Investigación Social Cualitativa E Investigación Cuantitativa Y Mixta Flashcards

1
Q

¿Cuál es la esencia de la metodología cualitativa?

A

Su enfoque, mismo que se dirige a comprender y profundizar desde la perpentiva de los participantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué aspectos debe incluir el planteamiento del problema cualitativo?

A
  • Objetivos
  • Preguntas de investigación
  • Justificación y variedad
  • Una exploración de las diferencias en el conocimiento
  • La definición inicial del ambiente o contexto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los objetivos de la investigación?

A

Son aquellos que expresan la intención principal del estudio en una o varias ocasiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es importante particularmente cuando el estudio necesita de la aprobación de otras personas. Es necesario incluir la convivencia del estudio, relevancia social, implicaciones prácticas, valor teórico y utilidad metodológica. Incluir datos cuantitativos para dimensionar el problema de estudio.

A

Justificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es viabilidad en una investigación?

A

Es un elemento que también se valora y se ubica en cuanto a tiempo, recursos, habilidades, indicando que contribuciones hará la investigación al conocimiento actual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la investigación cualitativa

A

Es conducida primordialmente en los ambientes naturales de los participantes
Las variables no son controladas ni manipuladas
Los significados serán extraídos de los participantes
Los datos no se reducirán a valores numéricos
Es útil cuando el fenómeno de interés es muy difícil de medir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Para que es útil revisar la literatura en la investigación

A
  • Para detectar conceptos clave
  • Nutrirnos de ideas en cuanto a métodos de recolección de datos y análisis
  • Tener en mente los errores que otros han cometido anteriormente
  • Conocer diferentes maneras de pensar y abordar el planteamiento
  • Mejorar el entendimiento de los datos y profundizar las interpretaciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué papel desempeñan las hipótesis en la investigación cualitativa?

A

Adquieren un papel distinto al que tienen en la investigación cualitativa. Casi nunca se establecen antes de ingresar en un ambiente o contexto y comenzar la recolección de datos.
Se establecen durante el proceso y afinan paulatinamente conforme se reciban más datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la hipótesis

A

Son generales, emergentes, flexibles, contextuales, se adaptan a los datos y avatares del curso de la investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se recaba los datos en la investigación cualitativa

A

Con el ingreso al ambiente o contexto

  1. Explorar el contexto que se selecciono inicialmente
  2. Estimar tentativamente el tiempo que llevará el estudio y renovar su viabilidad
  3. Conveniencia y accesibilidad del ambiente a investigar
  4. Negociar con las personas líderes del ambiente a investigar
  5. Seleccionar lugares alternos en caso de que no se pueda acceder al ambiente elegido con anterioridad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que recomendaciones existen para lograr un mejor acceso al ambiente de investigación

A

Desarrollar relaciones
Elaborar una historia sobre la investigación
No intentar imitar a los participantes, supeestamente para ganar empatia
Plantear el ingreso al ambiente o contexto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que implica la inmersión total del ambiente

A

Observar los eventos que ocurren en el ambiente
Establecer vínculos con los participantes
Comenzar a adquirir el punto de vista de los participantes
Detectar procesos sociales fundamentales en el ambiente
Reflexionar acerca de las viviendas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anotaciones/notas de campo

A

Llevar registros y elaborar anotaciones durante los eventos o sucesos vinculados con el planteamiento
Resguardar los archivos de forma separada por evento
Materiales de audio y video deben guardarse
Anotar con palabras propias
Utilizar oraciones completas para evitar confusiones
Registrar tiempos, lugares, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que tipos de anotaciones existen

A
De observación directa
Interpretativas
Temáticas
Personales
De la realidad de los participantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las diferentes modalidades de selección de personas?

A
  • Homogenea: un mismo grupo
  • Heterogénea: variación mixta
  • Casos extremos: personas excepcionales
  • Intensidad: casos representativos
  • Estratificado: grupos que demuestran variación pero dentro de los mismos son bastante homogéneos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Al redactar un informe se debe considerar que los lectores necesitan saber:

A
  1. Metodología
  2. Tiempo y extensión del estudio
  3. Naturaleza y número de los escenarios
  4. Diseño de la investigación
  5. El encuadre mental del investigador
  6. Las relaciones con los informantes
  7. El control de los datos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿ Cuáles son los tipos de observación?

