ITS Flashcards
(49 cards)
Cuales son las ITS?
- Sifilis
- Uretritis gonocócica
- Uretritis no gonocócica
- Herpes genital
- Condiloma acuminado
Generalidades de la sífilis
- Enfermedad infecciosa producida por la espiroqueta (bacteria) Treponema Pallidum
- Prevalencia similar en hombres y mujeres
- Mayor tasa en años más activos sexualmente
- Presenta distintas etapas clinicas
Cuales son los pilares para hacer el diagnostico de la sífilis?
- Historia clinica
- Epidemiología
- Examen físico
- Examenes de laboratorio
Cuales son los examenes de la laboratorio que se realizan en contexto del diagnostico de la sífilis?
- Pruebas no treponémicas
- Pruebas treponémicas
Cuales son y cuales son las características de las pruebas no treponémicas?
Pruebas no treponémicas:
- Sirven para dx y seguimiento
- Problema: tienen muchos falsos positivos –> se pueden alterar por otras causas, como el embarazo o enf del tejido conectivo
- Ambas pruebas NO son comparables. Si se hace el dx con una, el seguimiento debe ser con esa misma (incluso ojala del mismo lab)
- VDRL –> cuali y cuantitativo.
- Se mide según reactividad –> 1:2, 1:4, 1:8, etc –> mientras más grande la dilución a que sale reactivo, más positivo el examen
- RPR –> cualitativo –> se informa positivo o negativo.
Cuales son y para que se usan las pruebas treponémicas?
- Esas confirman el diagnostico
- Solo existen en forma cualitativa –> se informan positivas o negativas
- Permanecen positivas para toda la vida
- FTA-abs
- MHA-T –> más disponible y usado
Cuando se confirma el dx de sífilis?
Cuando la prueba no treponemica Y la treponemica sale positiva
–> Si un px tiene positiva la no treponemica, pero negativa la treponemica, entonces NO tiene sífilis
Clasificación de la sífilis
Segun tiempo de evolución:
1. Sifilis precoz –> menos de 1 año desde la infeccion
2. Sifilis tardía –> más de 1 año desde la infeccion
3. Neurosifilis
Cuales son las etapas de la sífilis precoz?
- Sifilis primaria
- Sifilis secundaria
- Sifilis latente precoz
Características y clínica de la sífilis primaria
- Incubacion: 1 a 90 dias
- VDRL reactivo a diluciones bajas y MHA-T positivo **serologia se positiviza a la semana. Si se hace muy precoz podría salir neg
Clinica:
- Chancro (úlcera única indolora) con o sin adenopatía regional indolora
- Chancro desaparece en 3 a 8 semanas sin tratamiento
- Se ubica por donde entra la espiroqueta –> genitales o extragenital
**OJO el chancro puede doler en caso de que esté infectado, o si se ubica extragenital
Características y clínica de la sífilis secundaria
Características
- Corresponde a la diseminación hematógena del Treponema pallidum
- Ocurre generalmente a las 6 a 8 semanas post infeccion (dentro de los primeros 6 meses)
- El 30% de los px presenta esta etapa concomitante a la sífilis primaria
- Serologia siempre positivas, con VDRL mayor a 1:8 y MHA-T positivo
Clinica:
- Hay sintomas generales –> fiebre, CEG, cefalea
- Rash –> máculas, papulas o placas eritematoescamosas no pruriginosas, distribuidas simétricamente en tronco y extremidades
**Ubicacion mas frecuente del rash es palmoplantar
- Linfoadenopatias generalizadas pequeñas e indoloras
- En mucosas –> parches mucosos o condilomas planos en genitales. Se presentan como pápulas o nódulos blanquecinos con mal olor
- En funéreos –> alopecia en parche y pérdida de cola de cejas
Características y clinica de la sífilis latente precoz
- Cuando habiendo ocurrido la infeccion hace MENOS de 12 meses, hay ausencia de signos clínicos
- Px puede referir o no una lesion previa compatible con sifilis primaria o secundaria
- Serologia positiva
Cuales son las etapas de la sífilis tardía?
- Sifilis latente tardia
- Sifilis terciaria
Características y clínica de la sífilis latente tardia
- Cuando habiendo ocurrido la infeccion hace MAS de 12 meses, hay ausencia de signos clínicos
- Puede prolongarse por décadas
- No se contagia por via sexual
- Pruebas no treponemicas debilmente positivas o negativas, pero pruebas treponémicas positivas
Características y clínica de la sífilis terciaria
- Es la etapa destructiva de la enfermedad
- Se presenta años después de la infxn primaria
- No transmisible por via sexual
- Pruebas no treponemicas debilmente positivas o negativas, pero pruebas treponémicas positivas
- Se diagnostica con estudio radiologico compatible + biopsia
**Dx de exclusión
Clinica:
- Sifilis cardiovascular –> compromiso de aorta y coronarias
- Gomas sifilíticos –> lesiones granulomatosas destructivas que se presentan en piel, mucosas y huesos
A que corresponde la neurosífilis?
Compromiso del sistema nervioso central por Treponema pallidum
Como se clasifica la neurosífilis? que clinica da cada una?
- Precoz, que puede dar:
- Sifilis meningovascular –> AVE o TIA
- Meningitis sifilitica
- Neurosifilis asintomatica (alteration del LCR sin sintomas) - Tardia –> ya no se ve hoy en dia. Hay:
- Tabes dorsal (marcha tabética)
- Parálisis general
Como se diagnostica la neurosifilis?
Serologia positiva + puncion lumbar + estudio de LCR con:
- Recuento celular: 5 o más leucocitos por mm3
- Globulinas aumentadas
- Proteinas totales aumentadas
- VDRL reactivo
Indicaciones para hacer puncion lumbar en contexto de sífilis
- Sospecha de sifilis y sintomas neurológicos, oftalmológicos (uveitis o retinitis) y/o otológicos
- Respuesta aerológica sin descenso esperado tras tto adecuado
- Sifilis terciaria
- Px VIH con sífilis confirmada que presente CD4 menor a 350, VDRL mayor a 1:16, o sintomas neurológicos, oftalmológicos, u otológicos
Generalidades del tto de la sífilis
- Depende de la etapa clinica
- Siempre se debe tratar a los contactos
- Abstinencia sexual hasta 1 semana después de terminado el tto
Tratamiento sífilis precoz
Penicilina benzatina 2.4 millones UI, vía IM, semanal, por 2 semanas consecutivas
**En px alérgicos a penicilinas:
- Doxicilina 100 mg cada 12 hrs por 15 dias
- Tetraciclina 500 mg cada 6 hrs por 15 dias
Tratamiento sífilis tardia
Penicilina benzatina 2.4 millones UI, vía IM, semanal, por 3 semanas consecutivas
**En px alérgicos:
- Doxicilina 100 mg cada 12 hrs por 30 dias
- Tetraciclina 500 mg cada 6 hrs por 30 dias
Tratamiento neurosifilis
Penicilina sódica 3 a 4 millones UI, vía EV, cada 4 hrs, por 14 dias consecutivos
**En px alérgicos:
- Doxicilina 200 mg cada 12 hrs por 28 dias
- Ceftriaxona 2 gr EV al dia por 14 dias
Como se evalua la respuesta al tto de la sifilis?
Control serológico a los 1, 3, 6 y 12 meses post tto, con VDRL o RPR cuantitativo