede contener níquel, manganeso, silicón, molibdeno, azufre y etc.) pero también puede ser de vitalio, titanio, etc.
VERDADERO O FALSO: La calidad, el estado y el tipo de instrumental pueden afectar el resultado de la cirugía.
VERDADERO.
Instrumental de cirugía convencional. TIPOS.
- INSTRUMENTAL DE DIÉRESIS.
- INSTRUMENTAL DE PRENSIÓN Y CLAMPEO.
- INSTRUMENTAL DE SEPARACIÓN.
- INSTRUMENTAL DE SÍNTESIS.
- OTROS INSTRUMENTALES: SONDEO Y DILATACIÓN.
Instrumental de cirugía convencional. TIPOS. Diéresis. Definición.
Poseen superficie cortante ya sea una hoja o una punta, puede ser considerado una herramienta de corte o sección.
Instrumental de cirugía convencional. TIPOS. Diéresis.
- Bisturí o escalpelo (mango, hoja).
- Tijeras.
- Osteótomos.
- Curetas.
- Sierras.
- Escópolos.
- Taladros.
- Sacabocados para biopsia.
- Cizallas.
- Gubias.
Instrumental de cirugía convencional. TIPOS. Diéresis. Bisturí. Partes.
• Mango y hojas.
→Mango 3, hojas 10 al 15.
→Mango 4, hojas 20 al 24.
Instrumental de cirugía convencional. TIPOS. Presión y clampeo. Definición.
Son instrumentales que abrazan tejidos entre sus mandíbulas. Por su diseño puede interactuar desde un tejido vascular hasta un resistente hueso.
Instrumental de cirugía convencional. TIPOS. Presión y clampeo. Presión. Clasificación.
- No articulados o de disección.
* Articulares (Halstead, Allis, Pean, Kocher, Ochsner, Mixter, Babcock, Foerster, Gregoire, Duval, etc.).
Instrumental de cirugía convencional. TIPOS. Presión y clampeo. Presión Articulada. Partes.
→Mandíbulas: asegura la prensión del tejido. La mayoría son aserradas, algunas tienen una lámina recambiable de carbono.
→Puntas: constituyen sus extremos. Cuando el instrumento esta cerrado, ellas deben quedar estrechamente aproximadas. Su ausencia implica cambio del instrumental.
→Caja de traba: Unidad de articulación del instrumental que permite dar movilidad de apertura y cierre.
→Mango: Área de un instrumento quirúrgico entre la caja de traba y las anillas.
→Cremalleras: Mantiene el instrumento trabado cuando está cerrado.
→Anillas: Elemento que sirve para sujetar la pinza, de tal manera que permita al cirujano realizar una serie de maniobras quirúrgicas.
Instrumental de cirugía convencional. TIPOS. Presión y clampeo. Clampeo. Clasificación.
- Intestinal (Payr, Doyen).
- Cardiovasculares (Cooley para coartación, clamp multiuso de DeBakey, clamp vasculares periféricos, clamp aórtico de Kay, clamp bulldog, etc).
Instrumental de cirugía convencional. TIPOS. Separación. Definición.
Son aquellos instrumentos que mantienen los tejidos u órganos fuera del área donde se encuentra trabajando el cirujano.
Instrumental de cirugía convencional. TIPOS. Separación. Clasificación.
- Superficiales: piel, tejido celular subcutáneo, muscular (Farabeuf, Tessier, Erina).
- Profundos: para separar el contenido visceral o paredes de cavidades (Finochietto, Parker, maleable, Crile, Deaver, Harringtón, Gelpi, Weitlaner, Balfour, etc).
Instrumental de cirugía convencional. TIPOS. Síntesis. Definición.
Sirven para llevar a cabo la unión de los tejidos.
Instrumental de cirugía convencional. TIPOS. Síntesis. Clasificación.
→Manual: porta agujas, agujas y material de sutura.
→Mecánica: endocortadora-grapadora (ENDOGIA), cortadora-grapadora lineal (GIA), grapadora de piel.
Instrumental de cirugía convencional. TIPOS. Otros instrumentales: sondeo y dilatación.