A
  • Sistemática
  • Ecológica
  • Participante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿ Cuáles son los propósitos esenciales de la observación en la investigación cualitativa?

A
  • Explorar la mayoría de los aspectos de la vida social
  • Describir contextos o ambientes
  • Comprender procesos, vinculados y situaciones
  • Identificar problemas
  • Generar hipótesis para futuros estudios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son los tipos de entrevista?

A

Estructura y semiestructurada (abiertas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿ Cuándo se emplean las entrevistas como herramientas para recolectar datos cualitativos?

A

Cuando el problema de estudio no se puede observar o es muy difícil hacerlo por ética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la historia de vida?

A

Es un relato del desarrollo de vida desde el punto de vista propio y en sus propios términos, puramente subjetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿ Cuáles son los de la HV como método de investigación?

A
  1. Captar la totalidad de una experiencia en espacio y tiempo
  2. Captar ambigüedad y cambio
  3. Captar la visión subjetiva
  4. Descubrir las claves de interpretación
23
Q

¿ en que se basa el investigador social para elegir entre entrevista o análisis de contenidos?

A

En si hay o no un documento escrito y redactado de antemano, si la persona, investigada ya falleció o no.

24
Q

¿En qué consiste la entrevista en la HV?

A

El investigador social se propone el mismo la construcción de una HV

25
Q

¿ En qué consiste el análisis de contenido?

A

Es disponer de un documento personal en cualquiera de sus formas, escrito y redactado de antemano

26
Q

¿ Cuáles son algunos de sus objetivos del análisis de contenido?

A

Es reminicente, ya que permite recuperar datos significativos, el autor puede orientar su estudio con fines pragmáticos, su análisis permite la elaboración de nuevas teorías

27
Q

¿ Cuáles son las fases principales de la construcción de la HV?

A

Los preparativos, recolección de datos, almacenamiento de los datos, análisis de datos y el informe final

28
Q

¿ Cuáles el propósito de la HV?

A

Buscar descubrir la relación dialéctica entre las tendencias expresivas y las exigencias de racionalidad del sujeto captando procesos y modos de como se crea su vida social para conocer el significado que los fenómenos tienen para ellos

29
Q

Según el autor GarethJones, cuáles son los criterios para determinar la adecuación descriptiva del investigador

A

Ver a la persona como miembro de una cultura, descubrir el papel otros en la transmisión de la cultura, acción social y bases de la realidad reconstrucción y seguimiento del hilo conductor, recreación continúa de los contextos sociales

30
Q

¿Cuáles son las fases de la reminiscencia de una vida?

A

-Los preparativos
-La recolección de datos
-La duración
-El almacenamiento y archivamiento de -datos
-El análisis de datos
-El alcance
‘El nivel

31
Q

¿En qué consisten los preparativos?

A

A quien se elige, según los criterios de selección: marginalidad, excelencia o normalidad

32
Q

¿Cuáles son dos dimensiones de análisis que se usan en el análisis de datos según M. Buehmann?

A

Perpectiva macrosociologica (como la sociedad construye y organiza al individuo)y la perspectiva crosociologica ( como el individuo percibe y desarrolla su vida)

33
Q

¿ Qué registros y controles debemos emplear para evitar caer en lo ambiguo y divagaciones o mentiras del sujeto entrevistado?

A

Confrontación (comprobar la veracidad del relato del sujeto), ruptura ( evitar descripciones que distinguen la verdad), y el registro de datos básico y su almacenamiento

34
Q

¿ En qué postulados su fundamenta la construcción de la historia de vida de personas de edad ?

A

La carrera personal y la identidad del yo

35
Q

¿ Cuáles son las fases en la biografía asistida?

A
  1. El equipo
  2. La autobiografía
  3. Segmentación temporal
  4. El reparto
  5. El Consejo
  6. Negociación
  7. Renovación del equipo
  8. Segmentación temática
  9. Reparto
  10. Reparto consensuado
36
Q

¿Qué es la investigación?

