Tanatología Flashcards

(52 cards)

1
Q

¿Qué es el signo de Stenon-Louis?

A

Opacidad corneal sin pérdida de transparencia en el ojo abierto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En cuánto tiempo aparece el signo de Stenon-Louis?

A

Entre 45 minutos y 1 hora postmortem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En cuánto tiempo desaparece el signo de Stenon-Louis?

A

Desaparece a las 24 horas postmortem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el signo de Sommer?

A

Deshidratación de la esclera ocular con coloración parda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En cuánto tiempo aparece el signo de Sommer?

A

Entre 3 y 4 horas postmortem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde se observa el signo de Sommer?

A

En la parte expuesta de la esclera cuando el ojo está entreabierto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el signo de presión sobre la piel (signo vital negativo)?

A

No se forma marca si se presiona la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En cuánto tiempo aparece la rigidez cadavérica?

A

Entre 2 y 6 horas postmortem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué orden aparece la rigidez cadavérica?

A

Empieza en mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo desaparece la rigidez cadavérica?

A

Aproximadamente a las 24-36 horas postmortem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la lividez cadavérica?

A

Manchas violáceas por acumulación de sangre por gravedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En cuánto tiempo aparece la lividez cadavérica?

A

Entre 2 y 4 horas postmortem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo se fija la lividez cadavérica?

A

Se fija a las 10-12 horas postmortem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué momento desaparece la lividez al cambiar el cuerpo de posición?

A

Antes de que se fije

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué indica la fijación de las livideces?

A

Que han pasado más de 12 horas desde la muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el enfriamiento cadavérico?

A

Disminución progresiva de la temperatura corporal tras la muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿A qué velocidad se pierde temperatura en el cuerpo?

A

1°C por hora aproximadamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuándo el cuerpo alcanza la temperatura ambiental?

A

A las 20-24 horas postmortem.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la deshidratación cadavérica?

A

Pérdida de agua del cuerpo provocando resequedad y hundimiento de globos oculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuándo inicia la deshidratación cadavérica?

A

Desde los primeros minutos tras la muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué son las manchas de desecación?

A

Áreas secas y marrones en piel expuesta por pérdida de agua.

22
Q

¿Dónde aparecen las manchas de desecación?

23
Q

¿Qué es el espasmo cadavérico?

A

Contracción muscular instantánea al momento de la muerte.

24
Q

¿En qué tipo de muertes se observa el espasmo cadavérico?

A

En muertes violentas o súbitas.

25
¿Qué órgano mantiene función más tiempo tras la muerte?
La piel
26
¿Qué cambios se observan en el corazón postmortem?
Pérdida de tono
27
¿Qué cambios ocurren en el hígado tras la muerte?
Color pardo
28
¿Qué sucede en el estómago tras la muerte?
Se vacía lentamente; el contenido puede ayudar a estimar la hora de muerte.
29
¿Qué cambio se presenta en el intestino delgado tras la muerte?
Aún puede tener movimientos por horas.
30
¿Qué sucede con el cerebro postmortem?
Se reblandece y pierde estructura en pocas horas.
31
¿Qué es la putrefacción?
Descomposición progresiva del cuerpo por acción bacteriana y enzimática.
32
¿Cuándo inicia la putrefacción?
A las 24-48 horas postmortem.
33
¿Dónde inicia la putrefacción típicamente?
En fosa iliaca derecha.
34
¿Cuál es el primer signo externo de putrefacción?
Coloración verdosa abdominal.
35
¿Qué es la autólisis?
Digestión enzimática de células por sus propias enzimas.
36
¿Qué órgano se autoliza primero?
Páncreas.
37
¿Qué es la colicuación?
Licuefacción de tejidos por putrefacción avanzada.
38
¿Qué son las flictenas cadavéricas?
Ampollas cutáneas llenas de líquido por putrefacción.
39
¿Qué es el desprendimiento cutáneo?
Separación de epidermis por líquidos de putrefacción.
40
¿Qué son los gases de la putrefacción?
Hidrógeno
41
¿Qué es el enfisema cadavérico?
Inflamación por gases putrefactivos en tejidos blandos.
42
¿Qué es la momificación?
Desecación natural del cuerpo en ambientes secos.
43
¿En cuánto tiempo se presenta la momificación?
Después de varias semanas o meses.
44
¿Qué es la adipocira?
Transformación de grasa en una sustancia cerosa en ambientes húmedos.
45
¿Cuándo se forma la adipocira?
A partir de las 3 semanas postmortem.
46
¿Dónde se presenta la adipocira?
En tejidos grasos profundos y protegidos del aire.
47
¿Qué indica la ausencia de signos vitales?
Confirma muerte clínica.
48
¿Qué signo aparece primero tras la muerte?
Pérdida de conciencia y respiración.
49
¿Cuáles son los signos tempranos de muerte?
Enfriamiento
50
¿Cuáles son los signos tardíos de muerte?
Putrefacción
51
¿Qué es la esqueletización?
Descomposición total de tejidos blandos dejando solo huesos.
52
¿En qué tiempo ocurre la esqueletización?
Meses a años