Métodos de investigación Flashcards
(377 cards)
I. EL PROCESO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.1. Puede ser conceptualizada como un conjunto sistemático de conocimientos con los cuales, al establecer principios y leyes universales, el hombre explica, describe y transforma el mundo que lo rodea
la ciencia.
- Referente al método científico, la ciencia como conjunto sistematizado del ser humano está formada por
la teoría, el método y la técnica.
- Es un conjunto de proposiciones que tienen como fin la explicación y predicción de las conductas en un área determinada de fenómenos
la teoría.
- Es un conjunto de conceptos, categorías y leyes que reflejan objetivamente la realidad, y se basa en estructuras complejas del conocimiento (cálculos, leyes, etc.) que se encuentran ligadas a la práctica.
la teoría.
- Escriba la etimología de la palabra método
meta: al lado odos: camino
“al lado del camino” es decir el camino más adecuado para lograr un fin. O el medio para alcanzar un objetivo.
- ¿Qué significa método desde el punto de vista científico?
es un proceso lógico a través del cual se obtiene el conocimiento.
- Es la explicación, descripción y predicción de fenómenos y su esencia es obtener con mayor facilidad el conocimiento científico.
el método científico.
- Es el conocimiento del método o como dice Pardinas: “es estudio crítico del método”.
La metodología.
- Mientras que el método es la sucesión de pasos que se deben dar para descubrir nuevos conocimientos, la es el conocimiento de estos pasos.
metodología
- Es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cuales se efectúa el método
la técnica.
- Es lo que propone las normas para ordenar las etapas del proceso de investigación
la técnica.
- Proporciona instrumentos de recolección, clasificación, medición, correlación y análisis de datos; y aporta a la ciencia todos los medios para aplicar el método.
la técnica.
- La técnica es la estructura del método, y la el fundamento de la ciencia.
la teoría.
- Mencione las 8 características del método científico:
a. Verificación empírica
b. Experimentación controlada.
c. Búsqueda de generalizaciones más amplias.
d. Se fundamenta en generalizaciones ya existentes.
e. Va más allá de los hechos.
f. Objetividad.
g. Existe una estrecha relación entre la teoría y el método.
h. Es factico.
- Utiliza la comprobación de los hechos para formular y resolver problemas.
verificación empírica.
- Define, mide y controla las variables del problema que se va a resolver, para obtener soluciones científicas.
experimentación controlada.
- La solución práctica a un problema es solo un medio y no el fin del método científico.
búsqueda de generalizaciones más amplias.
- Intenta crear un sistema teórico nuevo, con base en los que ya se tienen.
se fundamente en generalizaciones ya existentes.
- Parte de los hechos tal y como son para encontrar causas, efectos y algo más.
. va más allá de los hechos.
- Busca la verdad independiente de la escala de valores y criterio personal del investigador
objetividad.
- Siempre se refiere a los hechos.
es factico.
- Mencione los métodos generales de la investigación científica.
a. Método inductivo
b. Método deductivo
c. Método sintético
d. Método analítico
e. Método dialectico
- Es un proceso en el que a partir del estudio de casos particulares, se obtienen conclusiones o leyes universales que explican o relacionan los fenómenos estudiados.
método inductivo.
- Es el método que utiliza la observación directa de los fenómenos, la experimentación y el estudio de las relaciones que existen entre ellos.
método inductivo.