MENINGOENCEFALITIS Flashcards

(58 cards)

1
Q

A partir de que edad se dan datos de irritación meníngea

A
  • A partir de los 18 años Signo de Brudzinski y Kerning
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A LOS CUANTOS DIAS SE CIERRA LA BARRERA HEMATOENCEFALICA

A

A los 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A LOS CUANTOS MESES SE CIERRA LA FONTANELA ANTERIOR

A

18 meses y posterior a nacer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DEFINE REFLUJO

A

paso del contenido del estómago al esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DEFINE REGURGITACION

A

contenido del estómago que vaya hacia boca sin esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DEFINE VÓMITO

A

Contenido del estómago a la boca con fuerza, acompañado de diaforesis, náuseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

QUE PODRÍA CAUSA EL HACER UNA PUNCION LMBAR SI EL PX TIENE DATOS DE HIPERTENSION INTRACRANEAL

A

Herniación del px

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Define meningoencefalitis

A

Inflamación de las meninges como del parénquima cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Casos de muertes al año

A

2000 casos. 3ra causa de ingreso a terapia intensiva pediátrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Picos de incidencia

A
  1. < 1 año

2. Entre 5-10 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que estación es más frecuente la infección viral

A

Primavera, verano y otoño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En que estación es más frecuente la infección bacteriana

A

Otoño e invierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué áreas presenta mayor frecuencia

A

Mal saneadas, con hacinamiento, maginalismo social, guarderias, estancias infantiles, vecindades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Agentes etiológicos más frecuentes de MBA en lactantes inmunocompetentes y niños

A

Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis.

Haemophilus influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etapas

A
  1. Infección del tracto respiratorio
  2. Invasión hemática a partir de foco respiratorio o enteral
  3. Siembra de meninges a partir de bacteremia
  4. Inflamación de las meninges del cerebro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Meningoencefalitis purulenta neonatal

A

Temprano: 1-7 d

Tardío: >7 d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Meningoencefalitis purulenta neonatal, datos clínicos

A
Distermia
Rechazo al alimento
Irritabilidad-somnolencia
Vómito
Crisis convulsivas
Fontanela abombada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Meningoencefalitis purulenta

A

Tipos:

  • Infeccioso
  • Hipertensión intracraneal
  • Irritación meníngea
  • Daño neuronal y encefálico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Infeccioso

A

Fiebre (90%) o hipotermia (10%)
Anorexia
Malestar general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hipertensión intracraneal

A
  • Vómito
  • Cefalea
  • Fontanela abombada
  • Anisocoria o midriasis
  • Triada de Cushing
  • Separación de suturas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Irritación meníngea

A

Rigidez de nuca

Signos Brudzinski y Kernig

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Daño neuronal y encefálico

A
Alteraciones del estado de alerta
Crisis convulsivas
Alteración de pares craneales
Parálisis motora
Coma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Triada de Cushing

A
  • Bradicardia
  • Hipertensión
  • Alteración ritmo respiratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Características del vómito

