Macromoléculas Flashcards

(101 cards)

1
Q

Se llaman así debido a que se requieren en mucho mayor cantidad o volumen.

A

Macromoléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Macromoléculas:

A

Carbohidratos
Lípidos
Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son biomoléculas formadas por H, C y O que poseen grupos aldehídos.

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de los carbohidratos:

A

Energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de los HC según su metabolización:

A

Simples

Complejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son de absorción simple y rápida. No requieren acción enzimática

A

HC simples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son de absorción lenta. Requiere de la acción enzimática.

A

HC complejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de HC que se incluyen en los simples:

A

Monosacáridos

Disacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos e HC que se incluyen en los complejos:

A

Polisacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son monosacáridos:

A

Glucosa
Fructosa
Galactosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es un disacárido formado por 2 glucosas:

A

Sacarosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Posee el mayor poder edulcorante:

A

Fructosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Posee el menor poder edulcorante:

A

Galactosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son polisacáridos:

A

Almidón

Glucógemo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manera de almacenar HC en vegetales:

A

Almidón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manera de almacenar HC en animales:

A

Glucógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Dónde se encuentra el glucógeno?

A

Múculo

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Kcal que aportan los HC:

A

4 Kcal/gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Porcentaje de HC en la dieta:

A

45-65%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Dónde inicia la digestión de los HC?

A

Boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Enzimas que hidrolizan a los HC en la boca:

A

Amilasas salivales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Lugar donde se da la secreción del jugo pancreático para que se sigan hidrolizando los HC:

A

Dudodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Vellosidades intestinales para la absorción que atrapan monosacáridos para que puedan entrar los HC.

A

Borde de cepillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Le llegan únicamente monosacáridos.

