ITS Flashcards

(49 cards)

1
Q

Cuales son las ITS?

A
  1. Sifilis
  2. Uretritis gonocócica
  3. Uretritis no gonocócica
  4. Herpes genital
  5. Condiloma acuminado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Generalidades de la sífilis

A
  • Enfermedad infecciosa producida por la espiroqueta (bacteria) Treponema Pallidum
  • Prevalencia similar en hombres y mujeres
  • Mayor tasa en años más activos sexualmente
  • Presenta distintas etapas clinicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los pilares para hacer el diagnostico de la sífilis?

A
  1. Historia clinica
  2. Epidemiología
  3. Examen físico
  4. Examenes de laboratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los examenes de la laboratorio que se realizan en contexto del diagnostico de la sífilis?

A
  1. Pruebas no treponémicas
  2. Pruebas treponémicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son y cuales son las características de las pruebas no treponémicas?

A

Pruebas no treponémicas:
- Sirven para dx y seguimiento
- Problema: tienen muchos falsos positivos –> se pueden alterar por otras causas, como el embarazo o enf del tejido conectivo
- Ambas pruebas NO son comparables. Si se hace el dx con una, el seguimiento debe ser con esa misma (incluso ojala del mismo lab)

  1. VDRL –> cuali y cuantitativo.
    • Se mide según reactividad –> 1:2, 1:4, 1:8, etc –> mientras más grande la dilución a que sale reactivo, más positivo el examen
  2. RPR –> cualitativo –> se informa positivo o negativo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son y para que se usan las pruebas treponémicas?

A
  • Esas confirman el diagnostico
  • Solo existen en forma cualitativa –> se informan positivas o negativas
  • Permanecen positivas para toda la vida
  1. FTA-abs
  2. MHA-T –> más disponible y usado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando se confirma el dx de sífilis?

A

Cuando la prueba no treponemica Y la treponemica sale positiva

–> Si un px tiene positiva la no treponemica, pero negativa la treponemica, entonces NO tiene sífilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de la sífilis

A

Segun tiempo de evolución:
1. Sifilis precoz –> menos de 1 año desde la infeccion
2. Sifilis tardía –> más de 1 año desde la infeccion
3. Neurosifilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son las etapas de la sífilis precoz?

A
  1. Sifilis primaria
  2. Sifilis secundaria
  3. Sifilis latente precoz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características y clínica de la sífilis primaria

A
  • Incubacion: 1 a 90 dias
  • VDRL reactivo a diluciones bajas y MHA-T positivo **serologia se positiviza a la semana. Si se hace muy precoz podría salir neg

Clinica:
- Chancro (úlcera única indolora) con o sin adenopatía regional indolora
- Chancro desaparece en 3 a 8 semanas sin tratamiento
- Se ubica por donde entra la espiroqueta –> genitales o extragenital
**OJO el chancro puede doler en caso de que esté infectado, o si se ubica extragenital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características y clínica de la sífilis secundaria

A

Características
- Corresponde a la diseminación hematógena del Treponema pallidum
- Ocurre generalmente a las 6 a 8 semanas post infeccion (dentro de los primeros 6 meses)
- El 30% de los px presenta esta etapa concomitante a la sífilis primaria
- Serologia siempre positivas, con VDRL mayor a 1:8 y MHA-T positivo

Clinica:
- Hay sintomas generales –> fiebre, CEG, cefalea
- Rash –> máculas, papulas o placas eritematoescamosas no pruriginosas, distribuidas simétricamente en tronco y extremidades
**Ubicacion mas frecuente del rash es palmoplantar
- Linfoadenopatias generalizadas pequeñas e indoloras
- En mucosas –> parches mucosos o condilomas planos en genitales. Se presentan como pápulas o nódulos blanquecinos con mal olor
- En funéreos –> alopecia en parche y pérdida de cola de cejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características y clinica de la sífilis latente precoz

A
  • Cuando habiendo ocurrido la infeccion hace MENOS de 12 meses, hay ausencia de signos clínicos
  • Px puede referir o no una lesion previa compatible con sifilis primaria o secundaria
  • Serologia positiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son las etapas de la sífilis tardía?

A
  1. Sifilis latente tardia
  2. Sifilis terciaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características y clínica de la sífilis latente tardia

A
  • Cuando habiendo ocurrido la infeccion hace MAS de 12 meses, hay ausencia de signos clínicos
  • Puede prolongarse por décadas
  • No se contagia por via sexual
  • Pruebas no treponemicas debilmente positivas o negativas, pero pruebas treponémicas positivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características y clínica de la sífilis terciaria

A
  • Es la etapa destructiva de la enfermedad
  • Se presenta años después de la infxn primaria
  • No transmisible por via sexual
  • Pruebas no treponemicas debilmente positivas o negativas, pero pruebas treponémicas positivas
  • Se diagnostica con estudio radiologico compatible + biopsia
    **Dx de exclusión

Clinica:
- Sifilis cardiovascular –> compromiso de aorta y coronarias
- Gomas sifilíticos –> lesiones granulomatosas destructivas que se presentan en piel, mucosas y huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A que corresponde la neurosífilis?

