Lesiones elementales Flashcards

(42 cards)

1
Q

Semiologia dermatológica

A
  1. Anamensis proxima
  2. Anamnesis remota –> antecedentes, fcos, FUR en mujeres, alergias
  3. Examen fisico –> el px se examina por completo, ojala desnudo –> inspección (piel, mucosas y fanéreos) y palpación de lesiones y adenopatías
  4. Uso de instrumental –> vitropresion, luz de wood, raspado metódico, dermatoscopia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se describen los colores de las lesiones?

A
  • Eritematosa –> roja
  • Purpúrica –> color violáceo que no desaparece a la presión
  • Hiperpigmentadas –> más oscuras que la piel
  • Hipopigmentadas –> unos tonos mas clara que la piel
  • Acrómica –> lesion blanca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se pueden describir las lesiones segun distribución?

A
  • Diseminadas –> ver si son:
    • Simétricas
    • Uni o bilaterales
    • Patrón Blaschkoide
    • Periorificial
    • Extensora (rodillas o codos) o flexora (pliegue antecubital o retropopliteo)
    • Acral –> manos o pies
  • Localizadas –> ver si son:
    • Dermatomal –> inervación de una raiz sensitiva en la piel. Clásico en HZ
    • Fotoexpuesto –> en zonas donde llega el sol
    • Aerocontactado –> por aerosoles. Mas comun en parados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que zonas NO se consideran fotoexpuestas?

A
  • Zona palpebral
  • Triangulo bajo la nariz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se pueden describir las lesiones segun configuración?

A
  • Anular –> como anillo
  • Policíclica –> muchos anillos
  • Serpinginosa –> como una serpiente
  • Numular –> como moneda
  • Linear
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Semiología ungueal: que son las lineas de Beau?

A
  • Línea transversal a la uña que queda deprimida
  • Ocurre ppalmente por trauma, como la manicure
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Semiología ungueal: que es la onicolisis?

A
  • Cuando la uña se rompe desde la zona más distal
  • Clasico de psoriasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Semiología ungueal: que es la onicorrexis?

A

Líneas verticales ordenadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Semiología ungueal: que es la onicomadesis?

A

Cuando se rompe la uña desde la zona más proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Semiología ungueal: que es la onicosquicia?

A

Cuando se quiebra una lámina de la uña y se sale en la zona distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Semiología ungueal: que es la traquioniquia?

A

Líneas verticales desordenadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Semiología ungueal: que es la leuconiquia?

A

Cuando se ven lineas blancas en la uña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Semiología ungueal: que es el pitting?

A

Puntos desordenados en la uña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que examenes dermatológicos hay?

A
  • Acarotest
  • Gram y cultivo
  • Micológico + cultivo de hongos
  • Biopsia de piel
  • Test de parche
  • Prick test
  • VDRL - MHATP
  • Dermatoscopia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es la dermatoscopia?

A

Procedimiento diagnostico no invasivo, que permite una rápida y magnificada observación in vivo de la superficie de la piel, visualizando características morfológicas invisibles al ojo desnudo

–> Hace traslúcido el estrato córneo, permitiendo visualizar las estructuras de la epidermis y dermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que son las lesiones elementales?

A

Se definen como la estructura morfológica básica e indivisible, que se clasifican en primarias y secundarias

–> Permite hacer una buena descripción de las lesiones para tener un lenguaje comun entre los medios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo se definen las lesiones elementales primarias y secundarias?

A

Primarias –> las que aparecen sobre piel sana

Secundarias –> las que aparecen sobre lesiones primarias

18
Q

Cuales son las lesiones primarias?

A

Sin contenido (lesiones planas):
1- Mácula
2- Mancha

Con contenido sólido:
3- Pápula
4- Placa
5- Nódulo
6- Tumor

Con contenido sólido especial:
7- Roncha o pseudopápula
8- Vegetación
9- Comedón

Con contenido líquido:
10- Pústula
11- Vesícula
12- Ampolla

19
Q

Cuales son las lesiones secundarias?

