Mente social Flashcards

1
Q

¿Qué es la psicología social?

A

Es el estudio del comportamiento, pensamientos y sentimientos en presencia de otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son los roles sociales?

A

Son los patrones de comportamiento esperados de acuerdo a una posición social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un conflicto de roles?

A

Cuando dos o más roles sociales interfieren entre sí (ej.: cuando Homero es arbitro de fútbol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué demostró el experimento de la cárcel de Stanford?

A

El poder que tienen los roles sociales asignados a un individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es una estructura grupal?

A

Es una red de roles, vías de comunicación y poder entre individuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la cohesión grupal?

A

Es el nivel de compromiso de los sujetos para mantenerse en un grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la diferencia entre un grupo general y uno exclusivo?

A

En el grupo general, el individuo se siente poco identificado con el grupo; en el grupo exclusivo ocurre lo opuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el nivel social?

A

Es la posición de alguien en un grupo, en cuanto a poder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es una norma?

A

Es un estándar ampliamente aceptado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la cognición social?

A

Es proceso de pensarse a sí mismo y los demás en un contexto social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué consiste la comparación social?

A

En utilizar a otros individuos como pauta o marco de referencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la atribución?

A

Es el proceso de inferir los motivos de una conducta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la distintividad?

A

Es cuando se nota que alguien tiene un determinado comportamiento en situaciones específicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son las demandas situacionales?

A

Son las presiones para comportarse de cierta manera en contextos particulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el error fundamental de atribución?

A

Es una tendencia a creer que las conductas se explican por causas internas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es una actitud?

A

Es una predisposición a responder de forma positiva o negativa a algo, generada por una combinación de emociones o creencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué factores ambientales pueden influir en la adopción de una actitud?

A

La crianza, la pertenencia a grupos sociales y los medios de comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué propone la teoría de la disonancia cognitiva?

A

Que un sujeto se siente mal si sus acciones no se condicen con sus actitudes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Puede provocar la disonancia cognitiva que un sujeto modifique su actuar?

A

Sí, pero es más probable que se convenza de ideas que no son ciertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la influencia social?

A

Son cambios en la conducta inducidos por las acciones de otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es el poder social?

A

Es la capacidad de influir en la conducta de otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué tipos de poder social hay?

A

De premiar, coercitivo, legítimo, referente y experto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la facilitación social?

A

Es la tendencia a desempeñarse mejor en presencia de otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué favorece la facilitación social?

A

Que el individuo se sienta seguro de lo que hace o sean tareas simples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué es la interferencia social?

A

Es un deterioro en el desempeño al ser observado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué provoca el “bloqueo bajo presión”?

A

Una sobrecarga de la memoria de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué favorece la interferencia social?

A

Que la tarea a realizar sea compleja o el sujeto no se sienta seguro en ello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué es la flojera social?

A

Es la tendencia a esforzarse menos al trabajar en equipo que cuando se depende de uno mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Qué suele regir la distancia proxémica entre sujetos?

A

La relación y la actividad a realizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué es la conformidad?

A

Es cuando se rige la conducta propia por normas, aunque no haya presión explícita por hacerlo

31
Q

¿Qué suele provocar la conformidad?

A

El miedo al rechazo, más aún si proviene de un grupo importante

32
Q

¿Qué es la complacencia?

A

Cuando se acatan solicitudes de alguien con poca o nula autoridad

33
Q

¿Qué factores favorecen la complacencia?

A

Que provenga de alguien conocido, que sea coherente con acciones previas y la devolución de un favor

34
Q

¿Cuál es el efecto del pie en la puerta?

A

Cuando se comienza aceptando solicitudes pequeñas y luego se aceptan mayores

35
Q

¿Cuál es el efecto de la puerta en la cara?

A

El aumento en la probabilidad de aceptar una solicitud menor luego de haber rechazado una mayor

36
Q

¿Cuál es la técnica de la pelota baja?

A

El aumento en la probabilidad de aceptar demandas menores adicionales, luego de aceptar una mayor

37
Q

¿Qué demostró el estudio de Milgram?

A

Que se es capaz de llegar muy lejos con tal de obedecer a una autoridad

38
Q

¿Qué es la coerción?

A

Cuando se obliga a alguien a cambiar sus creencias o conductas independientemente de su voluntad

39
Q

¿Qué es una conducta prosocial?

A

Es toda conducta que tenga un efecto positivo en otras personas

40
Q

¿Qué factores favorecen la atracción interpersonal?

A

La cercanía proxémica, la semejanza, el físico y la reciprocidad

41
Q

Autodivulgación personal

A

Consiste en revelar pensamientos o sentimientos privados a otro

42
Q

¿Qué importancia tiene la autodivulgación personal?