A

No precedido de náusea o en proyectil

25
Signo de Brudzinski
Respuesta rígida de la nuca cuando se intenta su flexión
26
Signo de Kernig
Respuesta rígida de la nuca al flexionar las rodillas hacia el tronco
27
Agentes causales principales en niños < 3 meses
``` Enterococos E. coli Listeria monocytogenes S. pneumoniae Neisseria meningitidis Haemophilus influenzae tipo B ```
28
Agentes causales principales en niños de 3 meses a 5 años
Neisseria meningitidis | Haemophilus influenzae tipo B
29
Agentes causales principales en niños 5 a 20 años
Streptococcus pneumoniae | Neisseria meningitidis
30
Contraindicaciones para punción lumbar
``` Convulsiones de inicio reciente Papiledema Glasgow <10 Inmunocomprometido Hipertensión intracraneal ```
31
¿Se debe hacer punción lumbar con la HIC?
NO. En la sospecha se realiza TAC. La punción debe realizarse después de haber tratado la HIC
32
¿Cuándo se torna turbio el LCR?
Cifra de leucocitos mayor a 200-400/mm3
33
¿Qué sospechas si hay pleocitosis con predominio linfocitario?
Fases precoces de meningitis bacteriana aguda
34
¿Qué sospechas si hay pleocitosis con predominio de neutrófilos?
Fases precoces de meningitis vírica aguda
35
Valores normales LCR
Células: 10 mm3 Predominio: MN Proteínas: <45 mg/dL Glucosa: 45-100 mg/dL
36
Valores de etiología bacteriana en LCR
Células: 1,000-10,000 mm3 Predominio: PMN Proteínas: >50 mg/dL Glucosa: < 40 mg/dL
37
Valores de etiología viral en LCR
Células: < 1,000 mm3 Predominio: Linfocitos Proteínas: normal Glucosa: normal
38
¿Qué vamos a encontrar en el EEG en meningoencefalitis viral?
Actividad de ondas lentas, difusas, sin cambios focales
39
Tratamiento de elección para px de 0-7 días
Ampicilina 150 mg/kg/día c/8h + | Cefotaxima 100-150 mg/kg/día c/8-12 hr
40
Tratamiento de elección para px de 8-28 días
Ampicilina 200 mg/kg/día IV c/6-8h + Cefotaxima 150-200 mg/kg/día IV c/6-8h
41
Tratamiento de elección para px de 1-3 meses
Ampicilina 300 mg/kg/ día c/6h + Cefotaxima 225-300 mg/kg/día c/6-8h
42
Tratamiento de elección para px de > 3 meses, preescolares, adolescentes
Cefotaxima 300 mg/kg/día IV c/6h o Ceftriaxona 100 mg/kg/día c/12-24h IV + Vancomicina 60 mg/kg/día en 4 dosis IV (diluir 5 mg/mL, en infusión 1-2 h)
43
Tratamiento de elección para H. influenzae tipo b
Cefotaxima o ceftriaxona
44
Tratamiento de elección para Streptococcus pneumoniae
Ceftriaxona, Cefotaxima o Penicilina IV | *Vancomicina cuando es resistente a ceftriaxona
45
Tratamiento de elección para Neisseria meningitidis
Penicilina G
46
Tratamiento de elección para Listeria monocytogenes
Ampicilina
47
Tratamiento de elección para E. coli
Cefotaxima o ceftriaxona + aminoglucósido
48
¿Qué hacer si se presenta edema cerebral grave o HIC?
Iniciar hiperventilación para mantener pCO2 en 25 mmHg
49
¿Qué hacer si no hay respuesta a la disminución de HIC?
``` Furosemida IV (1 mg/kg) Manitol (0.5-1 g/kg/dosis/20 min) ```
50
Tratamiento de elección para meningoencefalitis vírica (VHS, Varicela Zóster)
Aciclovir 10 mg/kg c/8 hr IV a pasar en 1 hora
51
Complicaciones en fase aguda (inmediatas)
Edema cerebral grave, shock, coagulación intravascular diseminada, estado epiléptico.
52
Complicaciones en fase subaguda (mediatas)
Secreción inapropiada de ADH, empiema subdural, hidrocefalia.
53
Complicaciones en fase tardía (después de 1ra semana de evolución)
Hipoacusia, déficit motor, alteraciones de leguaje y conducta, epilepsia.
54
¿En infección por qué bacterias suelen ser más frecuentes las secuelas?
Streptococcus pneumoniae, enterobacterias.
55
¿De qué está compuesta la vacuna pentavalente acelular?
Toxoide diftérico. Toxoide tetánico. Toxoide pertússico. Virus de poliomielitis inactivados tipos I, II y III. Proteína de Haemophilus influenzae tipo b.
56
¿Cuántas dosis y cada cuanto se administra la vacuna pentavalente acelular?
4 dosis. | A los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.
57
¿Qué es el Leucochloridium paradoxum?
Platelminto que utiliza caracoles de tierra como anfitrión intermedio.
58
¿Cómo se tornan los estados del caracol infectado por Leucochloridium paradoxum?
Causan una brillante transformación dándoles un aspecto hinchado, palpitante y colorido.