A

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué le hace el hígado a la glucosa?
Nada
26
¿Qué les hace el hígado a la fructosa y galactosa?
Las convierte en glucosa (por enzimas hepáticas)
27
Hormona secretada por páncreas que va a encender las vías de glucosa. Transporta la glucosa a la mitocondria.
Insulina
28
Hormona que se activa cuando la glucosa es baja en sangre que inhibe las vías de glucosa.
Hormona contrareguladora glucagón
29
Vías finales del metabolismo de los HC:
- Glucólisis - Glucogenogénesis - Lipogénesis
30
Oxidación inmediata de glucosa para dar energía.
Glucólisis
31
Almacenamiento de glucosa.
Glucogenongénesis
32
Conversión de glucosa a grasa en tejido adiposo:
Lipogénesis
33
Productos finales digestivos de los HC:
Glucosa Fructosa Galactosa
34
Productos finales metabólicos de HC:
Glucosa | Energía
35
Desechos de HC:
No hay (todo se aprovecha)
36
Moléculas formadas por cadenas de aminoácidos.
Proteínas
37
Molécula orgánica con un grupo amino y uno carboxilo.
Aminoácidos
38
División de los aa:
Esenciales | No esenciales
39
División de las PS:
Completas | Incompletas
40
PS de alto valor biológico:
Completas
41
PS de bajo valor biológico
Incompletas
42
Medida de la absorción y síntesis en el cuerpo de la PS procesentes de la ingesta de alimentos
Valor biológico (VB)
43
Completa utilización de la PS dietética, lo que es empleada en el cuerpo.|
VB 100%
44
Alimentos con mayor VB:
Huevo | Leche
45
Grupo de alimentos con mayor VB:
De origen animal
46
Poseen bajo VB porque o poseen todos los aa esenciales:
Origen vegetal
47
Funciones de las PS:
-Estructural -Inmunológica -Enzimática -Contráctil -Homeostática Transducción de señales -Protectora o defensiva
48
Función más importante de PS:
Estructural
49
Función de las PS en la que colaboran en el mantenimiento del pH ya que actúan como buffer.
Homeostática
50
Kcal que aportan las PS:
4 Kcal/gr
51
Porcentaje de PS en la dieta:
10-20%
52
¿Dónde comienza la digestión de PS?
Estómao
53
¿Por acción de qué comienza la digestión de PS en el estómago?
HCl
54
¿Quién secreta el HCl?
Gastrina
55
¿Qué les hace el HCl a las PS en el estómago?
Las desnaturaliza
56
Enzima en el estómago que comienza la hidrólisis de PS para romper cadenas peptídicas.
Pepsina
57
¿Qué les ocurre a las PS en el duodeno?
El páncreas secreta bicarbonato para neutralizar
58
¿Qué les ocurre a las PS después de ser desnaturalizadas?
El páncreas secreta proteasas que terminan de hidrolizar
59
Hormona que estimula el peristaltismo del páncreas para que excrete jugo pancreático.
Colecistoquinina
60
¿Qué ocurre si en las vellosidades intestinales quedan atrapados dipéptidos y tripéptidos?
El enterocito termina de degradarlas
61
Vena por la que pasan las PS al terrente sanguíneo:
Vena porta
62
Órgano que termina el metabolismo de los aa:
Hígado
63
¿Qué les hace el hígado a las PS?
Vuelve a armar los aa en PS específicas y las libera
64
Transporta ls PS estructurales armadas por el hígado para que lleguen a sus órganos específicos,
Torrente sanguíneo
65
Principal reservorio de PS:
Músculo
66
Primero que comienza a degradarse en estado de ayunas.
Músculo esquelético
67
Sustancia de desecho de PS que produce el hígado
Amoniaco
68
¿En qué se convierte el amoniaco que ya no es tan tóxico y puede excretarse por la orina?
Urea
69
Enzimas de las PS:
Proteasas
70
Tipos de proteasas:
Endopeptidasas | Exopeptidasas
71
Enzimas que comienzan a cortar los enlaces internos de los aa
Endopeptidasas
72
Enzimas que separan los aa en los extremos de la cadena.
Exopeptidasas
73
Órgano que secreta las proteasas:
Páncreas
74
Conjunto de moléculas orgánicas compuestas por C, H y en menor medida O.
Lípidos
75
Otros elementos que pueden contener los lípidos.
Fósforo Azufre Nitrógeno
76
Lípido más conocido.
Triglicérido
77
Tipos de lípidos.
Saturados | No saturados
78
Lípidos que son principalmente de origen animal, todos sus enlaces están llenos.
Saturados
79
Tipo de lipidos saturados que son de origen vegetal, pero que pasan por un proceso de hidrogenación
Trans
80
Proceso en el que se le añaden iones H a los aceites para saturarlos.
Hidrogenación
81
¿Por qué los lípidos trans tienen implicaciones en la salud?
Son aterogénicos
82
Ejemplos de grasas trans:
Margarina | Manteca vegetal
83
Única grasa vegetal que tiene grasa saturada y no se oxida a altas temperaturas
Aceite de coco
84
Lípidos de origen vegetal que tiene dobles o triples enlaces.
No saturados
85
Grasas que tienen un doble enlace.
Monoinsaturados
86
Ventajas de las grasas monoinsaturadas:
- No se oxidan tan rápido - Menos aterogénicas - Cardiopretectores
87
Grasas que tienen más de un doble enlace:
Poliinsaturadas
88
Ejemplos de grasas poliinsaturadas:
Omgea 3 | Omega 6
89
Es esencial, evita enfermedades y es antiinflamatorio
Omega 3
90
Es proinflamatorio
Omega 6
91
Funciones de los lípidos:
``` Reserva energética Estructural Reguladora (hormonas) Térmica Protección ```
92
Kcla que aportan los lípidos
9 Kcal/gr
93
Porcentaje de lípidos en la dieta:
20-30%
94
¿dónde comienza la digestión de los lípidos?
Intestino delgado
95
¿Qué hace el estómago en la digestión de lípidos?
Comienza a emulsificar
96
Secreta bilis que llega al duodeno donde emulsifica las grasas.
Hígado
97
Aquí se emulsifican las grasas.
Duodeno
98
Se forman después de ser emulsificadas las grasas y pueden ser digeridad por enzimas.
Micelas
99
Enzimas que digieren micelas.
Lipasas
100
¿Qué ocurre con la grasa no utilizada?
Se almacena en tejido adiposo (grasa subcutánea)
101
¿Cuántas Kcal se necesitan quemar para bajar 1 kg de grasa?
7000