mama metastasico Flashcards

1
Q

LUMINAL metastasico, la reexposición con medicamentos utilizados anteriormente en el contexto del cáncer de mama temprano (EBC) es una opción razonable, siempre que el intervalo libre de enfermedad (DFI) sea …

A

≥12 meses después de la última administración del fármaco y que no existan toxicidades restantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A quien se le conoce como tumores con ER bajo

A

ER positivo en el 1%-9% de las células tumorales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento de eleccion para tumores con ER bajo

Luminal primera línea

A

se benefician del tratamiento con ET y quinasa dependiente de ciclina 4 y 6 (CDK4/6) combinaciones de inhibidores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

estudio de imagen mínimo para la estadificación

A

(TC) de tórax y abdomen y gammagrafía ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

intervalo entre la toma de imágenes y el inicio del tratamiento en CMM

A

≤4 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cada cuanto tiempo se debe evaluar la respuesta al tx en CMM

A

cada 2 a 4 meses según la dinámica de la enfermedad, la ubicación, la extensión de la metástasis y el tipo de tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

subtipos moleculares que mas se asocian a METS cerebrales

A

HER2 positivos
TNBC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

LUMINAL Como definimos la resistencia endocrina primaria

A

recaida durante los primeros 2 años de ET adyuvante o progresión de la enfermedad (PD) dentro de los primeros 6 meses de ET de primera línea para CMM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

LUMINAL Como definimos la resistencia endocrina secundaria

A

recaída durante la ET adyuvante, pero después de los primeros 2 años, recaída dentro de los 12 meses posteriores a completar la ET adyuvante o la DP 6 meses después de iniciar la ET para el CMM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

estándar de atención para el CMM ER positivo, HER2 negativo

A

inhibidores de CDK4/6 combinados con ET,

ofrecen mejor supervivencia libre de progresión (PFS) y SG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

LUMINAL metastasico para los pacientes que no recayeron con un inhibidor de la aromatasa (IA), o dentro de los 12 meses posteriores a la interrupción del IA adyuvante, se recomienda…

A

Un inhibidor de CDK4/6 en combinación con un IA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

LUMINAL metastasico En pacientes que recayeron en la terapia adyuvante con IA, o dentro de los 12 meses posteriores a la interrupción de la IA adyuvante, se recomienda…

A

un inhibidor de CDK4/6 en combinación con fulvestrant

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

LUMINAL metastasico indicaciones de ET sola en el contexto de primera línea

A

pacientes con comorbilidades o un estado funcional (EP) que impide el uso de combinaciones de inhibidores de CDK4/6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LUMINAL metastasico indicacion de QT de primera línea

A

insuficiencia orgánica inminente, o que no tuvieron acceso a un inhibidor de CDK4/6 en el entorno de primera línea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LUMINAL metastasico opciones disponibles basadas en la evidencia para la terapia de segunda línea en pacientes con tumores con mutación PIK3CA (en los exones 7, 9 o 20)

A

incluyen fulvestrant-alpelisib

se recomienda en pacientes con exposición previa a un IA (±inhibidores de CDK4/6) y niveles apropiados de HbA1c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

LUMINAL metastasico opciones disponibles para la terapia de segunda linea en pacientes con tumores que albergan gBRCAm

A

monoterapia con inhibidores de PARP (olaparib o talazoparib)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principal efecto adverso de alpelbisib (inhibidor de PI3K)

A

HIPERGLUCEMIA

erupción cutánea, toxicidad gastrointestinal (GI) (náuseas, vómitos, pérdida de apetito, mucositis, diarrea) y fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que evaluo el ensayo clinico SOLAR-1

A

evaluó el papel de alpelisib, un inhibidor oral de la isoforma fosfoinositida 3-quinasa-alfa (PI3Kα), en combinación con fulvestrant

alpelisib proporcionó un beneficio de SLP de 11,0 frente a 5,7 meses

SG fue de 39,3 meses para alpelisib-fulvestrant y de 31,4 meses para placebo-fulvestran

19
Q

Tiempo en el que se espera la aparicion de erupcion cutanea con el tratamiento con alpelbisib

A

se presenta principalmente en las primeras 2 semanas de tratamiento

se dan antihistaminicos por 4-8 semanas

20
Q

LUMINAL Que evaluo el estudio BOLERO-2

A

everolimus-exemestano mejoró la mediana de SSP en comparación con placebo-exemestano (7,8 frente a 3,2 meses, en pacientes que habían progresado con un IA no esteroideo, NO hubo un beneficio significativo en la SG o en la calidad de vida

Ninguno de los pacientes inscritos en este ensayo había recibido previamente inhibidores de CDK4/6

21
Q

LUMINAL metastasico opciones disponibles de segunda linea en pacientes que con tumores que albergan una mutación ESR1

A

exemestano con fulvestrant
exemestano con everolimus (causa estomatitis)

22
Q

Como se previene la incidencia y gravedad de la estomatitis producida por everolimus

A

solución oral de dexametasona

23
Q

LUMINAL metastasico tratamientos de tercera linea

A

QT (agente único incluyen antraciclinas, taxanos, capecitabina, eribulina, vinorelbina, platinos)

Se prefieren al menos dos líneas de terapia endocrina antes de pasar a ChT.

