Leptospirosis canina Flashcards

(74 cards)

1
Q

Definición de leptospirosis canina

A

Enfermedad infecciosa y contagiosa producida por diferentes serogrupos de leptospira, que afecta a distintas especies incluido el perro, y que se manifiesta con fiebre, ictericia, hemorragias y fallos orgánicos crónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Importancia zoonósica de la leptospirosis

A

Zoonosis bacteriana más distribuida a nivel mundial
En países en vías de desarrollo se vincula a condiciones higiénico-sanitarias deficientes
En países desarrollados es una zoonosis profesional o recreativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A qué se deben los casos de leptospirosis en países subdesarrollados?

A

Deficientes condiciones higiénico sanitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A qué se deben los casos de leptospirosis en países industrializados?

A

Profesional o recreativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Importancia médica de la leptospirosis

A

Produce clínica en humanos y distintas especies animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Importancia económica de la leptospirosis

A

Gastos en tratamientos y vacunaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuántas especies de Leptospira hay?

A

68

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuántos serogrupos de leptospira hay?

A

24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuántos serovares de leptospira hay?

A

300

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué serogrupos de Leptospira interrogans son los más importantes en el perro?

A

Canicola e Icterohaemorrhagiae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De qué serogrupo de leptospira interrogans es hospedador principal el perro?

A

Serogrupo canicola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es el hospedador principal del serogrupo icterohaemorrhagiae de L. interrogans?

A

Rata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de L. interroganss

A

Espiroquetas con un filamento axial
Tiñen mal con gram

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué tinción se usa para la bacterioscopia de L. interrogans?

A

Sales de plata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué medio de cultivo específico crece L. interrogans?

A

Medio EMJH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características culturales de L. interrogans

A

Medio EMJH
30ºC durante 10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué signo indica crecimiento en medio EMJH?

A

Anillo de Dinger

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es el principal reservorio de Leptospira?

A

Los roedores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El reservorio principal de leptospira enferma?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factores determinantes de leptospirosis en perros dependientes del hospedador

A
  • Raza y aptitud: perros de caza, guardianes o pastores
  • Edad: más jóvenes más sensibles
  • Tamaño: perros grandes más casos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por qué los perros de caza son más susceptibles a la leptospirosis?

A

Porque suelen estar más en contacto con los reservorios principales (ratas) y con los medios acuáticos donde se encuentra la bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Por qué se cree que hay más casos de leptospirosis en perros grandes?

A

Porque tienen más superficie corporal y la bacteria se transmite vía percutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Factores determinantes de leptospirosis en perros dependientes del agente

A
  • Serovar: en un mismo serovar hay animales que actúan como hospedadores principales y otros como hospedadores accidentales que enferman.
  • Resistencia: más en medios acuáticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En qué tipo de medios resiste más leptospira?

