La Celula Flashcards

1
Q

Que son los microorganismos?

A

Constituyen un gripo de seres vivos totalmente heterogéneo cuya única característica en común es su pequeño tamaño, son lo suficientemente pequeños como para pasar inadvertidos al ojo humano lo que hace necesario el uso de microscopio para poder observarlos. La mayoría de ellos son a celulares, aunque una importante parte de ellos tiene organización subcelular e incluso algunos forman organizaciones coloniales sin llegar a constituir un verdadero organismo pluricelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que son las arqueas?

A

Debido a su forma y tamaño las arqueas son diversas. Tiene diferentes formas a lo largo de su vida. Pueden forman colonias filamentosas macroscópicas y algunas tiene flagelo. La membrana plasmática tiene la típica estructura de bicapa lípido aunque su composición es diferente. Los lípidos de su membrana es diferente a las de las bacterias y de las células eucariotas. En algunas especies hay incluso una sola capa de fosfolípidos. También la composición de su pared celular es diferente y’a que hay proteínas que no se encuentran en ningún otro ser vivo. Las arqueas carecen de sistemas de membranas internas. No tienen núcleo y presentan un solo cromosoma circular. Comparten algunos genes con las bacterias, otros con las células eucariotas y algunos son exclusivos. Los procesos de traducción y transcripción genéticas no tiene las características bacterianas típicas y se parecen a las del dominio eukarya. Las arqueas se reproducen asexualmente mediante bipartición, gemación o fragmentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que son las bacterias?

A

Son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros y diversas formas. No tienen núcleo definido ni presentan, en general, organulos membranosos internos. Generalmente, presentan una pared celular que esta compuesta por peptidoglicano. Muchas bacterias tiene flagelos u otros métodos para moverse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estructura de la bacteria

A

Membrana plasmatica: rodea al citoplasma celular y lo separa del medio. La ausencia de organulos membranosos explica las numerosas funciones de la membrana: es una barrera osmotica, intercambia sustancias con el medio, la respiración celular y la síntesis de ATP; e interviene en la duplicación del ADN.
La capsula bacteriana o glucocalix: capa mucosa, gruesa o delgada, que ayuda a la adherencia, protege de la desecacion y de la acción fagocitaria de las células del sistema inmune del organismo hospedador.
Citoplasma: es la sustancia encerrada por la membrana plasmatica en laque tiene lugar la mayor parte de las reacciones vitales.
Material genético: las bacterias poseen un solo cromosoma formado por una doble hélice de ADN circular que ocupa la zona central de la célula, el nucleoide. También puede tener varios plasmidos.
Pared celular: envoltura rígida que rodea a la membrana plasmatica y es responsable de su forma. Su composición y estructura varia pero su componente principal es el peptidoglicano. Hay dos tipos: la Gram- y la Gram+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferencias de la Gram- y la Gram +

A

Gram-: capa de peptidoglicano muy pequeña y delgada, por encima del peptidoglicano hay otra membrana y tienen lipoprotéines y lipopolisacaridos.
Gram+: capa de peptidoglicano muy gruesa y tiene ácido teicoico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reproduccion bacteriana

A

Transformación: permite a la bacteria recoger una molécula de ADN desnudo que se encuentra disperso en el medio donde vive, procedente de la l’Isis de otras bacterias, y lo introducen en su genoma de forma heredable.
Transduction: es un mecanismo de transferencia de genes a través de un virus bacteriofago. El bateriofago actúa como vehículo intermediario que transporta fragmentos de ADN entre dos bacterias.
Conjugación: durante este proceso la bacteria donadora (F+) transfiere un fragmento de su ADN a otra receptora (F-) a través de un contacto directo mediante un pili o fimbria sexual. Al recibir este fragmento la bacteria (F-) se convierte en (F+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es un virus?

