Laringe, Traquea Y Bronquios Flashcards

(65 cards)

1
Q

Sucede cuando los cartílagos de la laringe no estan bien desarrollados y son blandos aun

A

Laringomalacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La laringomalacia es la principal causa de…

A

Estridor en el RN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que pasa cuando el neonato con laringomalacia intenta respirar?

A

La epiglotis se cierra y se dobla dentro del tracto respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tx de laringomalacia

A

Por lo general desaparece sola, puede ocupar cirugia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Otras deformidades de la laringe

A

Fistula traqueo esofágica y estenosis de la laringe por anillos traqueales completos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Segunda malformación congénita mas común

A

Parálisis de las cuerdas bocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiología de la parálisis de las cuerdas vocales

A

Malformación del nervio recurrente laringeo o por una patología de los nervios periféricos como miastenia graves y trauma o algo congénito como la malformación de Arnold-chiari

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

S y s de la parálisis de las cuerdas vocales (5)

A

Dificultad de llanto en bebes
Disfagia
Disnea
Estridor
Disfonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dx de parálisis de las cuerdas vocales

A

Endoscopia con px despierto, electromiografia u ecografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx de la parálisis de las cuerdas vocales

A

Se trata la enfermedad de origen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

S y s del cancer de laringe (6)

A

Disfagia
Dolor de oído
Disnea
Adenopatias cervicales
TOS
Craqueo laringeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo cancer de laringe (4)

A

Sexo masculino
Tabaquismo
Alcoholismo
Edad mayor a 40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los tumores malignos de la laringe suelen ser…

A

Carcinomas epidermoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dx del cancer de laringe

A

Endoscopia y biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Epidemiologia del cancer de laringe

A

Se Dx 12000 casos al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx y pronostico del cancer de laringe

A

Laringectomia parcial o total
Radioterapia

Si está en los primeros estadios 80% recuperación, si son estadios mayores es menos del 60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la etiología de la difteria?

A

Toxina de corynebacterium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la difteria?

A

Enfermedad erradicada en el medio urbano por vacunas, en la que una membrana de tejido muerto se acumula sobre la garganta y las amígdalas, dificultando la respiración y la deglución.
Mata por asfixia u otros problemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

S y s de la difteria (7)

A

Puede afectar pulmones y SN
Disnea
Pseudo membranas en faringe y laringe
Estridor
Hipertermia
Tos
Cuello inflamado (característico)
Úlceras cutáneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dx y tx de la difteria

A

Se debe aislar a la bacteria de la garganta, mantener desinflamada la laringe y administrar antibióticos y antitoxina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la disfonia?

A

Es un síntoma que se manifiesta como una alteración de la voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Con que puede estar relacionada la disfonia?

A

Cualquier sistema que interviene en la producción de la voz: laringe, aparato respiratorio, faringe, fosas nasales y cavidad oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipos de disfonia (4)

A

Funcional (mal uso vocal, no orgánico)
Psicogena
Orgánica (nódulos, pólipos, distonia en la laringe)
Espasmodica (causa desconocida, contracciones involuntarias de la laringe de origen neurologico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tx de disfonia

