LRA Y ERC Flashcards

(56 cards)

1
Q

Cómo se clasifica la lesión renal aguda

A

Prerrenal
Parenquimatosa
Posrenal (obstructiva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Parámetros de LRA

A

Cr >0.5 mg/dL
Cr >50%
Descenso de IFG >50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la lesión renal aguda

A

Síndrome caracterizado por descenso del filtrado glomerular y consecuente por un incremento de los productos nitrogenados en sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la oliguria

A

De 100-400ml de orina en 24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la anuria

A

Orina <100 ML en 24 HRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que origina la LRA prerrenal

A

Disminución del flujo sanguíneo renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiologias de la LRA

A
Hipovolemia/sepsis
Cirrosis (Sx hepatorrenal)
IECAS. Naids. 
Contraste
Ciclosporina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores que generan LRA intrínseca

A

Necrosis tubular aguda /isquemia
Nefritis intersticial aguda (3° causa de IRC)
Factores vasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Patologías que generan necrosis tubular aguda

A
Aminoglucósidos
Cisplatino
Mioglobina
Cristales de Ac. Úrico
Proteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de LRA Postrenal

A
HBP
Ca de próstata (Ca + frecc. En hombres )
Neuropatía 
Anticolinérgicos 
Neoplasia 
Linfadenopatia
Fibrosis retroperitoneal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los parámetros para determinar el origen de la lesión

A

Concentración de Na urinario
Fracc. Excretada de Na FENA
USG
TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Parámetros para LRA Prerrenal

A
  • Asoc. A < perfusión y reversible al resolver esta
  • Oliguria (<1ml/Kg/HR)
  • Relación BUN/Cr-s Elevada >20
  • Sedimento urinario normal
  • Osmolaridad urinaria >350 mosm/L
  • Sodio urinario <20-30 mEq/L
  • FeNa <1%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Parámetros de la LRA intrarrenal

A
  • Alt. Glomerulo. Intersticio. Tubulos. Vascular
  • Gasto urinario oliguria <1ml/Kg/HR. Anuria
  • Sedimento urinario: cilindros gránulos, hematicos, hematuria, proteinuria
  • Osmolaridad urinaria : <350 mosm/L
  • Sodio urinario >30-40 mEq/L
  • FeNa >2%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Parámetros de la LRA postrenal

A
  • Sec. A calculos. Obstrucción de uretra. Obstr. De trayecto de los uréteres. Frecuente dolor.
  • Gasto urinario variable
  • Sedimento urinario: hematuria macroscópica, microscópica. Hallazgos variables
  • Osmolaridad : 300-400 mOsm/L
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Complicaciones de la LRA

A

*Sobrecarga de volumen (edema. ICC)
*Hipercalemia. Hipocalcemia (QT prolongado). Hiperfosfatemia
*Uremia. Náuseas. Vomitó. Pericarditis Uremica. Encefalopatía.
Acidosis metabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento para LRA

A
  • Optimizar estado de vol: Diureticos. Diálisis
  • Optimizar edo. Hemodinamico: presores. Inotropicos
  • Corregir trastornos hidroelectrolíticos
  • Ajustar dosis de medicamentos
  • Diálisis de urgencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicaciones de diálisis de urgencia

A
  • Acidemia metabólica refractaria al bicarbonato
  • Hipercalemia
  • Edema agudo pulmonar
  • Intoxicación (Digital. Metanol. Etc)
  • Severa azoemia Cr. >10 mg/dL
  • Pericarditis. Encefalopatía
  • +4 antihipertensivos y no baja TA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es la IRC

A

Es el deterioro progresivo y a largo plazo de la función renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es la etiología de la IRC

A

Cualquier causa renal de lesión intrínseca a riñón

  1. DM
  2. HAS
  3. GMN (glomerulonephritis)
  4. Riñón poliquístico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuadro clínico de IRC

A
Fetor urémico
Prurito 
Escarcha 
Color ocre 
Susceptibilidad a la sobredosis de drogas.
Encefalopatía
Asterixis
Mioclonos
Neuropatía periférica 
Crisis convulsivas 
Acidosis metabólica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estadios de la IRC

A
V. FG<15 ml/min
 IV. FG 15-30 ml/min
III. FG 30-60 ml/min
II.  FG 60-90 ml/min
 I. FG >90 ml/min
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tx. De IRC cronica

A
Dieta baja en proteínas 
Sodio bajo su existe HAS
Bajar potasio si hay oliguria 
Mantener homeostasis de PO4 y Ca
IECAS en diabéticos con falla renal
DIÁLISIS
Trasplante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál es el objetivo de la dialisis

A

Remover sal y agua vía gradiente de presión transmembranal

Remueve urea, creatinina pero no PO4 (si embargo este se que la si agregamos CA para convertirse en fosfato calcio