- Sondas: sirven para penetrar en el interior del órgano. Ejemplo colédoco (sonda para el conducto biliar de Ochsner), trocares, sonda uterina, sonda uretral de Otis, sonda uretral de Van Buren.
- Dilatadores: se emplean para incrementar el diámetro de una luz de un órgano. Ej.: dilatadores coledocianos de Bakes, dilatadores de cuello uterinos o bujías de Hegar, anoscopio de Ives Fansler, etc.
Instrumental de cirugía laparoscópica. Clasificación.
→Descartable: material que soporta uno o pocas utilizaciones.
→Reusable: generalmente es de acero inoxidable con aditamentos especiales cuyo periodo de vida es más amplio.
Instrumental de cirugía laparoscópica. Partes.
• SISTEMA ÓPTICO. • INSUFLADOR Y SU FUENTE DE CO2. • ELECTROBISTURÍ Y ELECTROCOAGULADOR. • SISTEMA DE ASPIRACIÓN E IRRIGACIÓN. *Se integra en forma de torre.
Instrumental de cirugía laparoscópica. Partes. SISTEMA ÓPTICO. Definición.
Esta compuesto por materiales y equipos necesarios para iluminar cavidades anatómicas (abdominal, toráxico, articular, etc.), y captar las estructuras magnificando las imágenes para ser apreciadas con gran nitidez a través del monitor.
Instrumental de cirugía laparoscópica. Partes. SISTEMA ÓPTICO. Tipos.
→Fuente de Luz Fría: luz blanca, varía entre 3500 a 6000 kelvin. Se usan para sitios que requieren mucha luz y microcámaras.
→Fibra Óptica: transmiten calor, pueden quemar, la angulación produce perdida de luz (proporcional a la angulación), menos flexibles.
→Laparoscopio: lente con aumento (18x a 20x), transmite imágenes con cámara de video, la óptica más utilizada es la 10 mm (también existe de 5 mm) y 0° de angulación (visión similar al ojo humano; existe de 30°), necesita
antiempañante (alcohol isopropílico, solución fisiológica calentada a 50°).
→Cámara de Video: HD, pequeña, liviana, fácil de esterilizar.
→Monitor de TV y Video Grabadora: tubo de >600 líneas, monitor 21”, grabador VHS de 4 cabezales, actualmente DVD.
Instrumental de cirugía laparoscópica. Partes. INSUFLADOR Y SU FUENTE DE CO2.
→Crea el campo operatorio al generar neumoperitoneo.
→La fuente de CO2 se conecta al paciente mediante un tubo siliconado estéril o aguja de Veress.
→Preestablece presión de insuflado (12-15 mmHg).
→Inyección de CO2 a flujo progresivo.
→Mantener presión intraabdominal constante, con sensor de presión y alarma acústica.
→Verificar funcionamiento del aparato en el preoperatorio inmediato.
Instrumental de cirugía laparoscópica. Partes. ELECTROBISTURÍ Y ELECTROCOAGULADOR (mono o bipolar).
Los laser para coagulación pueden ser:
→Nd-YAG: luz invisible (longitud de onda de lambda = 1.064 nm).
→KTP: luz verde, longitud de onda del 50% del YAG.
→Argón: luz azul (lambda = 488 y 514 nm).
•La energía láser coagula o vaporiza el tejido al convertir la energía fotónica en cinética desarrollando calor.
Instrumental de cirugía laparoscópica. Partes. SISTEMA DE ASPIRACIÓN E IRRIGACIÓN.
Similar al de cirugía convencional.
Instrumental de cirugía laparoscópica. Tipos de instrumental.
- INSTRUMENTAL DE ACCESO.
- INSTRUMENTAL DISECCION.
- INSTRUMENTAL DIÉRESIS O CORTE.
- INSTRUMENTAL PRENSIÓN Y CLAMPEO.
- INSTRUMENTAL SEPARACIÓN.
- INSTRUMENTAL DE SÍNTESIS.
- OTROS INSTRUMENTALES : SONDEO Y DILATACIÓN.