Métodos diagnósticos Flashcards
(33 cards)
Métodos para realizar la biopsia de endometrio a ciegas
Cánula de Novak
Aspiración manual endouterina
Legrado uterino instrumental
Contraindicaciones de una biopsia endometrial
Embarazo
Infección aguda (EPI, cervical o vaginal)
Cáncer cervicouterino
Estenosis cervical
Método inocuo, sencillo y eficaz, utilizado para examinar el conducto cervical y el interior del útero; proporciona diagnóstico no definitivo y tratamiento a diversas patologías
Histeroscopía
Contraindicaciones de una histeroscopía
Embarazo
Infección pélvica
Perforación uterina reciente
Menstruación
Espasmo útero-tubario
Reflejo tubario
Diámetro común del histeroscopio
4-5 mm
¿Qué es la cánula de Novak?
Cureta de acero inoxidable que tiene dientes en un extremo del cuerpo, con los cuales hace el raspado endometrial
Indicaciones y contraindicaciones para uso de una cánula de Novak
- Indicaciones: sospecha de cáncer endometrial o hiperplasia anormal
- Contraindicaciones: estenosis cervical, EPI
Procedimiento indicado para extraer tejido embrionario entre las 5-12 SDG
Aspiración manual endouterina (AMEU)
Requisitos para realizar AMEU
Útero < 12 cm y dilación cervical <2 cm
Indicaciones para realizar AMEU o legrado uterino
- Embarazo <15 SDG
- Abortos incompletos sin complicaciones
- Abortos retenidos
- Mola hidatiforme
- Interrupción voluntaria del embarazo
- Biopsia endometrial
- Aborto séptico hasta 6-8 hrs posterior a la administración de antibióticos
Limpieza de la cavidad uterina usando instrumentos que permiten eliminar la capa endometrial y/o los tejidos derivados del trofoblasto, cuando la paciente está o ha estado recientemente embarazada
Legrado uterino instrumental
Instrumento utilizado para dilatar el cuello uterino
Dilatadores de Hegar
Medio de cultivo utilizado en sospecha de Neisseria gonorrhoeae
Thayer y Martin
Indicación para hacer cultivo de secreciones cervicales
Ante la presencia de secreción vaginal crónica, abundante, fétida y persistente
¿Cuándo estudiamos el moco cervical?
En aquellas mujeres con diagnóstico de anovulación o infertilidad
¿Qué quiere decir una gráfica plana y sin variaciones cuando se hizo un registro de la temperatura basal?
Anovulación
Variación de temperatura que indica fase lútea adecuada
Trazo en la gráfica bifásico: de 0.4 a 0.6 grados por encima del basal durante 14 días
En qué consiste la prueba de Schiller
Aplicación de solución de Lugol (preparado acuoso con yodo) sobre el epitelio cervical; gracias a que las células del epitelio escamoso maduro contienen glucógeno de manera fisiológica, al combinarse con el yodo se producirá un color caoba-marrón profundo, lo cual habla de una prueba negativa.
En cambio, la presencia de epitelio displásico inmaduro resultará en una falta de tinción, lo cual se conoce como prueba de Schiller positiva
Indicaciones de biopsia cervical
- Resultados anormales en citología cervical o pruebas de detección de VPH
- Hallazgos anormales en colposcopía
- Persistencia de síntomas como sangrado anormal, dolor o secreción inusual
- Evaluación de cambios cervicales sospechosos
Indicaciones para realizar colposcopía
- Anomalías en citología cervical o pruebas de VPH
- Cuello uterino con aspecto anormal clínicamente
- Hemorragia intermenstrual o postcoital sin explicación
- Neoplasias de la vulva o vagina
Sustancia que aplicamos sobre el epitelio al momento de hacer colposcopía con el fin de alcanzar una mejor visualización de las estructuras microscópicas
Ácido acético al 3-5%
¿Para qué sirve la histerosalpingografía?
Valorar la morfología interna de la cavidad uterina y la permeabilidad de las trompas
¿En qué fase del ciclo ovárico está indicada la realización de una histerosalpingografía?
al 7mo día del inicio del sangrado menstrual
Nombre de la última placa radiográfica en estudio de histerosalpingografía donde se aprecia material radio-opaco libre en cavidad abdominal
Placa de Cotté