A

Es capaz de construir relaciones, si es que se usa de forma moderada

43
Q

¿Qué propone la teoría del intercambio social?

A

Que inconscientemente se miden los costos y las ganancias de las relaciones: una relación debe ser “rentable”

44
Q

Nivel de comparación en el marco de la teoría del intercambio social

A

Es el patrón de expectativas de intercambio de una relación y está basado en las experiencias previas

45
Q

¿Cuáles son los estilos de apego?

A

Seguro, evitante y ambivalente

46
Q

Estilo de apego seguro

A

Se percibe un lazo emocional estable y positivo

47
Q

Estilo de apego evitante

A

Se evita la intimidad y el compromiso

48
Q

Estilo de apego ambivalente

A

Tendencia a tener agobiantes dudas respecto al compromiso y sentimientos del otro

49
Q

¿Cómo se explica en términos evolutivos que los hombres se interesen más por el sexo casual, el físico y sean más celosos?

A

Porque desean mujeres fértiles, que se vean saludables y porque se busca heredar los genes propios

50
Q

¿Cómo se explica en términos evolutivos que las mujeres se sientan más atraídas por hombres mayores y de alto nivel socioeconómico?

A

Porque buscan hombres confiables, que puedan hacerse cargo de sus hijos y que tengan los recursos suficientes como para criarlos

51
Q

Apatía el transeunte

A

Poca proclividad de los peatones a ayudar en situaciones de emergencia

52
Q

Conducta antisocial

A

Toda conducta que tenga efectos negativos en el resto

53
Q

Agresividad

A

Cuando se realizan acciones con la intención de dañar a otros

54
Q

Bullying

A

Conductas que exponen reiterada y deliberadamente a alguien a experiencias negativas

55
Q

¿Qué factores causan la agresividad?

A

Instintos (naturaleza humana), raíces biológicas, frustración, estímulos aversivos y el entorno (SLT)

56
Q

Prejuicio

A

Actitud emocional negativa hacia miembros de un grupo particular

57
Q

¿Cómo se pueden generar los prejuicios?

A

Tanto por experiencia directa con miembros del grupo, como por la sutil influencia del ambiente

58
Q

Las fuentes del prejuicio pueden ser…

A

Grupales, personales, la personalidad autoritaria y el conflicto intergrupal

59
Q

Fuentes del prejuicio personales

A

Cuando los miembros del otro grupo pueden afectar negativamente los intereses propios

60
Q

Fuentes del prejuicio grupales

A

Cuando el sujeto simplemente se ajusta a las normas del grupo

61
Q

¿Qué caracteriza a la personalidad autoritaria?

A

Suele prejuzgar a todos los grupos menos el suyo, es de pensamiento binario y etnocéntrico

62
Q

Estereotipos sociales

A

Imagen extremadamente simple de los miembros de un grupo

63
Q

Los estereotipos pueden afectar en…

A

El desempeño de la víctima del estereotipo

64
Q

¿Cómo se pueden dejar de lado los prejuicios y estereotipos?

A

Al haber metas superiores que requieren de un trabajo en conjunto

65
Q

¿Por qué se dice que la conducta prosocial implican una comprensión de la intencionalidad?

A

Porque se intuye que el otro quiere algo, se infiere el estado mental del otro

66
Q

Teoría de la mente

A

Es la comprensión de que los otros tienen estados mentales diferentes

67
Q

¿Qué características presentan los estados mentales según la ToM?

A

Son independientes del mundo real y de los estados mentales que otros puedan tener

68
Q

¿Qué propone Dennett respecto a la autoconciencia?

A

Que puede ser entendida como un orden jerárquico de sistemas intencionales

69
Q

Primer orden de autoconciencia de Dennett

A

Tener deseos o creencias sobre cosas

70
Q

Segundo orden de autoconciencia de Dennett

A

Tener creencias o deseos sobre otras creencias o deseos

71
Q

Tercer orden de autoconciencia de Dennett

A

Poder de hacer creer a alguien que uno quiere algo

72
Q

Cuarto orden de autoconciencia de Dennett

A

Poder hacerle creer a alguien que uno quiere hacerle creer que uno cree algo

73
Q

¿Qué resultados arrojó el experimento de Asch?

A

Casi un tercio (32%) se conformaron con la respuesta incorrecta a lo largo del experimento y tres cuartos (75%) los hicieron al menos una vez

74
Q

¿Por qué se conformaban los sujetos del experimento de Asch?

A

Porque tenían miedo al rechazo (influencia normativa) o porque pensaron que el resto estaba mejor informado (influencia informacional)