MMSS 1-HUESOS (Mano) Flashcards
(107 cards)
1- La Mano se subdivide, para la descripción de los huesos, en tres porciones denominadas:
✓ Carpo.
✓ Metacarpo.
✓ Dedos.
2- ¿Cómo está formado el Carpo?
Está formado por 8 huesos, situados entre los huesos del Antebrazo y los Metacarpianos, en una región anatómica conocida también con el nombre de Muñeca.
3- Los huesos que componen el carpo, son huesos cortos y están dispuestos en dos filas, que son, de afuera a adentro:
1a fila: Escafoides, Semilunar, Piramidal, Pisiforme.
2a fila: Trapecio, Trapezoide, hueso Grande, hueso Ganchoso.
4- ¿Cómo se da la articulación de las dos filas del Carpo y entre sí?
La primera fila del Carpo se articula con los huesos del Antebrazo (Radio y Cúbito) para formar la articulación Radio-Cúbito-Carpiana.
La segunda fila se articula con los huesos del Metacarpo (M1, M2, M3, M4, M5).
Por último, los huesos de las dos filas se articulan entre sí.
5- El Carpo articulado presenta las siguientes caras:
Cara anterior.
Cara posterior.
Cara Superior.
Cara inferior.
6- ¿Cómo está limitada la cara anterior del Carpo articulado?
En forma de canal es limitada por dentro y por fuera por las dos apófisis externa e interna del Carpo.
7- ¿Cuáles son los componentes de estas apófisis interna y externa?
- La apófisis interna y superior está formada por el hueso Pisiforme.
- La interna e inferior está formada por el hueso Ganchoso.
- La externa y superior, por el hueso Escafoides; .
- La externa e inferior, por el hueso Trapecio.
8- ¿Qué forman el resto de los huesos del Carpo y cómo es cerrado?
El resto de los huesos del carpo forman parte de la pared posterior del Túnel Carpiano, cerrado anteriormente por el ligamento anterior del Carpo que por sus extremos se insertan en los huesos citados anteriormente.
9- ¿Qué estructuras transcurren por el túnel carpiano?
Por el túnel Carpiano transcurren los tendones de los músculos Flexores superficial y profundo de los Dedos y el tendón del músculo Flexor largo del dedo Pulgar, y el nervio Mediano.
10- Característica de la cara posterior del Carpo articulado y con qué se relaciona:
Convexa, menos accidentada, relacionada con
el paso de los tendones de los músculos Extensores de los Dedos.
11- ¿Con qué se articula la cara superior del Carpo articulado?
Se articula con los huesos del Antebrazo.
12- ¿Con qué se articula la cara inferior del Carpo articulado?
Articulada con los huesos Metacarpianos.
13- Como todo hueso corto, la mayor parte de los huesos del carpo ofrecen seis caras:
cuatro articulares y dos no articulares.
14- Las caras no articulares, son:
Una anterior o palmar (forma parte del túnel carpiano) y otra posterior o dorsal.
15- Las caras articulares son:
Superior, inferior, lateral (o Radial) y medial (o Cubital).
16- Los huesos que están en los extremos de las dos filas del Carpo, presentan…
Por lo menos una faceta articular.
17- A pesar de la similitud mencionada, los huesos del Carpo son…
Muy diferentes entre sí, con características que le son propias a cada uno.
18- El Escafoides es:
El primer hueso y él más grande de la primera fila.
19- ¿Con qué se articulan las caras articulares del Escafoides?
Se articula por arriba con la epífisis inferior del Radio; por abajo con el Trapecio y el Trapezoide; por dentro con el hueso Semilunar y con el hueso Grande.
20- ¿Cuántas son las caras no articulares del Escafoides?
Son tres: la externa o lateral, la anterior y la posterior.
21- Característica de la cara anterior (no articular) del Escafoides:
La cara anterior es cóncava y excavada, lo que le da el aspecto de una navecilla, característica de este hueso.
22- Característica de la cara externa (o lateral) (no articular) del Escafoides:
La cara externa o lateral presenta un tubérculo muy visible, el tubérculo del Escafoides para la inserción del ligamento lateral externo de la articulación de la muñeca.
23- Características de la cara posterior (no articular) del Escafoides:
Es rugosa y estrecha, a manera de un canal.
24- Inserciones musculares del Escafoides:
El Abductor corto del dedo pulgar.