Manejo del postoperatorio Flashcards
Si la sutura es en la cara no se debe dejar más de
5 días
Tratamiento para heridas que potencialmente pueden desarrollar tétanos
Inmunización (tardío) + Ig humana (agudo)
Duración del postoperatorio inmediato
24 a 72 horas
Dificilmente hay infección (sitio profundo o superficial)
Causas de fiebre en postoperatorio inmediato
Reacción inflamatoria (respuesta al trauma)
Duración del postoperatorio mediato
7 días siguientes a las primeras 72 horas
Tipos de postoperatorio
Inmediato, mediato y tardío
Las infecciones se presentan generalmente en
Postoperatorio tardío
La reserva de carbohidratos es principalmente importante en
Niños, ancianos y diabéticos
Factores que alteran el tiempo de inicio para dieta formal
Anestesia y tipo de cirugía
Se inicia con líquidos blandos para medir
Tolerancia
Indicaciones para deambulación
- Mínimo de dos horas diarias
- Intentar durante primeras 24 horas
Para el cálculo de soluciones parenterales se debe considerar (-) y no debe ser mayor a (-)
Pérdida de líquidos, 24 horas
Pérdida de volumen en cirugía de abdomen
0.5-1 ml/kg/hora
Fórmulas para administración de soluciones parenterales
30 ml/kg/día, 1-1.5 ml/kg/hora
Puntos escala para evaluar manejo de antieméticos
- Mujer
- No fumadora
- Historia de vómitos en cirugía previa
- Analgésicos opioides
El manejo de antieméticos debe ser durante el
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio inmediato
El manejo de AINES debe ser durante el
Preoperatorio
Manejo del dolor
Paracetamol + AINES → gabapentinoides → opioides
No usar opioides en pacientes
Cirugía en intestino
Manejo de una herida
- Mantener cubierta 24 a 48 horas
- Lavado en regadera 5 a 10 minutos, tibia y a 20 cm de regadera
- No usar antisépticos (puede usarse shampoo)
Datos de alarma de una herida
- Secreción anormal
- Enrojecimiento excesivo
- Aumento de temperatura
En pacientes con hipokalemia
No dar solución glucosada
Las soluciones IV tienen una osmolaridad sérica
Baja