MALARIA Flashcards

(36 cards)

1
Q

La Malaria puede ser

A
  • Aguda
  • Cronica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A

Caracterizada por paroxismos cada 3-4 dias de fiebre muy alta acompañada de escalofrios, sudoracion,fatiga, anemia y esplenomegalia

Anemia hemolitica

25 de abril dia internacional de la malaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A

Enfermedad vectorial
Reservorio: mosquito Anopheles
P: falciparium: 99.7% de los casos de malaria en 2018. EN PUERTO LEMPIRA
P. vivax mas frecuente en nuestros medios 75% de los casos.
P. malarie
P. ovale
P. knowale

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Transmision de la enfermedad

A

Vectorial
Inoculación directa: jeringas compartidas o transfusion hemoderivados
Transmision vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epidemiologia

A

afecta mas de 100 paises, principales areas:
228 millones casos de paludismo, con muertes de 405 000 en 2018. Los niños menores de 5 años fueron el grupo mas vulnerable.

buscar articulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Patogenia

A

Esta relacionada con la multiplicacion de los estadios asexuales sanguineos, dados solamente en los humanos. depende tambien de la respuesta inmunologica del paciente. (mosquito fase sexual)

Ciclo de vida complejo: 2 maneras de vivir, mosquito y ser humano.
Mosquito tiene gametocitos, quedan en glandulas salivales esporozoitos ¨funcion de gametocitos pica al ser humano y transmite esporozoito y llegan al higado por via hematogena afectando principalmente hepatocitos.
Fases del ciclo del ser humano:
1.Ciclo exoeritrocitaria*
2. Fase en celulas sanguineas

Esquizonte: se rompe y salen a infectar a las celulas dianaglobulos rojos Esquizonte tisulares esquizontes de los hepatocitos Los esquizontes tisuales de p. falciparum, malarie y knowlesi rompen una sola vez y no permanecen en el higado.

Hay 2 tipos de equizontes tisuales de P. ovale y vivax, el tipo sale al torrente a los 6-9 dias y el sdo tipo permanece quiescente en higado en semanas, meses o hasta 5 años.

En el globulo rojo se convierte un trofozoito inmaduro (celula en anillo), se convierte en maduro o en gametocito (el gametocito sera lo que el mosquito se va tragar cuando vuelva a picar a la persona). El maduro se convierte esquizonte y se vuelve a romper para infectar mas celulas sanguineas. + gametocitos contra el falciparum.

protozoo, gametocitos se diferencian en masculino y femenino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

4 procesos patologicos

A

Fiebre: eritrocitos se rompen y liberan trofozoitos, (la lisis celular causar un aumento de citocinas que va producir) cada 48, 72 horas dependiendo del falciparum del px.

Anemia: se rompe el globulo rojo, se pierde sangre. la medula osea comienza a liberar todas las celulas inmaduras y se queda sin celulas causando una supresion. secuestro esplenico de las celulas.

Procesos inmunopatologicos: durante la parasitosis, excesiva produccion de citocinas proinflamatorias TNF, Anoxia tisular, activacion policional e inmunosupresion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

F. falciparum

A

citoadherencia de eritrocitos parasitados al endotelio vascular: se pegan a la pared vascular todos los globulos rojos parasitados causando daño en los vasos.
Obstruccion del flujo sanguineo
lesion vascular
filtrado vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

F. falciparum

A

Cerebral
cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A

Tras la infeccion la inmunidad no es completa
Previene la enfermedad severa pero aun pueden haber futuras infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A

Alteraciones en el globulo rojo: carecen de antigeno duffy, hemoglobina S y los pacientes que tienen hemoglobina fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

falciparum

A

9-14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

vivax

A

12 a 17 dias pero puede prolongarse hasta 6 a 12 meses cuando hay inmunidad parcial o por quimioprofilazis incompleta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

p. ovale

A

16-18 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

p. malariae

A

18-40 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

2-3 dias de prodromos

17
Q

Presentacion clasica de enfermedad

A

paroxismos de fiebre que se alteran con periodos de buena

18
Q

Paroxismos de fiebre

A

fiebre elevada:

19
Q

Niños los sintomas son inespecificos

A

fiebre baja y cefalea
fiebre mayor de 40 C
somnolencia
anorexia
nauseas, vomitos y diarrea

20
Q

Signos fisicos

A

hepatoesplenomegalia
palidez
tinte icterico

21
Q
A

anemia
trombocitopenia
leucocitos normales o bajos
VES aumentada

22
Q
A

Anemia severa la complicacion mas seria.
A traves de la citoadherencia produce malaria cerebral.
Acidosis metabolica (respiracion de kussmau)
Injuria renal aguda
Hipotension
diastesis hemorragica

23
Q
A

resistencia a la cloroquina f. palciparum.
Alta densidad parasitaria
Infecta GR maduros e inmaduros
P. vivax: inmaduros

24
Q

P. malarie

25
Diagnostico
clinico y epidemiologico: endemico o viajes Niño con fiebre o enf sistemica no explicada. gota fruesa es 20-40 veces la de una extension fina y se emplea para observar rapidamente un gran numero de eritrocitos Extendido fino: permite la identificacion de especie, determina el procentaje de eritrocitos infectado y la cantidad de eritrocitos infectados Unico frotis no excluye el diagnostico px sintomaticos presentan parasitos detectables en las extensiones de gota gruesa en 48 horas
26
La densidad parasitaria es un para objetivo para estimar la intensidad de la infeccion y para evaluar la respuesta terapeutica. S
27
Diagnostico diferencial
gripe, hepatitis abceso hepatico neumonia
28
complicaciones
anemia severa hb 5mgdl malaria cerebral: niño en coma por P. falciparum Dificultad respiratoria por acidosis metabolica hipoglicemia (por anoxia tisular) Colapso circulatorio (falla multiorgancia) deterioro congnitivo sindrome de esplenomegalia tropical
29
Tratamiento | t
Cloroquina: solo esquizonte sanguinea Primaquina: esquizonticida tisular contra los hipnozoitos de p. vivax como gametocitos de p. falciparum.
30
Dosis total 25mg/kg voa prañ de acierdp añ sohioemte esquema 10 mg/kg de peso stat
31
primaquina o p. ovale deben recibir tambien 1 vez al dia 14 dias
32
niños menores de 6 meses no dar primaquina
33
malaria complicada o cerebral
quinina 20 mg(kg diluido en dextrosa. + clindamicina despues pasa via oral cuando lo tolera
34
si el paciente no mejora con el de primera linea, se debe realizar una supervision estricta y puede utilizarse antimalaricos de segunda linea.
35
Quimioprofilaxis
36
Prevencion