A

Compromiso del sistema nervioso central por Treponema pallidum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como se clasifica la neurosífilis? que clinica da cada una?

A
  1. Precoz, que puede dar:
    - Sifilis meningovascular –> AVE o TIA
    - Meningitis sifilitica
    - Neurosifilis asintomatica (alteration del LCR sin sintomas)
  2. Tardia –> ya no se ve hoy en dia. Hay:
    - Tabes dorsal (marcha tabética)
    - Parálisis general
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como se diagnostica la neurosifilis?

A

Serologia positiva + puncion lumbar + estudio de LCR con:
- Recuento celular: 5 o más leucocitos por mm3
- Globulinas aumentadas
- Proteinas totales aumentadas
- VDRL reactivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Indicaciones para hacer puncion lumbar en contexto de sífilis

A
  • Sospecha de sifilis y sintomas neurológicos, oftalmológicos (uveitis o retinitis) y/o otológicos
  • Respuesta aerológica sin descenso esperado tras tto adecuado
  • Sifilis terciaria
  • Px VIH con sífilis confirmada que presente CD4 menor a 350, VDRL mayor a 1:16, o sintomas neurológicos, oftalmológicos, u otológicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Generalidades del tto de la sífilis

A
  • Depende de la etapa clinica
  • Siempre se debe tratar a los contactos
  • Abstinencia sexual hasta 1 semana después de terminado el tto
21
Q

Tratamiento sífilis precoz

A

Penicilina benzatina 2.4 millones UI, vía IM, semanal, por 2 semanas consecutivas

**En px alérgicos a penicilinas:
- Doxicilina 100 mg cada 12 hrs por 15 dias
- Tetraciclina 500 mg cada 6 hrs por 15 dias

22
Q

Tratamiento sífilis tardia

A

Penicilina benzatina 2.4 millones UI, vía IM, semanal, por 3 semanas consecutivas

**En px alérgicos:
- Doxicilina 100 mg cada 12 hrs por 30 dias
- Tetraciclina 500 mg cada 6 hrs por 30 dias

23
Q

Tratamiento neurosifilis

A

Penicilina sódica 3 a 4 millones UI, vía EV, cada 4 hrs, por 14 dias consecutivos

**En px alérgicos:
- Doxicilina 200 mg cada 12 hrs por 28 dias
- Ceftriaxona 2 gr EV al dia por 14 dias

24
Q

Como se evalua la respuesta al tto de la sifilis?

A

Control serológico a los 1, 3, 6 y 12 meses post tto, con VDRL o RPR cuantitativo

