La Era Mesozoica y sus 3 periodos | Triásico, Jurásico y Cretácico Flashcards

1
Q

Segunda Era del Fanerozoico

A

Era Mesozoica o También llamada: Era de los dinosaurios y Era de las Cícadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inicio y fin de la Era Mesozoica

A

Inicio hace 251 millones de años con el separamiento total del super continente Pangea
Fin hace 65.5 millones de años donde los continentes se acomodan a su ubicación actual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Era donde se desarrollan estas características: Clima Cálido, Evolución y Diversidad de especies

A

Era Mesozoica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A lo Largo de esta Era, predominaron: organismos invertebrados, así como los ammonites, belemnites, equinodermos braquiópodos y cefalópodos
y además también se desarrollaron grandes cantidades de organismos vertebrados, reptiles, mamíferos placentarios las aves y las angiospermas

A

Era Mesozoica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué quiere decir Angiospermas?

A

Plantas con flores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo finalizo la era mesozoica?

A

El impacto de un asteroide de 10km de diámetro
Provocó la extinción masiva del Cretácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etimología de Mesozoico

A

Mesozoico: Vida Intermedia
Meso: Entre
ZOE: Ser vivo o Vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Periodos de la Era Mesozoica

A

Triásico: 251- 208 MA
Jurásico: 208-146 MA
Cretácico: 146-65.5 MA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Período que se caracteriza por la aparición de los primeros dinosaurios que eran pequeños bípedos y carnívoros así como el eoraptor

A

Periodo Triásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En el Periodo Triásico este grupo de dinosaurios se diversificaron a gran escala y dominaron el Planeta, además de que están incluidos los de contos pterosaurios, teodontos y cocodrilos

A

Los Arcosaurios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Periodo donde aparecen los primeros mamíferos

A

Periodo Triásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el período triásico existía un solo supercontinente llamado_______ ,el cual; se situaba casi en el ecuador y tenía forma de c en donde en la región interna se encontraba el océano Tetis y a su alrededor se encontraba el océano Panthalasa; al final de este período comenzó la
separación de_______ en dos Continentes

A

Pangea, Pangea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles fueron esos dos continentes que se separaron de Pangea, en el periodo Triásico?

A

Laurasia y Gondwana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clima del periodo Triásico

A

Caluroso y seco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Terminación del periodo Triásico

A

Termina con una extinción masiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Especies que se extinguieron después de la masiva extinción del periodo triásico

A

Conodontos, Placodontos, Anfibios, especies mamiferoides y el 20% de la vida marina

17
Q

Especies que sobrevivieron después de la masiva extinción del periodo triásico

A

Letiosaurios, Plesiosaurios, terópodos y prosaurópodos

18
Q

Periodo se caracteriza por la dominancia de los dinosaurios y la
fragmentación del supercontinente Pangea
en la gracia y Gondwana originándose Australia

A

Periodo Jurásico

19
Q

Vegetación y clima de el periodo Jurásico

A

El calor y el clima húmedo, además de que aumento el nivel del mar, también ayudó a que las junglas selvas y bosques formarán parte de paisajes jurásicos

20
Q

Pinos, Araucaria, Helechos, Palmeras, Equisetos, Ginkgos, Cícadas, están presentes en el periodo:

A

Jurásico

21
Q

Especies presentes en el aire, en el periodo Jurásico:

A

Pterosaurios, Pterodactylus, Archaeopteryx, PRIMERAS AVES CON: alas, plumas y sin pico

22
Q

Especies presentes en el agua, en el periodo Jurásico:

A

Arrecifes de Coral, Ganoideos, Holósteos, ictiosaurios, Cocodrilos acuáticos, teleósteos

23
Q

Especies presentes en la tierra, en el periodo Jurásico:

A

Ranas, arcosaurios, saurópodos, diplodocus y
brachiosaurus , depredadores como: los allosaurus

24
Q

En el Periodo Jurásico se diversificaron y existieron formas muy variadas, las cuales existieron dos grupos que fueron:

A

Saurischia y Orthhischia

25
Q

Grupo Saurischia periodo Jurásico

A

Tyrannosaurus, Apatosaurus, Deinonychus, Diplodocus

26
Q

Grupo Orthhischia periodo Jurásico

A

Stegosaurus, Triceratops

27
Q

Periodo mas extenso de la Era Mesozoica y de todo el Eón

A

Cretácico con una duración de 80 millones de años

28
Q

Periodo en el que se formó más del 50% de las reservas actuales de petróleo

A

Cretácico

29
Q

Periodo en el que el nivel del mar aumentó el 18% de la masas Continentales descubiertas y Se termina de separar Pangea

A

Cretácico

30
Q

Especies Presentes en el periodo Cretácico en la Tierra:

A

Tyrannosaurio Rex, Anquilosaurios, Velociraptor, Spinosaurio,
Carnitaurus

31
Q

Especies Presentes en el periodo Cretácico en el Agua:

A

existían los plesiosaurios, mosasaurios, rayas tiburones tortugas como el Archelon y también abundaban erizos
arrecifes de coral y estrellas de mar

32
Q

Especies Presentes en el periodo Cretácico en el Aire:

A

Pterosaurios

33
Q

Vegetación presente en el periodo Cretácico:

A

En la parte vegetal los gimnospermas evolucionaron a las angiospermas que corresponden a las plantas con flores y esto se da gracias a la ayuda de los insectos así como las: avispas abejas hormigas y escarabajos desde entonces plantas y polinizadores se han adaptado mutuamente. Por otro lado las magnolias, Sassafras y Ficus.

34
Q

¿Qué quiere decir gimnospermas?

A

Plantas sin flores

35
Q

Final del Periodo Cretácico

A

al final del periodo jurásico ocurrió una extinción masiva, que junto con la ocurrida al final del paleozoico este es de extinción masiva de más importancia aunque fue mucho menos catastrófica

36
Q

¿A que se debió esta extinción masiva del Cretácico ?

A

ocurrió debido a la
intensa actividad volcánica y con el impacto de un asteroide de aproximadamente 10 kilómetros de diámetro; en lo que hoy es Yucatán. Lo que ocasionó la extinción masiva del cretácico

37
Q

Además de la extinción masiva del Cretácico, se origino:

A

Originó un cráter de 180 kilómetros de diámetro conocido como el cráter Chicxulub; esta extinción masiva exterminó a los dinosaurios y especies.