IVU Flashcards
(28 cards)
Que es la IVU
Cuando en la vejiga. Uretra . Riñón o en la próstata se descubren microorganismos patógenos
Cuáles son los criterios de infección
- 10 a la 5 ml (a mitad de la micción )
* 10 a la 2-4 ML (suprapubica)
Clasificación de las IVU
- Alta: Pielonefritis. Absceso peri-renal
* Baja: Uretritis. Cistitis. Prostatitis
Signos y síntomas de IVU
- Bajas: Disuria. Polaquiuria. Urgencia miccional. Inicio abrupto (<3 días )
- Altas: Dolor en fosa renal y fiebre >38°C
Epidemiología de las IVU
- Ambulatorias : sexo femenino - jóvenes
- Asoc. A catéter urinario
- > Al inic. VSA
- Bacteriana asintomatica/Ancianos (40-50%)
Bacterias comunes en IVU
*E. Coli (80%)
*Proteus (cálculos)
Abs. Perinéfrico por cálculos
*Klepsiella (cálculos)
*Enterobacter
*Otros: Pseudomona, Serratia, E. Epidérmicos, aureus, candida
Que es la piuria esteril
Cuando el EGO tiene > 10 leucos x campo pero no hay bacteria (reacción inflamatoria)
- Clamidia
- N. Gonorrohoeae *Herpes virus *Mycobacterias (TB. Lowenstein Jensen) *Ureaplasma urealyticum
Cuál es el medio de cultivo para una Piuria esteril
Muller Nillon
A qué se asocia la IVU en el embarazo
- Bajo peso
- Ruptura prematura de membranas
- Prematurez
Por qué motivos de da la IVU en hombres y mujeres
- Mujeres: próximos al ano. Diafragmas. Espermicidas
* Hombres: falta de circuncisión
Características de la IVU alta
Ac. Contra antígeno O (cepa infectante)
Cilindros leucoccitarios
Cateterismo vesical bilateral
Elevación PCR
Características de la IVU baja
No títulos elevados Ac
No cilindros
PCR muy rara
Cuál es el cuadro clínico de la IVU
Asintomáticos (los ancianos) Disuria Polaquiuria Fiebre Giordano Dolor supra-pubico Hematuria
Factores de riesgo para infección asociada a catéter vesico ureteral
Sexo femenino Mayor duración del cateterismo Enf. Subyacente Cuidados deficientes de la sonda Ausencia de antimicrobianos Bacteremia 1-2% Resolución: retirar catéter Profilaxis: ciod breves de antibióticos
Porcentaje de pacientes que desarrollan IVI por catéter urinario
10 a 15%
3-5% x día intrahospitalario
Bacterias que se alojan en sondas urinarias
E coli Klepsiella Pseudomona Candida Estaph. Aureus Epidirmidis (tropidmo x plásticos ) Aureus
Pruebas diagnósticas para IVU
- Urocultivo/antibiograma (confirmatorio)
- EGO + sintomatología( disuria, polaquiuria, urgencia miccional). +tamizaje
Tinción de Gram
USG en todos niño menor de 3 años con su primer IVU documentada
Principal anomalía congénita que provoca IVU en niños
Hipertrofia de valvulas vesicoureterales
Interpretación de resultados de EGO
- Leucocitos >5 leucos / campos
* PIURIA : >10 leucos / campo
Interpretación de urocultivo
- Cateterismo vesical: 10,000 UFC/ML 10 a la 4
- Gram (-) 100,000 UFC/ml. 10 a la 5
- Gran (+) 10, 000 UFC. 10 a la 4
Tx de IVU baja no complicada en mujer no gestante <60 años
- Tmp/Smx 160/800 MG cada 12 HRS / 3 días
- Nitrofurantoina 100 MG cada 12 HRS /3 dias
En caso de no respuesta al Tx: UROCULTIVO
Tx de IVU alta no complicada en mujer no gestante <60 años
- Ciprofloxacino por 7 días
- Gram(+) Amoxicilina/A. Clavulanico o cefalosporina
- Urocultivo a los 7-14 días post tx
Tx. De IVU baja en Embarazada
- Jugo de arándano
- Vaciamiento de vejiga, aseo genital y ropa de algodón después de tener relaciones
- Nitrofurantoina 100 MG c/6hrs/7 días
- Amoxicilina 500 MG x/8hrs/7 dias
*Nuevo urocultivo al terminar tx
Qud efectos en el feto genera el Tmp/Smx en el embarazo
- 1° trimestre defectos del tubo neural
* 3° Ictericia del RN