Rehabilitación Flashcards
(26 cards)
¿Cuál es el enfoque principal de la rehabilitación?
Restaurar autonomía y funcionalidad
Incluye adaptación o readaptación de personas con discapacidad
¿Cuáles son los objetivos del tratamiento en rehabilitación?
- Recuperar función y movilidad
- Fomentar independencia y confianza
- Plan individual, simple y de corta duración
- Trabajo en equipo interdisciplinario
¿Qué aspectos se deben evaluar en un tratamiento de rehabilitación?
- Dolor
- Marcha
- Equilibrio
- Trastornos sensoriales y cognitivos
- Lenguaje y comunicación
- Actividades de la vida diaria (AVD)
- Movilidad
- Reflejos
- Fuerza
- Trofismo
- Ortesis
¿Qué modificaciones se recomiendan para prevenir discapacidades?
- Evitar sedentarismo
- Obesidad
- Desnutrición
- Eliminar objetos peligrosos
- Iluminación adecuada
- Teléfonos accesibles
¿Qué adaptaciones físicas son recomendadas en la rehabilitación?
- Pasamanos
- Alfombras antiderrapantes
- Asientos elevados
- Calzado adecuado
- Cuidado podológico
¿Cuáles son algunos ejercicios recomendados en el tratamiento general?
- Fortalecer músculos clave: cuádriceps, extensores, bíceps/tríceps
- Aeróbicos en intervalos
- Monitorear TA en isométricos
¿Qué incluye el tratamiento kinésico?
- Movilizaciones activas
- Pasivas
- Asistidas
- Ejercicios respiratorios
- Coordinación
- Equilibrio
- Sedestación
- Bipedestación
- Acondicionamiento físico progresivo
¿Qué recomendaciones se dan para cuidadores en rehabilitación?
- Educar sobre frecuencia y duración de las sesiones
- Higiene postural
- Metas claras del tratamiento
¿Qué otros componentes se incluyen en la rehabilitación?
- Terapia ocupacional
- Estimulación cognitiva
- Terapia de lenguaje
- Rehabilitación cardiorrespiratoria
¿Cuáles son los objetivos de la rehabilitación cardiorrespiratoria?
- Mejora de la fuerza muscular respiratoria
- Optimización de ventilación
- Oxigenación
- Secreciones
¿Qué técnicas se utilizan en la rehabilitación cardiorrespiratoria?
- Respiración nasal/boca
- Drenaje postural
- Percusión
- Ejercicios con globos
- Velas
- Vocalización
¿Cuál es la frecuencia, duración e intensidad del ejercicio cardiovascular recomendado?
- Frecuencia: 3x/semana
- Duración: 20–30 min + calentamiento/enfriamiento
- Intensidad: 70-85% FCmáx (220 - edad)
¿Qué complicaciones pueden surgir en fracturas de fémur si no se tratan?
- Inmovilidad
- UPP
- Osteoporosis
- TVP
- Depresión
¿Cuáles son las fases del tratamiento para fracturas de fémur?
- Prequirúrgica: postura, fortalecer MS, ejercicios respiratorios
- Postquirúrgica inmediata (24 h): ejercicios activos, prevenir trombos, cuidado postural
- 2ª semana: bipedestación, marcha sin carga
- 3ª etapa: marcha con carga, reeducación, bastón
Si no hay cirugía para una fractura de fémur, ¿cuál es el tiempo de inmovilización recomendado?
6–8 semanas y prevención de complicaciones
¿Qué debe hacerse en la fase aguda de la rehabilitación en EVC?
- Movilizar lado afectado
- Sedestación precoz
- Ejercicios estáticos/dinámicos
¿Qué se debe corregir en la fase crónica de rehabilitación en EVC?
- Espasticidad → corrección con ortesis (cabestrillo, rodillera, bota)
- Afasia → fonoaudiología (ejercicios faciales, respiratorios, mímica)
¿Cuáles son las modalidades de fisioterapia?
- Hidroterapia
- Termoterapia
- Ejercicio
- Electroterapia
- Crioterapia
- Manipulación
- Masaje
- Tracción
¿Qué efectos tiene la hidroterapia y qué precauciones deben considerarse?
- Efecto: relajación, reducción de edema
- Precauciones: heridas abiertas, infección
¿Cuáles son los efectos de la termoterapia y sus precauciones?
- Efecto: analgesia, vasodilatación
- Precauciones: piel sensible
¿Qué efectos tiene el ejercicio en fisioterapia y qué precauciones se deben tomar?
- Efecto: acondicionamiento, coordinación
- Precauciones: evitar dolor y fatiga
¿Qué efectos tiene la electroterapia y cuáles son sus precauciones?
- Efecto: estimulación muscular
- Precauciones: no usar en osteosíntesis o cardiopatías
¿Cuáles son los efectos de la crioterapia y qué precauciones deben tenerse en cuenta?
- Efecto: analgesia, vasoconstricción
- Precauciones: piel sensible
¿Qué efectos tiene la manipulación y cuáles son sus precauciones?
- Efecto: estiramiento, evitar contracturas
- Precauciones: fracturas, dolor