24
Q

Contraindicaciones para diálisis

A
  • Cx abdominal reciente
  • Defectos congénitos de la pared abdominal
  • Px con Válvulas derivación ventriculo-peritoneal
  • Infección de la piel abdominal
25
Tipo de soluciones
1. 5 %. Amarilla 2. 5 % Verde 4. 25 %. Rojo
26
Bacteria que comúnmente provoca peritonitis
Estaphilococo Epidermidis
27
Diagnóstico de peritonitis
Citoquimico con : * Leucocitos >100 * > 50% PMN
28
Tx. Peritonitis
Vancomicina
29
Signos clínicos de peritonitis
Dolor en sitio de catéter Fiebre Dolor abdominal generalizado
30
En caso de la peritonitis ser por hongo cual es el tratamiento a seguir
Itraconazol o fluconazol | Cambiar el catéter por uno nuevo
31
Tx para LRA
* Hipoperfusion: cristaloides (sol. Salina 0.9% 20ml/Kg/dosis) * Furosemide en falla renal NO oligurica para disminuir la hiperkalemia, sobrecarga hídrica * NO usar dopamina
32
Bases para el diagnóstico de IRC
Azoemia progresiva (meses/años) S y S de uremia Hipertensión en la mayoría USG / riñones pequeños bilatetal
33
Causas de ERC en frecuencia
1. DM 2. HAS 3. GLOMERULONEFRITIS 4. R. POLIQUISTICO 5. DESCONOCIDAS
34
Datos clínicos de ERC
* Generales: fatiga. Debilidad. Crónicamente enfer. * Piel: prurito. Ocre/Pálido. Equimosis. Edema * OTL: gusto metálico. Epistaxis. Fetor urémico * Pulmón: disnea. Estertores * Cardiovascular: pericarditis. HAS * Cardiomegalia
35
Cómo se encuentran los estudios de laboratorio en ERC
Ac. Metabólica K elevado Ca bajo PO4 Elevado Cr. Urea y BUN elevados Anemia EGO isostenuria
36
Cómo se encuentran los estudios de gabinete en ERC
USG riñones <10 CM | Rx. Osteodistrofia renal
37
Tx ERC
* Dieta - Ingesta baja proteínas 0.6gr/día - Bajar sal (3-4gr/día) y agua (1-2lts) - Bajar K. VFG <10-20ml (60-70mEq/día) - Bajar Fósforo ---- Dar Ca
38
En qué momento iniciar eritropoyetina
Cuando la HB este menor de 10 a pesar de vía oral con ferropenico
39
En qué momento está k dicada la transfusión sanguínea
*Cuando hay inestabilidad hemodinamica asociada a anemia aguda grave y HB <7.5 Hemólisis Sepsis severa
40
Efecto indeseable de eritropoyetina
Has
41
Fórmula de correción de Na
(125-Na sérico) x (peso en Kg) x (0.6) = Na a restituir
42
Cómo se restituye el Na sérico
El 50% de Na a restituir se pasa en 8 HRS y rl otro 50% en las siguientes 16 HRS Si el incremento de Na es >10 mEq se debe suspender la correción
43
Cuál qué pasa si se reponen más de 10 mEq/L de Na en la hiponatremia
Desmielinización pontina
44
Tx en caso de hipercalemia K >6mmol/L
1. Gluconato de calcio 10-15 ML/Kg por VVC 2. Bicarbonato de Na (mueve K E. intracel) 3. Insulina 0.1-0.5 U/kg/ + glucosa al 10% (para movilizar K al E. Intracel) 4. Beta adrenergico nebulizado 5-10 MG Si estás medidas no mejoran K pasar a DIÁLISIS
45
Como prevenir una nefropatía por medio de contraste
Administrar Bicarbonato
46
Cuál es el cálculo que me sirve para determinar el origen de la lesión renal aguda cuando tomo diuréticos y tiene cuadro de deshidratación
FeBUN
47
Cuál es el cálculo que me sirve para determinar el origen de la lesión renal aguda
FeNa
48
Cuál es el mejor índice para la evaluación renal en niños
Con USG. Para saber eo tamaño renal y conocer la etiología
49
En niños esquema de hidratación
IV Sol. Salina 10-30 ml/kg
50
A partir de qué filtración renal hago modificación de los fármacos para LRA
<30 FG
51
Cuándo inicia la encefalopatía hiponatremia en niños
<120 de Na sérico
52
Con qué valores hay encefalopatía hiponatremia en adultos
<111 Na sérico
53
Primera manifestación de encefalopatía hiponatremica
Edema cerebral
54
Pilares de manejo (mainstay) para encefalopatía hiponatremica
Cloruro de Na al 3%
55
En que situaciones está indicada la diálisis peritoneal
* IFG <15 * Oliguria asociada a sobrecarga hídrica resistente a diuréticos * Alteraciones electrolíticas severas no controlables de otro modo * Uremia que no responde a medidas o sintomática * Intoxicaciones por fármacos
56
En qué situaciones está contraindicada la diálisis
* Cirugía abdominal reciente * Defectos de la pared abdominal congénitos * Pacientes portadores de válvulas de derivaciones ventrículo peritoneales * Infecciones en la piel abdominal