A

Son partículas microscópicas que carecen de estructura celular y poseen una organización muy sencilla.
Cuando el virus se encuentra fuera del hospedador (fase extracelular) se denomina visión y es metabólica mente inerte. El Virgin actúa como vehículo de transporte el acido nucleico entre una célula hospedador y otra.
Dentro de una célula viva (fase intracelular) se apodera de su maquinaria metabólica y la utilizan para la replicación de su material genético. Pueden llegar a infectar todo tipo de células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructura de los virus

A

Ácidos nucleicos: pueden tener ADN o ARN. Puede tener doble cadena o solo una; circulare so lineales.
Envoltura: es una membrana que rodea a algunos virus y esta implicada en el reconocimiento virus-células .
Enzimas: aunque un vision no es activo, algunos de ellos poseen enzimas que realizan funciones en el proceso de infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Multiplicación viral

A

Fijación: el virion identifica la célula a la que va a parasitar
Penetracion: el vision entra en la célula.
Décapai dación: el virion separa la capsida del acido nucleico, aunque los virus desnudos no lo hacen porque no tienen.
Multiplicación: replicacion del acido nucleico y sintetiza las proteínas de la capsida. Todo lo necesario para la replicacion lo aporta la célula.
Ensamblaje: durante esta fase se une los capos meros para formar la capsida y se mete dentro el acido nucleico.
Liberación: los nuevos virion es salen de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que son los viroides?

A

Pequeñas moléculas de ARN circular de cadena sencilla formada por unos pocos cientos de nucleótidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que son los priones?

A

Partículas infecciosas proteicas que provocan enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de las células procariotas

A

No tienen núcleo: material genético distribuido por el citoplasma, ADN formado por una sola molécula circular.
Pared celular: envoltura rígida de polista áridos y proteínas.
Membrana plasmatica: regula la entrada y salida de sustancias.
Ribosomas: para la fabricación de proteínas.
Flagelo: prolongaciones para desplazarse.
Fimbrias: estructuras cortas para fijarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de membrana plasmatica en las celulas animal

A

Es una fina capa formada por dos capas de fosfolipidos y que constituye el limite de la célula, separándola del medio externo. Su función es el intercambio de sustancias que entran y salen a través de ella; y protege a la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de citoplasma en la célula a la animal

A

En ella se encuentran los organulos celulares y las estructuras no membranosas como el cito esqueleto y los centrosomas. Es una solución acuosa y en ella ocurres las reacciones químicas y las funciones vitales de la célula, ademas, proporciona un soporte a la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Citoesqueleto en la célula animal

A

Esta formado por microtubulos, micro filamentos y filamentos intermedios. Sus funciones es dar soporte a los organulos, dar forma a la célula e intervenir en los movimientos celulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Centrosomas en la célula animal

A

Esta cercano al núcleo a partir de la que surgen los filamentos del citoesqueleto. Formado por dos estructuras cilíndricas huecas y perpendiculares: centriolos.

17
Q

Retículo endoplasmatico en la célula animal

A

Es un conjunto de túmulos y sacos aplanados comunicados entre si. Existen dos tipos en liso, fabrica lípidos, y el rugoso con ribosomas, fabrica proteinas. Sus funciones son el transporte y almacenamiento de sustancias, la fabricación de sustancias y la destrucción de sustancias tóxicas (REL)

18
Q

Aparato de golgi en la célula animal

A

Organulo membranoso formado por la agrupación de sacos aplanados y vesículas. Se encarga de almacenar, en el interior de las vesículas, macromoléculas sintetizadas en el retículo endoplasmatico, para expulsarlas al exterior celular o transportarlas a otros organulos. Fabrica glúcidos y recibe proteinas y lípidos del retículo.

19
Q

Lisos o más en la célula animal

A

Son pequeñas vesículas membranosas de forma esférica, producidas por el aparato de golgi, que albergan en su interior enzimas digestivas. Su función es la digestión celular. Se fusionan vesículas cargadas de materia orgánica y la trasforman en moléculas orgánicas sencillas.

20
Q

Mitocondria en la célula animal

A

Organulo alargado, cilíndrico o esférico. Compuestos por una doble membrana, la externa, lisa, y la interna, con una serie de repliegues que se denominan crestas mitocondriales. El espacio interior se llama matriz. Su función es la respiración celular.

21
Q

Pared celular en la célula vegetal

A

Esta formada por celulosa y tiene como función dar rigidez a la célula e impedir su ruptura.

22
Q

La vacuola en la célula vegetal

A

Son vesículas muy grandes rodeadas de membrana y llegan a ocupar hasta el 90% del volumen. Realizan funciones de almacenamiento y ayudar a mantener la forma celular.

23
Q

Los cloroplastos de la célula vegetal

A

Organulos rodeados de doble membrana que delimita un espacio interior. Dentro se encuentra la clorofila. Su funcion es la fotosíntesis en ellos se sintetiza la materia orgánica a partir de inorganica.