A

Conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.

37
Q

¿Qué enfoques tiene la investigación?

A

Cuantitativo y cualitativo.

38
Q

¿Cuáles son las fases que se asimilan y relacionan entre ambos enfoques?

A

Observación y evaluación de los fenómenos, establecer ideas luego la observación y evaluación, fundamentación de las ideas, tienen de base pruebas o análisis y proponen
nuevas evaluaciones y observaciones.

39
Q

¿En que consiste el enfoque cuantitativo?

A

Una recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. Es secuencial y probatorio.

40
Q

¿Qué características posee el enfoque cuantitativo de investigación?

A

Cada etapa precede a la siguiente, con un orden riguroso, parte de una idea, se derivan los objetivos y preguntas de investigación, se revisa la literatura. De las preguntan se establecen hipótesis y determinan las variables; se establecen las mediciones obtenidas y se establece una serie de conclusiones respecto de la hipótesis.

41
Q

¿Cuál es el proceso cuantitativo?

A

Idea, planteamiento del problema, revisión de literatura, y desarrollo del marco teórico, visualización del alcance del estudio, elaboración de hipótesis y definición de variables, desarrollo del diseño de investigación, definición y selección de la muestra, recolección de
datos, análisis de datos y elaboración del reporte de resultados.

42
Q

¿Cómo se concibe la realidad con la aproximación cuantitativa de la investigación?

A

Se necesita tener la mayor cantidad de información sobre la realidad objetiva. En dicho enfoque lo subjetivo existe y posee un valor para los investigadores, pero se aboca a demostrar qué tan bien se adecua el conocimiento a la realidad objetiva. La realidad no cambia lo que se ajusta es el conjunto de hipótesis del investigador.

43
Q

¿En qué consiste el enfoque cuantitativo?

A

Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación.

44
Q

¿Qué características posee el enfoque cuantitativo?

A

Pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y análisis de los datos. Resulta un proceso circular, varía de acuerdo con cada estudio en particular.

45
Q

¿Qué son las ideas de investigación?

A

Representan el primer acercamiento a la realidad que se investigará o a los fenómenos, eventos y ambientes por estudiar.

46
Q

¿De dónde surgen las fuentes de ideas para una investigación?

A

De experiencias individuales, materiales escritos, audiovisuales, información en internet, etc.

47
Q

¿Por qué es importante conocer los antecedentes?

A

Es necesario conocerlos para identificar ideas.

48
Q

Es la meta principal del enfoque mixto

A

Utilizar las fortalezas del enfoque cuantitativo, así como las del cualitativo, para así tener una investigación más clara y completa.

49
Q

Implica un proceso de recolección, análisis y vinculación de datos cuantitativos y
cualitativos en el mismo estudio. Utiliza con frecuencia el muestreo probabilístico.

A

Enfoque mixto.

50
Q

Mencione tres nombres más que se usen para investigación mixta:

A

Investigación integrativa, investigación multi métodos y métodos mixtos

51
Q

¿Por qué se considera al método mixto como multi métodos?

A

porque utiliza más de dos métodos en la investigación y en estos casos el investigados determina el número de fases a emplear.

52
Q

¿Son los autores que propusieron la unión del enfoque cuantitativo y cualitativo, en el mismo estudio y cómo lo denominaron?

A

Lincoln y Gubba y lo denominaron “el cruce de enfoques”

53
Q

Recordar cuando se quiere establecer tendencias se debe emplear el método
cuantitativo y cuando se requiere explorar, el método cualitativo; utilizar el método que se ajuste a las expectativas de los usuarios; utilizar el enfoque con el cual el investigador se sienta más cómodo; utilizar el enfoque que más se adapte al planteamiento; y utilizar el enfoque que se tenga mayor dominio, son factores propuesto por y con qué fin:

A

Por Creswell y ayudan al investigador a elegir el método que más se adapte al
planteamiento del problema.

54
Q

¿Por qué utilizar el método mixto?

A

Porque los fenómenos que enfrentan las ciencias son cada vez más complejos y diversos, por lo tanto usar un solo enfoque resultaría insuficiente.