Luz Flashcards
¿De qué se compone la luz?
Se constituye de fotones
¿Qué es la luz?
- Forma de E electro radiante.
- Produce sensaciones visuales en la corteza cerebral a través de los ojos y la visión.
¿Qué son los fotones? ¿Qué provocan?
Son pequeñas partículas energéticas que al reunirse y desplazarse provocan el fenómeno lumínico.
¿De qué forma es el desplazamiento?
Se da en forma de ondas y transcurre físicamente en línea recta.
¿A qué velocidad viaja la luz?
La luz viaja a 300.000 km/s
¿Cuándo se percibe la luz?
Cuando vemos cosas u objetos.
¿Cuál es nuestra fuente de luz natural? ¿Qué emite?
Es el sol y emite una amplia gama de rayos lumínicos.
¿Qué conforman las longitudes que logramos ver?
Conforman el espectro lumínico.
¿Qué es la longitud de onda? ¿Qué hace?
Es una distancia que recorre la onda en un intervalo de tiempo transcurrido entre dos máximos consecutivos de una de sus propiedades.
¿Cuál es la variación de las longitudes de onda de los fotones?
Entre los 400 nm y los 700 nm.
¿Cuáles variaciones forman parte del espectro visible?
Las que van del violeta al rojo.
¿Cuál tiene menor longitud de onda y cuál mayor?
La menor es el violeta y la mayor es el rojo.
¿Para qué se utiliza la letra griega lambda?
Para representar la longitud de onda en las ecuaciones.
¿Qué relación tiene la longitud de onda con su frecuencia?
Es inversamente proporcional.
¿Qué produce el sistema óptico del ojo humano?
Una imagen de la realidad reducida e invertida en la retina.
A partir de eso, ¿qué hacen los mecanismos perceptores de la visión?
Transforman los estímulos luminosos en impulsos eléctricos.
¿Cuáles son los dos tipos de células sensibles a la luz en la retina?
Los conos y los bastones.
¿Qué hacen los conos? ¿Qué hacen los bastones?
Los conos son sensibles a distintas longitudes de onda. Los bastones registran intensidad o cantidad de luz.
¿Qué significa que los colores exciten a un tipo de conos u a otros?
Cada uno tiene su propio componente cromático.
¿Cuáles son los colores primarios?
Rojo, azul y verde.
¿Cuáles son los colores secundarios?
Cían, magenta y amarillo.
¿Qué implica el sistema aditivo RGB?
Se emite luz directamente de una fuente.
¿Qué implica el sistema sustractivo CMY?
Explica la teoría de la mezcla de pinturas y colorantes.
¿Qué inventó Ansel Adams? ¿A qué dio lugar esto?
Inventó el sistema zonal, que dio pie al fotómetro.
¿Qué es el sistema zonal?
Una técnica de exposición que también considera el revelado.
¿Por quién fue creado el sistema zonal y en qué época?
Por Adams y Archer a fines de la década de los 30’.
¿En qué consiste el método del sistema zonal?
En definir los niveles de exposición lumínica en una fotografía o fotograma en B/N.
¿Cuántas zonas considera? ¿Cómo se rotulan?
Considera 10 zonas que van del 0 al IX.
¿De qué color a qué otro va?
Va de negro a blanco.
¿Qué define a las zonas?
Se definen por detalle y textura.
¿Cuántos sectores de zonas son? ¿Cómo se denominan?
Son tres: Extremas (0, I, IX), Limitadas (II, VIII) y Correctas (III, IV, V, VI, VII).
¿A qué corresponde la zona V?
Corresponde al 18% de reflectancia.
¿Qué es la fotometría?
Parte de la óptica que estudia la medición de la intensidades lumínicas.
¿A qué se refiere la intensidad de un emisor de luz?
A la cantidad de radiación visible que emite.
Teniendo en cuenta las características del receptor se habla de…
Iluminancia.
Prescindiendo de las características físicas, hablamos de…
Iluminación.
¿Qué señala la iluminación? ¿De qué depende?
Se mide con fotómetro y señala la “fuerza”. Depende de la intensidad y de la distancia.
Al recibir luz, un objeto absorbe parte de ella y refleja otra. ¿A qué se debe?
Esto depende de la naturaleza de su superficie y de su color.
¿Qué es el fotómetro? ¿Cuál es su otro nombre? ¿Qué entrega?
También se le llama exposímetro, mide las intensidades luminosas y entrega valores estándar de exposición fotográfica.
¿Qué es la exposición?
Tiempo necesario de acción de la luz sobre una sustancia fotosensible para que reaccione correctamente y forme una imagen.
¿Qué calcula el fotómetro y con qué lo relaciona éste?
Calcula la intensidad luminosa y la relaciona con tres valores: Sensibilidad del material fotográfico empleado, diafragma y velocidad de obturación.
¿Qué es la velocidad de obturación? ¿Cuánto es en cine?
El tiempo que debe durar la exposición de la luz. En cine es 24 fps.
¿Cuáles son los dos tipos de medición de la luz?
La luz incidental y la luz reflejada.
¿En qué consiste cada tipo de medición de luz?
La luz incidental va desde fuera al objeto. La luz reflejada la entrega el objeto hacia fuera.
¿Qué es el “gris medio” en fotografía?
Es una superficie que refleja el 18% de la luz que recibe.
La luz reflejada mide…
La luminosidad.
La luz incidental mide…
La intensidad.
¿Cuáles son las células fotosensibles?
El selenio, el sulfuro de cadmio y el silicio.
¿Qué se le ha añadido al fotómetro para denominarse exposímetro?
Un sistema con el que puede calcular combinaciones de aperturas y velocidades de obturación, según la lectura efectuada y la sensibilidad de la película.
¿Cuáles son los instrumentos para medir?
Spotmiter, fotómetro, exposímetro incorporado y exposímetro de mano.
¿Qué mide el spotmiter y qué el fotómetro?
El spotmiter la luz reflejada y el fotómetro la incidental.
¿Cuáles son los tipos de luz?
Directa, indirecta, difusa y refractada.
¿En qué consisten la directa y la indirecta?
La luz directa (dura) viaja en línea recta y atraviesa sólo el aire. La indirecta (rebotada) reflecta los rayos de luz y los redirige.
¿En qué consisten la luz difusa y la refractada?
La luz difusa pasa por un medio que difumina, lo cual separa los rayos y suaviza las sombras. La luz refractada atraviesa un medio diferente al aire, se quiebran los rayos de los que proviene.
Menciona un ejemplo de cada tipo de luz.
Luz de tungsteno, luz contra espejo, luz a través de vidrio, luz a través de agua.
Fórmula de la Potencia
Potencia = Intensidad x Voltaje watts = amperes x volts