memoria Flashcards

(33 cards)

1
Q

Memoria

A

 -Es un sistema activo que recibe información de los
sentidos, organiza y altera según almacena, y luego
recupera la información de almacenamiento.

o  Es el proceso por el cual codificamos, almacenamos y recuperamos información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Modelo de Procesamiento de

Información

A

1) Codificar
2) Almacenar
3) Recuperar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Codificar

A

Proceso por el cual la información se registra de inicialmente de alguna manera útil para la memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Almacenar

A

Mantener la información en la memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Recuperar

A

Material en la memoria se trae al consciente y es utilizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sistemas de Memoria

A

1) Memoria Sensorial
2) Memoria ecoica
3) Memoria icónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Memoria Sensorial

A

oAlmacenamiento inicial y momentáneo de la
información que solo dura un instante.

o La primera fase de la memoria, el punto en el
que la información entra en el sistema nervioso
a través de los sistemas sensoriales

o Si no se traslada a la Memoria a Corto Plazo
(MCP) se pierde para siempre.

o La información se registra como una réplica
exacta del estímulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Memoria ecoica

A

o  Almacena información auditiva
o  Es la memoria breve de algo que una persona ha escuchado.
o  Tiene menos capacidad que la memoria icónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Memoria icónica

A

- Almacena información visual  con una duración de sólo una fracción de segundo.

Capacidad = todo lo que se puede ver al mismo
tiempo.

Duración = la información que acaba de entrar en la
memoria icónica se empuja muy rápidamente por las
nuevas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Memoria a corto plazo (MCP)

A

•  Almacen en el que la información tiene significado
inicialmente

•  La duración de la retención es breve
*15 a 30 segundos

•  La capacidad de almacenamiento es pequeña

o  Agrupación (Chunking) – conjunto significativo de estímulosque se almacenan como unidad en la MCP
- Miller - 5 a 9 items (mas o menos 7)

•  Tiene capacidades de representación incompletas

•  Es susceptible a las interferencias
(Por ejemplo, si se interrumpe el recuento,
Tienen que empezar de nuevo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Repetición

A

-La transferencia de información de MCP a
Memoria a Largo Plazo (MLP) que se facilita
con el ensayo (reiteración, repetición)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ensayo

A

-mantener la información activa en MCP, modelo
asume que la información decae rápidamente de
MCP si no se utiliza activamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Rote o de mantenimiento

A
  • repetición de información
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

 Ensayo elaborativo

A

– involucra relacionar la información nueva con información previa, involucra dar significado y funciona para transferir información rápidamente a MLP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mnemónicas

A

-Estrategias de Organización de la
Información

•  Las Mnemotécnicas son a menudo
verbales como un poema muy corto o una
palabra especial utilizada para ayudar una
persona a recordar algo, especialmente
listas.

•  La Mnemotécnica confía no sólo en repetición
para recordar los hechos, sino también en
asociaciones entre listas de datos para construir
un recuerdo fácilmente.

•  Las sucesiones deben tener sentido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Efecto de Posición Serial

A
•  Precisión de recuperación de la información en una
lista ordenada en función de su en la
lista
        dividido en :
1)Efecto de primacia

2)Efecto de recencia

17
Q

Efecto de primacia

A

-Los primeros items se recuperan bien

18
Q

Efecto de recencia

A

-Los últimos ítems se recuerdan bien

19
Q

Memoria de Trabajo

A

-Conjunto de almacenes de memoria temporal que repiten la información

20
Q

Ejecutivo Central

A

-Razonamiento y toma de decisiones

         se divide en 3 partes: 1)Almacén Visual

2) Almacén Verbal
3) Interfaz episódica

21
Q

Almacén Visual

A

Información visual y espacial

22
Q

Almacén Verbal

A

se concentra en el habla, las palabras, y números

23
Q

Interfaz episódica

A

Mantener y manejae el material relacionado con episodios o incidentes

24
Q

Memoria a Largo Plazo (MLP)

A
  •   Almacenaje permanente
  •   Capacidad ilimitada
  •   Información en MLP no se pierde, perdemos la habilidad de recuperar la información
25
Módulos de la MLP
1) Memoria Declarativa 2) Memoria Procedimental 3) Memoria Declarativa 4) Memoria Procedimental
26
Memoria Declarativa
- Recordar información objetiva: nombres, rostros, fechas y hechos *   Almacena información sobre las cosas o  La memoria semántica y la memoria episódica son formas explícitas de la memoria (memoria que se conoce conscientemente.) se divide en: 1) Memoria Semántica= Recordar conocimientos y hechos generales sobre el mundo y reglas de lógica 2)Memoria Episódica= Recordar detalles biográficos de nuestra propia vida
27
Memoria Procedimental
o  Recordar habilidades y hábitos o  Almacena información de cómo se hacen las cosas o  A menudo se denomina la memoria implícita de la memoria - memoria que no es fácil introducirse en la conciencia.
28
Memoria Procedimental
o  Recordar habilidades y hábitos o  Almacena información de cómo se hacen las cosas
29
Módulos asociativos de la Memoria
-La memoria consiste en representaciones mentales de agrupaciones de partes de información conectadas entre sí dividido en : o Activación por propagación – la activación de un recuerdo desencadena ka activación de recuerdos relacionados o Imprimación – la exposición a una palabra o concepto facilita el recuerdo posterior de la información relacionada
30
Activación por propagación
– la activación de un recuerdo desencadena ka activación de recuerdos relacionados
31
Imprimación
– la exposición a una palabra o concepto facilita el recuerdo posterior de la información relacionada
32
Memoria Explícita
-Es el recuerdo deliberado o consciente de la información
33
Memoria Implícita
-Es el recuerdo del que no somos conscientes, pero | influyen en os recuerdos y comportamientos posteriores