Traumatismo Flashcards
- Es la mayor prioridad en la evaluación y reanimación iniciales del paciente lesionado
Aseguramiento de una vía respiratoria adecuada
- Es la indicación más frecuente para la intubación por la incapacidad del enfermo de proteger la vía respiratoria
La alteración del estado mental
- Está indicada si el paciente presenta respiración espontánea, contraindicada en el individuo apneico
Canula nasotraqueal
- Con este procedimiento se pueden observar directamente las cuerdas vocales, tiene la ventaja de que se pueden usar cánulas de mayor diámetro y se colocan en paciente apneicos, su desventaja principal es que si el individuo está consciente requiere bloqueo neuromuscular o sedación profunda.
Intubación bucotraqueal
- Pacientes que requieren una vía respiratoria quirúrgica
En quienes fallan o están contraindicados los intentos de intubación por lesiones faciales extensas.
- Paciente quien sufre trauma cerrado de tórax, presenta dificultad respiratoria, desviación de la tráquea hacia el lado no afetado, disminución de los ruidos respiratorios en el lado afectado, distensión de las venas del cuello, hipotensión sistémica y enfisema subcutáneo. ¿Cuál es la sospecha diagnóstica?
Neumotórax a tensión
- Tratamiento de urgencia y definitivo del neumotórax a tensión
Urgencia: Toracostomía con catéter intravenoso montado en una aguja de 10-16Gy, en el 2º o 3º espacio intercostal, línea media clavicular.
Definitivo: Colocación de un tubo de toracostomía en el 4º o 5º espacio intercostal anterior a la línea axilar media, conectar a un sello de agua con o sin succión.
- Aparece cuando se atraviesa el grosor total de la pared toraxica, lo que posibilita una comunicación libre entre el espacio pleural y la atmosfera.
Neumotórax abierto.
- Tratamiento de neumotórax abierto?
Cierre de la herida, y toracostomia con sonda.
Torax inestable
fracturan tres o más costillas contiguas
en al menos dos sitios
- Que presión sanguínea sistólica se requiere para que se palpen los pulsos carotideo, femoral y radial?
Carotideo: 60mmHg.
Femoral: 70mmHg
Radial: 80mmHg
- Que calibre se sugiere el catéter para establecer acceso IV?
16F
- Como se realiza la reanimación inicial con líquidos en paciente traumatizado?
Adulto: bolo inicial de 1Lt.de sol. Ringer lactato u otra sol cristaloide.
Niños: 20ml/kg de sol. Ringer lactato
- Signos mas comunes de choque?
Taquicardia, hipotensión, taquipnea, cambios en el edo mental, diaforesis y palidez.
- Cuanto debe disminuir el volumen sanguíneo en un px sano para que se presente hipotensión?
30-40%
- Cual es el indicador mas sensible de la perfusión orgánica?
GU
Gu nl
Adulto: 0.5ml/kg/hr. Niño: 1 ml/kg/hr. Lactante: 2 ml/kg/hr
- Paciente hipotenso con PVC menor de 5 cmH20, cual es su IDX?
Hipovolemia y hemorragia activa.
- Paciente hipotenso con PVC mayor de 15 cmH20, cual es su IDX?
Choque cardiogenico.
- Cual es la causa mas frecuente de I.C. en pacientes traumatizados?
Neumotorax a tensión.
- Paciente quien sufre herida por proyectil de arma de fuego en tórax, presenta hipotensión, ingurgitación yugular (indica elevación de la presión venosa) y disminución de ruidos cardiacos, ¿Cuál es la sospecha diagnóstica?
Tamponade cardiaco
- Mencione la traída de Beck
Elevación de la presión venosa, disminución de la presión arterial y ruidos cardiaco apagados.
- Causa más frecuente de tamponade cardiaco
Lesiones penetrantes
- Tratamiento del tamponade cardiaco
Pericardiocentesis con aguja de 16 o 18 Gy o mayor con cubierta de plástico conectada a una jeringa de 35ml y una llave de tres vías, a un ángulo de 45° se punciona 1 a 2cm por debajo de la unión condroxifoidea