25
Cuando se determina un tto adecuado o fracaso a tto en sifilis?
TTO adecuado cuando: - En sifilis precoz --> cuando hay disminución de 2 o más diluciones al mes post tto - En sifilis tardia --> según evolucion clinica (dificil) TTO fracasado o reinfeccion cuando: - En sifilis precoz --> cuando hay mantención o aumento de las diluciones - En sifilis tardia --> cuando hay aumento de 2 o más diluciones siempre indica reinfeccion
26
Que es la reacción de Jarisch Herxheimer?
Reacción febril aguda que se presenta en algunos pacientes luego de la primera dosis de penicilina benzatina (4 a 12 hrs después). NO es una alergia Se caracteriza por CEG, fiebre, escalofríos, lesiones mucosas y cutáneas. Resuelve dentro de horas y no se repite
27
Es importante el tratamiento de la sifilis en el embarazo?
SI - Si no se trata --> gran porcentaje de abortos, mortinatos o RN con alta probabilidad de infeccion - Si se trata --> 100% de niños sanos **Por ley toda mujer se tiene que hacer pruebas no treponemicas al inicio del embarazo, entremedio, y en el parto
28
Tratamiento de la sifilis en el embarazo
Penicilina benzatina 2.4 millones UI via IM, semanal, por 2 semanas
29
Cuando se considera un tratamiento adecuado de sifilis en el embarazo?
Cuando: - La ultima dosis de penicilina fue al menos 1 mes antes del parto - Disminucion de mas de 2 diluciones de VDRL al parto
30
Que es la sifilis congenita? que puede generar?
- Es la infeccion transplacentaria por Treponema pallidum producto de la gestación, desde una madre con sifilis no tratada o tratada inadecuadamente - Afecta piel, mucosas, huesos, higado, bazo y SNC - Puede generar aborto o mortinato
31
Clasificación de la sifilis congenita
1. Sifilis congenita precoz --> cuando los sintomas ocurren en menores de 2 años. Cuadro multisistémico fulminante 2. Sifilis congenita tardia --> cuando los sintomas ocurren en mayores de 2 años. Gomas, sifilis CV, diente de Hutchinson, molares de mora, perforación paladar duro, etc 3. Neurosifilis
32
Tratamiento de la sifilis congénita
En RN de 0 a 7 dias: Penicilina G sódica 50.000 UI/kg via EV, cada 12 hrs, por 10 dias En RN de 8 a 28 dias: Penicilina G sódica 50.000 UI/kg via EV, cada 8 hrs, por 10 dias En RN mayores a 28 dias: Penicilina G sódica 50.000 UI/kg via EV, cada 6 hrs, por 10 dias
33
Que es la uretritis gonocócica (gonorrea)?
Enfermedad causada por Neisseria gonorrhoeae, un diplococ gram neg intracelular - incubación 1 a 20 dias, en promedio 3 a 5 dias --> px sabe quien lo contagio
34
Clinica de la uretritis gonocócica
Hombres --> descarga ureteral purulenta abundante, con disuria y aumento de la frecuencia miccional Mujeres --> asintomática en la mayoría. Puede verse disuria y descarga vaginal proveniente del cuello uterino
35
Complicaciones de la uretritis gonocócica
Hombres --> epididimitis Mujeres --> proceso inflamatorio pélvico **En ambos --> compromiso sistémico: uretritis gonocócica diseminada (artritis, erupción cutánea, fiebre, tenosinovitis)
36
Diagnostico de la uretritis gonocócica
Dx clinico En caso de dudas se puede hacer: - Tincion de Gram que muestra diplodocos gram neg intracelulares - Cultivo de Thayer Martin
37
Tratamiento de la uretritis gonocócica
Ceftriaxona 250 mg IM, dosis única *Se debe asociar tto para uretritis no gonocócica
38
Que es la uretritis no gonocócica?
Sindrome causado por distintos agentes etiológicos, siendo los mas frecuentes: - Chlamydia trachomatis - Ureaplasma urealyticum **Se asocia a gonorrea hasta en un 40% de los casos
39
Clinica de la uretritis no gonocócica
Descarga ureteral o cervical con secrecion cristalina, escasa y de aspecto claro **En 50% de los hombres y 75% de las mujeres la uretritis no gonocócica es asintomática
40
Diagnostico de la uretritis no gonocócica
Clinico. Se puede tener como apoyo: - Tincion de gram con 5 o mas PMN por campo - Cultivo Thayer Martin negativo - PCR chlamydia positivo
41
Tratamiento uretritis no gonocócica
Azitromicina 1gr VO, dosis unica **Siempre asociar con tto de gonorrea **Abstinencia sexual por 7 dias **Tratar a los contactos sexuales
42
Generalidades herpes genital
- Generado ppalmente por VHS 2, pero tmbn puede ser VHS 1 - Hay 2 tipos de clinica --> primoinfeccion y recurrencia
43
Clinica de la primoinfeccion de herpes genital
Prodromo --> prurito y ardor con placa eritematosa localizada. Luego --> aparecen vesículas sobre base eritematosa, de 1 a 3 mm de diámetro *Herpes genital aparece en zonas de alto roce *Hay fiebre, CEG, linfadenopatias y disuria *Lesiones resuelven entre 10 a 14 dias *Excrecion viral persiste por 3 semanas
44
Clinica de la recurrencia del herpes genital
- Evolucion clinica mas acentuada - Pueden ser asintomaticas - Pueden desencadenarse por estrés, relaciones sexuales, ciclo menstrual, fiebre. - Se pueden prolongar por sobreinfeccion bacteriana
45
Cuando se considera un herpes genital recidivante?
Cuando hay mas de 6 episodios al año
46
Tratamiento para el herpes genital
En primoinfeccion: - Aciclovir 400 mg/8hrs por 7 dias - Valaciclovir 1gr/12 hrs por 7 dias En recurrencia: - Aciclovir 400 mg/8hrs por 5 dias - Valaciclovir 500 mg/12 hs por 5 dias Herpes recidivante: - Aciclovir 400 mg/12 hrs por 8 meses
47
Que es el condiloma acuminado?
- ITS más frecuente - Causada por VPH, siendo el 6 y 11 los mas comunes - Periodo de incubacion de 1 a 6 meses
48
Clinica de los condilomas acuminados
- Pápulas rosadas poco perceptibles, que luego crecen con proliferaciones filiformes y terminan dando el aspecto coliflor clasico - Sitios de predilección --> pene, escroto, periné, region perianal, vulva, cuello uterino (cualquier parte de los genitales)
49
Diagnostico de los condilomas acuminados
- Dx clinico - Biopsia en caso de: - Dx dudoso - No respuesta a tto - Condilomas pigmentados, duros, o ulcerados