Lesiones II Flashcards
(41 cards)
¿Qué es hiperplasia?
Aumento en el número de células en un órgano o tejido.
¿En qué situaciones puede ser fisiológica la hiperplasia?
En crecimiento hormonal (útero en embarazo) y compensadora (hígado tras resección).
¿Ejemplo de hiperplasia patológica?
Hiperplasia endometrial por exceso de estrógenos.
¿Qué es hipertrofia?
Aumento del tamaño celular
¿La hipertrofia ocurre con aumento de células?
No
¿Ejemplo de hipertrofia fisiológica?
Músculo esquelético por ejercicio.
¿Ejemplo de hipertrofia patológica?
Miocardio hipertrofiado por hipertensión.
¿Qué es atrofia?
Disminución del tamaño y función de un órgano por reducción en número o tamaño de células.
¿Causas comunes de atrofia?
Desuso
¿Qué es metaplasia?
Cambio reversible de un tipo celular adulto por otro mejor adaptado al estrés.
¿Ejemplo de metaplasia escamosa?
Epitelio respiratorio cilíndrico reemplazado por epitelio escamoso en fumadores.
¿Puede progresar la metaplasia a cáncer?
Sí
¿Qué es displasia?
Alteración en tamaño
¿Qué es una acumulación intracelular?
Acumulación anormal de sustancias dentro de células por defectos metabólicos.
¿Causas de acumulaciones intracelulares?
Producción excesiva
¿Qué es esteatosis?
Acumulación anormal de lípidos (grasas)
¿Causa común de esteatosis hepática?
Consumo crónico de alcohol.
¿Qué es hialina?
Acumulación intracelular de proteínas que se ve rosada y homogénea en HE.
¿Dónde se observa la sustancia hialina?
En hepatocitos
¿Qué es la hemosiderina?
Pigmento derivado de la hemoglobina que indica sobrecarga de hierro.
¿Dónde se acumula hemosiderina?
En hígado
¿Qué es la lipofuscina?
Pigmento del “desgaste” celular
¿Qué es melanina?
Pigmento negro producido por melanocitos.
¿Dónde se ve melanina?
En piel