24
Q

LUMINAL metastasico tratamiento de primera linea

A

TE+ iCDK4/6

PALOMA 2: palbociclib+letrozol
MONALEESA: Ribociclib + letrozol
MONARCH-3: Abemaciclib + inhibidor de aromatasa
MONALEESA 7: Ribociclib+ anastrozol/tamoxifeno+bloqueo ovarico

25
Q

Como se define crisis visceral

A

cuando afecta 4 esferas
Afeccion hepatica
Medula osea
Linfangitis pulmonar
Actividad leptomeningea

26
Q

Tratamiento de eleccion para crisis visceral

A

con duplete (Doxorrubicina+paclitaxel)

monoterapia (paclitaxel)

27
Q

Opciones de QT en luminal metastasico como tercera linea de tratamiento

A

Se deben considerar los taxanos y las antraciclinas, en pacientes que no han recibido estos agentes o en pacientes con DFI de ≥12 meses después del uso de estas terapias

Capecitabina, eribulina, vinorelbina, platinos son opciones

La combinación de un taxano o capecitabina con bevacizumab, si está disponible, es una opción de TCh de primera línea

28
Q

HER2 metastasico, tratamiento de 1era linea

A

estándar de oro en el entorno de primera línea: agregar pertuzumab a docetaxel y trastuzumab aumentó la mediana de SLP en >6 meses}

se debe administrar docetaxel durante al menos seis ciclos, si se tolera, seguido de trastuzumab-pertuzumab de mantenimiento hasta la progresión

29
Q

HER 2 metastasico que se hace cuando la QT esta contraindicada

A

Si la ChT está contraindicada en pacientes con tumores HER2 positivos, HR negativos, la terapia dirigida a HER2 sin ChT puede ser usado;

si los taxanos están contraindicados, se puede considerar una TCh menos tóxico (p. ej., capecitabina o vinorelbina)

30
Q

HER 2 metastasico, pacientes con recurrencia metastásica dentro de los 6 a 12 meses de recibir trastuzumab-pertuzumab adyuvante, que tratamiento se les da

A

deben seguir las recomendaciones de terapia de segunda línea

31
Q

HER 2 metastasico, opciones de tratamiento en pacientes que experimentan recurrencia metastásica distante dentro de los 12 meses de trastuzumab adyuvante (sin pertuzumab)

A

pueden recibir trastuzumab-pertuzumab-taxano de primera línea o terapia de segunda línea.

32
Q

HER 2 metastasico, tratamiento de segunda linea

A

trastuzumab con deruxtecan es la linea preferida despues de la progresion con un taxano y trastu

Ado-trastuzumab emtansine (T-DM1) fue la terapia de segunda línea estándar de oro según los datos consistentes de PFS y OS de EMILIA4y TH3RESA59 (SI NO EXISTE TRASTU-DERIXTECAN)

ensayos que compararon T-DM1 con lapatinib-capecitabina4o tratamiento de elección del médico,

33
Q

dosis de TDM1

A

3.6mg/kg iv cada 3 semanas

34
Q

HER2 metastasico tratamiento de segunda linea

A

Trastuzumab deruxtecan es la terapia de segunda línea preferida después de la progresión con un taxano y trastuzumab

si no se dispone de trastuzumab deruxtecan, T-DM1 es una opción de tratamiento de segunda línea después de la progresión con un taxano y trastuzumab

35
Q

en quien esta indicado Tucatinib-capecitabina-trastuzumab o trastuzumab deruxtecan se

A

segunda línea en pacientes seleccionados con BM en HER2 metastasico

36
Q

HER 2 metastasico tratamiento de tercera linea

A

Tucatinib–capecitabina–trastuzumab
trastuzumab deruxtecan (en pacientes que no habian recibido este esquema)
T-DM1(quien no lo haya usado previamente)
Lapatinib en combinación (p. ej., con capecitabina, trastuzumab o ET
Neratinib (linea tardia)
Margentuximab (linea tardia)

37
Q

Que es el tucatinib

A

un inhibidor de la tirosina quinasa (TKI) selectivo de HER2

38
Q

Dosis de Trastuzumab deruxtecan

A

5.4 mg/kg IV cada 3 se mañas

39
Q

Qué tipo de fármaco es el tucatinib

A

es un inhibidor oral de la tirosina cinasa que es selectivo para el dominio cinasa de HER2, con una inhibición mínima de EGFR.

40
Q

Qué tipo de fármaco es Lapatinib

A

inhibidor de la tirosina quinasa contra EGFR1 y HER2

41
Q

Qué tipo de fármaco es neratinib

A

un inhibidor irreversible de pan-HER,

42
Q

Tratamiento de primera línea para pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo no tratado que no recibieron terapia adyuvante en el momento del diagnóstico inicial

A

trastuzumab más pertuzumab en combinación con un taxano ( docetaxel o paclitaxel )

43
Q

Dosis usadas en el ensayo CLEOPATRA

A

trastuzumab (dosis de carga de 8 mg/kg, luego 6 mg/kg por vía intravenosa [IV])

docetaxel (75 mg/m 2 IV)

pertuzumab (dosis de carga de 840 mg y luego 420 mg )

Cada 21 días