A

Medios acuáticos (aguas estancadas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Factores determinantes de leptospirosis en perros dependientes del ambiente
- Clima: lluvioso y húmedo - Estacionalidad: estación lluviosa
26
Fuentes de contagio de la leptospirosis
- Orina - Heces - Saliva - Anejos fetales - Exudados conjuntivales
27
Cuál es la fuente de contagio de la leptospirosis más importante?
Orina (que contamina agua)
28
Por qué la fuente de contagio de la leptospirosis más importante es la orina?
Porque la bacteria persiste en los túbulos renales
29
Qué tipos de contagio tiene la leptospirosis?
Directo o indirecto
30
Vías de contagio de la leptospirosis en perros
- Percutánea (directa, por mordeduras o pérdidas de continuidad en la piel) - Inhalatoria - Conjuntival - Venérea - Oral
31
Qué es característico de leptospira en la transmisión percutánea?
Puede atravesar la piel intacta
32
Patogenia de la leptospirosis en perros
Entrada vía percutánea Multiplicación en la puerta de entrada Paso a torrente sanguíneo (leptospiremia) donde persiste una semana. Puede producirse fiebre (no siempre) Diseminación a distintos órganos: riñones, hígado, circulatorio, SNC, ojos, bazo... Procesos inflamatorios y destrucción celular A partir de los 7 días p.i: se generan anticuerpos En algunos animales aunque se genere respuesta inmune la bacteria persiste en los túbulos renales. En ese caso se comienza a excretar por la orina a partir de los 15 días p.i hasta semanas o meses
33
Cuánto puede durar la viremia de leptospira
Una semana aprox
34
Órganos diana de leptospira
Riñón Hígado Aparato circulatorio Ojos SNC Bazo Genitales
35
Sobre qué órganos ejerce leptospira su acción patógena en el perro?
Riñones e hígado
36
Qué produce leptospira en sus órganos diana?
Inflamación y destrucción celular
37
En qué parte de los riñones se centra leptospira?
Túbulos contorneados proximales
38
En qué parte del hígado se centra leptospira?
Hepatocitos
39
En qué momento se produce la respuesta inmune frente a leptospira?
A partir de los 7 días p.ik
40
Dónde persiste leptospira?
Túbulos renales
41
A partir de qué momento se comienza a excretar leptospira por la orina en el perro?
A partir de loas 15 días p.i
42
Durante cuánto tiempo se elimina a leptospira por la orina en el perro?
Desde los 15 días p.i hasta semanas o meses
43
Qué formas clínicas tiene la leptospirosis en el perro?
- Sobreaguda - Aguda/subaguda - Crónica
44
A quiénes afecta la forma sobreaguda de la leptospirosis canina?
A lactantes derivados de un contagio vertical
45
Clínica de la forma sobreaguda de la leptospirosis canina
Fiebre alta Vómitos y diarreas Hemorragias generalizadas Muerte
46
Letalidad de la forma sobreaguda de la leptospirosis canina
Alta
47
Clínica de la forma aguda/subaguda de la leptospirosis canina
- Fiebre - Dolor muscular - Hemorragias y epistaxis - Signos renales: poliuria o anuria y azotemia (estomatitis urémica) - Signos hepáticos: ictericia, coluria, hepatoencefalopatía
48
Qué es el síndrome de hemorragia pulmonar?
Una forma de leptospirosis que afecta a animales con poca inmunidad o por cepas muy virulentas. Se producen hemorragias intraalveolares
49
Qué complicación tiene la forma aguda/subaguda de la leptospirosis canina?
Síndrome de hemorragia pulmonar
50
A quiénes afecta el síndrome de hemorragia pulmonar?
A perros con poca inmunidad o a animales afectados por una cepa muy virulenta de Leptospira
51
Qué serogrupo de Leptospira es el que suele producir la forma crónica?
Serogrupo canicola
52
Clínica de la forma crónica de la leptospirosis canina
Clínica general inespecífica _ Fiebre - Conjuntivitis - Poliuria y polidipsia
53
Lesiones de la leptospirosis canina
- Nefritis intersticial - Hepatitis necrótica - Ictericia
54
Qué parámetros se miden en el hemograma y bioquímica sanguínea para el dx de leptospirosis canina?
- Hematología - Análisis de orina - Perfil renal - Perfil hepático
55
Qué se ve en el hemograma de un perro con leptospirosis?
Leucocitosis y trombocitopenia
56
Qué se ve en el análisis de orina de un perro con leptospirosis?
Proteinuria Bilirrubinuria Hematuria Sedimento con leucocitos
57
Qué se ve en el perfil renal de un perro con leptospirosis?
Azotemia
58
Qué se ve en el perfil hepático de un perro con leptospirosis?
Aumento bilirrubina Aumento transaminasas (ALT, AST, LDH y fosfatasa alcalina)
59
Muestras para el dx laboratorial de leptospirosis canina
Orina, sangre y tejidos
60
A partir de qué día se ven las leptospiras en la orina?
Día 15 p.i
61
Bacterioscopia de leptospira
Fondo oscuro o con contraste Tinción con Giemsa o sales de plata
62
Técnicas para el dx directo de leptospira en perros
- Bacterioscopia - Cultivo - PCR
63
Técnicas para dx indirecto de leptospira en perro
- Serología - Microaglutinación titulada - ELISA - IFI
64
Qué desventajas tienen ELISA e IFI en el dx indirecto de leptospira en perros?
No indican el serogrupo de Leptospira
65
En qué consiste la microaglutinación titulada (MAT) en el dx indirecto de leptospira en perros?
Suero problema se enfrenta a una concentración conocida de antígenos y se produce aglutinación. Se usan sueros pareados (dos muestras cogidas en distinto momento). SI la diferencia entre ambas es de más del cuádruple hay infección activa
66
Tratamiento sintomático de la leptospirosis en perros
- Antieméticos y antidiarreicos - Rehidratación - Nutrición parenteral - Controlar diuréticos - Antipiréticos - Analgésicos - Dietas específicas con proteínas hidrolizadas si hay daño hepático
67
Tratamiento etiológico de la leptospirosis en perros
- Doxiciclina 2-3 semanas - Ampicilina - Amoxicilina
68
En qué tipo de animales se usa la doxiciclina para el tratamiento de la leptospirosis en perros?
Animales enfermos o que hayan estado en contacto con uno enfermo
69
En qué tipo de animales se usa la ampicilina y amoxicilina para el tratamiento de la leptospirosis en perros?
Animales con signos gastrointestinales
70
Durante cuánto tiempo se administra doxiciclina en el tratamiento de la leptospirosis en perros?
2-3 semanas
71
Profilaxis sanitaria de la leptospirosis en perros
- Evitar factores de riesgo (charcas, ratas) - Plan de DDD (ratas)
72
Hay vacuna contra la leptospirosis en perros?
73
De qué tipo es la vacuna contra la leptospirosis en perros?
Inactivadas (bacterinas)
74
Existe inmunidad cruzada entre serogrupos de leptospira?
No