A

Sin continuidad:
1. Escama
2. Costra

Con continuidad:
2. Erosion
3. Úlcera
4. Fisura
5. Escoriación
6. Escara

Secuelas:
7. Atrofia
8. Esclerosis
9. Cicatriz
10. Liquenifacción

20
Q

Descripción de mácula

A

Lesion primaria, sin contenido, menor a 1 cm

**Se define que es sin contenido porque al pasar un dedo por encima no se siente diferencia entre la piel y la lesion
**Lesiones clásicas –> lentigos solares; vitiligo (máculas acromicas)

21
Q

Descripción de mancha

A

Lesion primaria, sin contenido, mayor a 1cm

22
Q

Descripción de pápula

A

Lesion primaria, con contenido solido, menor a 1 cm

**Lesion clasica –> molusco contagioso (pápulas rosadas con centro hundido)

23
Q

Descripción de placa

A

Lesion primaria, con contenido solido, mayor a 1 cm

**Lesion clasica –> placas de psoriasis (placa eritematosa descamativa)

24
Q

Descripción de nódulo

A

Lesion primaria, con contenido solido especial, profundo y mal delimitado, que se pueden agarrar y mover
(cualquier tamaño)

25
Descripción de tumor
Lesion primaria, con contenido solido especial, que corresponde a neoformacion, es decir, no es piel alterada, sino que es un tejido distinto a la piel **ejemplo --> hemangioma
26
Descripción de roncha o pseudo pápula
Lesion primaria de contenido solido especia, que se genera por transudado capilar. Es solevantada, y al comprimirla, desaparece **Lesion clasica --> urticaria
27
Descripción de vegetación
Lesion primaria de contenido solido especial. Excrecencia irregular, filiforme y verrucosa
28
Descripción de comedón
Lesion primaria de contenido solido especial, generada por taponamiento y dilatación de las glándulas sebáceas. Se ven como puntos negros **Lesion característica del acné (sin comedones no hay acné)
29
Descripción de pústula
Lesion primaria de contenido liquido purulento, solevantada, generalmente menores a 1 cm
30
Descripción de vesicula
Lesion primaria de contenido liquido seroso o hemorrágico, menor a 1 cm **Lesion clásica --> herpes
31
Descripción de ampolla
Lesion primaria con contenido liquido seroso o hemorrágico mayor a 1 cm
32
Descripción de escama
Lesion secundaria descrita como laminilla epitelial visible *Clasica de psoriasis
33
Descripción de costra
Lesion secundaria descrita como desecación de sangre, suero o pus *Impétigo --> clasica costra mielicérica
34
Descripción de erosión
Lesion secundaria con solución de continuidad, que afecta solo la epidermis. Cuando sana, NO deja cicatriz
35
Descripción de úlcera
Lesion secundaria con solución de continuidad, que afecta la dermis y capas mas profundas. Cuando sana, SI deja cicatriz
36
Descripción de fisura
Lesion secundaria con solución de continuidad, que corresponde a una disrupción lineal *La fisura mas clasica es producida en los inter cortejos por tiña
37
Descripción de escoriación
Lesion secundaria con solución de continuidad autoinflingida, generalmente por el rascado **Signo de la mariposa: clasico. Es cuando queda una zona al medio sin lesiones, que corresponde a la zona que la persona no alcanza a llegar para rascarse
38
Descripción de escara
Lesion secundaria con solución de continuidad, que corresponde a una ulcera con tejido necrótico y adherido
39
Descripción de atrofia
Lesion secundaria tipo secuela, que corresponde a una disminucion del grosor y consistencia de la piel *Signo del papel del cigarrillo --> al pasar el dedo por una piel atrofica, se queda toda junta a un lado
40
Descripción de esclerosis
Lesion secundaria tipo secuela, que corresponde a un aumento de la consistencia de la piel **Clasico en esclerosis sistémica La esclerosis puede ser tanto que los dedos quedan rígidos de lo gruesos que estan
41
Descripción de cicatriz
Lesion secundaria tipo secuela que corresponde a reemplazo de la piel o mucosa por tejido fibrotico Distintos tipos --> atrófica, hipertrófica o queloides
42
Descripción de liquenifaccion
Lesion secundaria tipo secuela, que corresponde a un engrosamiento de la piel con aumento del cuadriculado e hiperpigmentacion.