Maltrato Flashcards
(22 cards)
¿Cómo define la OMS el maltrato hacia el adulto mayor?
Un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona mayor, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, dentro de una relación basada en la confianza.
Es una violación de los derechos humanos.
¿Qué sugiere la teoría de la violencia transgeneracional?
La violencia familiar es una conducta aprendida que se transmite de generación en generación.
¿Cuáles son algunos factores que pueden aumentar el riesgo de maltrato en adultos mayores?
- Sobrecarga del cuidador
- Trastornos psicopatológicos del cuidador
Menciona los tipos de maltrato físico hacia el adulto mayor.
- Golpes
- Empujones
- Abofeteos
¿Qué incluye el maltrato emocional hacia el adulto mayor?
- Gritos
- Humillaciones
- Ignorar
- Aislar socialmente
Define el maltrato sexual hacia el adulto mayor.
Cuando el adulto mayor es obligado a presenciar o participar en actos sexuales sin su consentimiento.
¿Qué es la negligencia en el contexto del maltrato hacia el adulto mayor?
Cuando el cuidador no atiende adecuadamente las necesidades básicas del adulto mayor.
¿Qué se entiende por abandono en el maltrato a adultos mayores?
Cuando la persona mayor es dejada sola sin planificación de cuidados.
¿Cómo se define el maltrato financiero hacia el adulto mayor?
Cuando es despojado de bienes o se le presiona para modificar testamentos, seguros o propiedades.
¿Qué incluye el maltrato misceláneo hacia el adulto mayor?
- Violaciones a la dignidad
- Autonomía
- Abuso médico
- Exclusión en políticas públicas
¿Qué es el ‘viejismo’ o ‘ageísmo’ en el contexto del maltrato social?
Discriminación por la edad, donde los jóvenes rechazan a los adultos mayores o ellos mismos se sienten inútiles por envejecer.
¿Qué significa infantilización en el trato hacia el adulto mayor?
Se les trata como niños, se decide por ellos y se les limita su autonomía.
¿Cuáles son las señales de alerta de maltrato en el adulto mayor?
- Malnutrición y deshidratación
- Fracturas y lesiones en la piel
- Úlceras por presión
- Alteraciones del sueño y polifarmacia
- Síndrome de caídas
- Mala higiene corporal
- Pérdida de movilidad
¿Por qué es complejo el diagnóstico de maltrato en adultos mayores?
Muchos no denuncian debido a temor a represalias, dependencia emocional y normalización del abuso.
¿Qué ofrece el INAPAM respecto al maltrato en adultos mayores?
Asesoría legal y psicológica, pero no mecanismos efectivos de protección.
¿Cuáles son algunas estrategias de prevención del maltrato en el adulto mayor?
- Concienciación sobre los derechos del adulto mayor
- Educación en envejecimiento y trato digno
- Fomentar autonomía e independencia
- Apoyar al cuidador primario
¿Cuál es el papel de la familia en la atención del adulto mayor?
Brindar apoyo emocional, económico y de toma de decisiones.
¿Qué consecuencias puede tener la sobrecarga del cuidador?
Colapso emocional, afectando la calidad del cuidado brindado.
¿Cuáles son algunos signos de colapso del cuidador?
- Deterioro de su propia salud
- Estrés crónico y burnout
- Rabia, impaciencia e infelicidad
- Descuido personal y del paciente
- Depresión y abuso de sustancias
- Pensamientos suicidas
¿Qué caracteriza al síndrome de burnout en cuidadores?
- Exceso de trabajo y fatiga
- Ansiedad y pérdida de motivación
- Disminución del autocontrol y del rendimiento
- Baja autoestima e inutilidad
¿Qué se requiere para mejorar la atención geriátrica y garantizar el respeto a los adultos mayores?
Un enfoque multidisciplinario y de políticas públicas.
¿Cuál es la conclusión sobre el maltrato en el adulto mayor?
Es una problemática social grave con múltiples manifestaciones y falta de denuncia y políticas públicas efectivas.