Melanomas Flashcards

(42 cards)

1
Q

A que se debe que el melanoma sea considerado el tumor cutáneo más agresivo

A

Gran capacidad de METS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Incidencia, edad de presentación y sexo en melanom

A

3 a 5% de Ca de piel
Incidencia 3-7% anual

Mujeres 2:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proliferaciones melanocíticas con + probabilidad de degenerar a melanoma

A

Nevus congénito gigante
Nevus displasico

Aunque suele aparecer de novo en piel sana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principales factores de riesgo para Melanoma

A
Exposición solar (+ quemaduras en infancia)
Fototipos claros
Gran cantidad de nevus Melanociticos
Nevus displasicos
Antecedentes familiares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fases de crecimiento de un melanoma

A

Primera : fase transversal o radial

Segunda: crecimiento vertical: infiltra dermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de melanomas

A
  • M. Tipo léntigo maligno
  • M. De extensión superficial
  • M. Nodular (+ frec en mex y + agresivo)
  • M. Lentigo acral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

F. Riesgo para Melanoma tipo lentigo maligno

A

Exposición solar crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de melanoma + frecuente en ancianos

A

M. Tipo lentigo maligno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A que se le llama peca de Hutchnson o Melanosis de Dubreuilh y en qué tipo de melanoma se presenta

A

Melanoma tipo lentigo maligno

Fase de crecimiento radial
-macula negruzca discrómica, extensa de bordes irregulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Duración de fase radial en M. Tipo lentigo maligno

A

10a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Característica clínica de invasión vertical en M. T. Lentigo Maligno

A

Elevasiones en la lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando se denomina lentigo maligno

A

Cuando la lesión no ha traspasado la membrana basal

Melanoma insitu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se ve histológicamente lentigo maligno

A

Voluminosos melanocitos fusiformes

primero aislados , luego en grupos pequeños en la epidermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es la forma clínica más frecuente de melanoma?

A

Melanoma de extensión superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

F. Riesgo y Edad de + aparición de M. De extensión superficial

A

Exposición solar aguda e intermitente tambien quemaduras en infancia

Incidencia máxima. 20 y 60a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lugar donde aparece M. De extensión superficial

A

Zonas de exposición solar no continua

Mujeres
-piernas
Varones
-espalda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clínica de M. De extensión superficial

A

Lesion que sufre cambios de color e intensos fenomenos de regresión

18
Q

Duración de crecimiento radial de M. De extensión superficial

19
Q

Características de M. De extensión superficial que indican invasión vertical

A

Papulas, nodulos, ulceraciones y fenomenos hemorragicos en el borde de la lesión

20
Q

Características histologicas de M. De extensión superficial

A

Melanocitos neoplásicos redondos casi monomorfos con amplio citoplasma claro y agrupado en nidos

21
Q

Tipo de Melanoma + frecuente en México y + agresivo

A

M. Nodular

Es el + agresivo porque solo tiene crecimiento vertical

22
Q

Localización y características clinicas de M nodular

A

Cabeza o tronco

nodulo marron oscuro o negro

23
Q

Histologia de M. Nodular

A

Melanocitos atípicos proliferando en zona juntural dermoepidermica
Rompen membrana basal y penetran

24
Q

% de px con melanoma de extensión superficial que presentan mets

25
Localización de M. Lentiginoso acral | Y epidemiología
Palmas, plantas y uñas Raza negra Varones Ancianos
26
Histologicamente, al momento de la invasión vertical, cuanto es lo normal que se encuentre de crecimiento radial
Minimo 3 crestas interpapilares sucesivas adyacentes al sector nodular
27
Principales vías de METS de melanoma
Linfatica y hematica
28
Sitios de METS + frecuentes
Piel cercana (satelitosis) Ganglios Pulmon SNC
29
Principal causa de muerte de melanoma
METS a SNC
30
Como se llama el índice que mide la invasión vertical del melanoma en mm
Indice de Breslow
31
Como se realiza la medición de I. De breslow
En mm | Desde estrato granuloso hasta cel. Tumoral mas profunda
32
indice de Breslow con porcentaje de supervivencia a 5a
<0.75mm---> minimo riesgo, excelente pronóstico--- 96% 0.76-1.49---> riesgo moderado mets ---87% 1.5-2.99---> riesgo elevado ---70% >3mm---> riesgo muy elevado, pesimo pronostico---50%
33
Aunque ya no se utiliza.... Nivel de Clark
``` I- no rebasa M. Basal (in-situ) II- Invade parte de dermis papilar III- Invade TODA la dermis papilar IV- Invade dermis reticular V- afecta tejido cel.subcutaneo ```
34
Es un indicador claro de diseminación linfática
Satelitosis
35
Localizaciones de mal pronóstio
``` Ocultas BANS -Back -Arms -Neck -Scalp (cuero cabelludo) ```
36
Formas clínicas de peor pronostico
1-Nodular | 2- Lentiginoso acral
37
Edad y sexo de peor pronóstico
Varón Joven Disminuye probabilidad de curación
38
Tratamiento de melanoma
Extirpación Qx precoz Margenes de seguridad según Breslow - 1cm si I.B. <1mm - 2cm si. I.B >1mm
39
Cuando se recomienda buscar Ganglio centinela?
I. B. >1mm O <1mm con Factores de mál pronóstico como Regresión intensa o ulceración
40
Como se marca el G. Centinela?
Con Tc-99 y se extirpa selectivamente
41
Cuando se utiliza Interferón alfa-2b
Afectación del ganglio centinela TODOS los melanomas con I.B. >4mm
42
Cuando se utiliza Rt y Qt?
``` Paliativo Estadio IV (elección qt) ```