A

Tratar el origen y descansar la voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Características anatómicas de la traquea (6)
11 cm en adulto Borde anterior del cartílago cricoides-carina 18-22 anillos cartilaginosos Cartílagos en forma de C y atrás porción membranosa Solo 1 anillo cartilaginoso completo (cartílago cricoides) Vascularizada por arteria tiroidea inferior y arterias bronquiales
26
Enfermedad de la traquea que es mas frecuente en niños
Traqueatitis bacteriana
27
S y s de la traqueatitis bacteriana (3 etapas)
Inicial: Rinorrea Congestión nasal Faringitis En 12-48 horas progresa a: Disfonia Tos seca Estridor Por 3 días se va obstruyendo vía aérea superior y aparece: Estridor Tos Disnea Hipoxemia Fiebre
28
Dx de la traqueatitis bacteriana
Laringoscopia directa y estudios de imagen
29
Tx de la traqueatitis bacteriana
Control de la vía aérea (puede ser intubacion) Antibióticos contra S. Aureus y especies de estreptococos (vencomicina y ceftriaxona IV, si no, solamente ceftarolina)
30
¿Cómo se llama la excesiva colapsabilidad por anomalía estructural del cartílago y/o pared membranosa posterior?
Traqueomalacia
31
Tipos de traqueomalacia
Primaria Secundaria a intubacion endotraqueal y ventilación mecánica invasiva
32
S y s de la traqueomalacia (5)
Sibilancia en espiración forzada Tos Infecciones respiratorias Más grave: cianosis y disnea
33
Dx de la traqueomalacia
Fibronoscopia + tomografía computarizada
34
Tx de la traqueomalacia
Se espera resolución espontánea hacia los 2 años de edad En casos mas sintomáticos se da presion positiva continua de vía aérea (no invasiva o invasiva por traqueostomia)
35
Se produce por la ausencia de la mayor parte de la porción membranosa de la tráquea en cierta porción:
Estenosis traqueal congénita
36
S y s de la estenosis traqueal congénita (5)
Estridor Neumonías Cianosis Sibilancia Paro respiratorio (casos severos)
37
Tx de la estenosis traqueal congénita
Dilataciones con balón Resección traqueal y anastomosis terminoterminal (en estenosis de menos de 5 anillos) Traqueopastia (estenosis largas, se interpone injerto del pericardio para aumentar la luz traqueal y se mantiene al px con ventilación mecánica por 2 semanas)
38
Causa mas frecuente de la estenosis traqueal adquirida
Intubacion prolongada (mas de 2-3 semanas), ya sea orotraqueal o traqueotomía.
39
¿Cuando aparecen los síntomas de la estenosis traqueal adquirida
Entre la 1era y 6ta semana de una extubacion cundo los cambios inflamatoriois forman una cicatriz
40
S y s de la estenosis traqueal adquirida (3)
1er sintoma es disnea de esfuerzo (cuando hay -50% luzca traqueal). Disnea en reposo (-25% de la luz traqueal) Estridor
41
Dx de la estenosis traqueal adquirida
Tac helicoidal y broncoscopia
42
Tx de la estenosis traqueal adquirida
Dilataciones, resección con laser, prótesis endotraqueales (se usan tubos en T de Montgomery o prótesis metálicas autoexpandibles) y cirugía (resección).
43
Continuación entre la tráquea y esófago de origen congénito o adquirido
Fistula traqueoesofágica
44
Causas frecuentes del tipo adquirido de la fistula
Neoplasias Intubacion Ventilación mecánica prolongada Traumatismo torácico Lesiones iatrogenic as Infecciones como TB
45
Dx de la fistula
Broncoscopia es lo mas útil Esofagograma con contraste baritado
46
Tx para fistula
Alimentación IV con nutrición parenteral directamente en estomago Cirugía para eliminar conexión y reparar los orificios de ambas
47
¿Cuales son las principales patologías bronquiales? (4)
Asma Bronquiectasias Bronquitis EPOC
48
Dilatación irreversible de la via respiratoria con compromiso pulmonar focal o difuso
Bronquiectasias
49
Dos tipos de bronquiectasias
Cilíndrica/tubular Varicosa/quistica
50
Características físicas de la bronquiectasia (3)
Pérdida de cilios Incremento de la mucosidad Destruccion de la pared
51
¿De donde se obtiene la etiología de las bronquiectasias?
Del patron de daño pulmonar
52
Cuando se afectan los campos pulmonares superiores esta es su etiología
Fibrosis quistica en adolescentes
53
Cuando se afectan los campos pulmonares inferiores sus etiologías son: (3)
Aspiración recurrente cronica Enfermedad pulmonar fibrotica en etapa terminal Infecciones recurrentes secundarias a inmunosupresión
54
Cuando se afectan los campos pulmonares intermedios sus etiologías son:
Micobacterias no tuberculosas Sx de cilios inmóviles Mujeres no fumadoras de mas de 50 años
55
Cuando se afectan las vías respiratorias centrales sus etiologías son: (3)
Aspergillosis broncopulmonar alérgica Traqueobroncomegalia Sx de Williams- Campbell
56
Factores de riesgo bronquiectasias (3)
Aumenta con la edad Mujeres Áreas de alta prevalencia de TB
57
¿Como se dividen las bronquiectasias?
Infecciosa No infecciosa
58
¿Que causa una bronquiectasia no infecciosa?
Reacciones inmunitarias Beonquiextasia por tracción donde las vías respiratorias se dilatan por la fibrosis pulmonar
59
S y s de las bronquiectasias (5)
TOS productiva persistente Expectoraciones Estertores Sibilancias Dedos hipocraticos
60
Dx de las bronquiectasias
Clínico Rx (rieles de tranvía) TAC (rieles de tranvía o signo del anillo de sello, secreciones espesas “árbol en capullo” y quistes en la pared bronquial
61
¿Cuando se considera aguda y cronica una bronquitis?
1-3 semanas aguda Mayor a 3 meses y reaparece al menos dos años consecutivos cronica
62
¿Que es la bronquitis aguda?
Inflamación aguda de las grandes vías aéreas del tracto respiratorio inferior en la que el parenquima pulmonar no se ve afectado
63
Etiología de la bronquitis
Viral 95%: influenza, parainfluenza, virus respiratorio sincitial, rhinovirus, coronavirus y SARs-Cov-2 Bacteriana: mycoplasma pneumoniae, chlamydia pneumoniae y bórdate la pertussis son los mas frecuentes
64
Tx de la bronquitis
Evitar antibióticos, tx sintomático Antitusivos: dextrometorfano (tos), guaifenesina (expectorante), AINES, paracetamol. Para sibilancias: beta-agonistas (albuterol) Px con asma o EPOC: prednisona (corticoesteroides para inflamación y sistema inmune).
65
Enfermedad donde hay un exceso de mucosidad en los bronquios
Bronquitis