MMSS2-VENAS Flashcards
(56 cards)
Las venas del miembro superior comprenden…
Una red profunda y una red superficial muy desarrollada y frecuentemente utilizada por el médico o la enfermera para punciones o introducción de catéteres.
(Con cierto número de venas comunicantes o perforantes que unen estos dos sistemas).
¿Cuáles son las venas de la Red Venosa Profunda?
Cada arteria del Miembro Superior dispone, en general, de dos venas satélites anastomosadas entre sí alrededor de la arteria.
Las colaterales afluentes son las mismas que las arterias; por ello, conocidas las arterias, la descripción de las venas se simplifica.
¿Con qué están anstomosadas las venas profundas y por qué estructuras?
Las venas profundas están anastomosadas con la red superficial por ramas perforantes avalvulares.
¿Qué es frecuente observar en la red venosa profunda?
Es frecuente observar, en la red profunda, canales venosos colaterales o de seguridad, que pueden adquirir un diámetro semejante al de la vena principal.
Debido a estos canales existen venas profundas de la…
Mano, del Antebrazo y del Brazo.
¿Cuántas venas existen el Mano?
En la Mano existen:
- Dos venas Interóseas para cada arteria homónima.
- Dos arcadas venosas superficiales y
- Dos arcadas profundas que responden a las respectivas arcadas arteriales, mucho menos desarrolladas que ellas.
¿Dónse se continúan y terminan estas venas de la Mano?
Estas venas se continúan, en parte, en las venas de sus arterias satélites.
Así la arcada dorsal a la que llegan las venas Interóseas, se terminan en las venas del Antebrazo.
¿Cómo se ordenen las venas en el antebrazo?
En el Antebrazo se ordenan en dos venas Radiales y dos venas Cubitales.
¿Cuántas venas le llegan a las venas Cubitales?
A las venas Cubitales llegan, entre otras tributarias, dos venas importantes: el tronco de las venas Interóseas y la vena dorsal de la Mano.
¿Cuáles son las venas de Brazo y a qué nivel se orginan y cómo?
En el Brazo, las dos venas Humerales se originan a nivel del Codo, por la reunión de las dos venas Radiales y las dos venas Cubitales profundas.
¿En qué vena se convierten al unirse entre sí las venas Humerales?
En la parte superior del Brazo, ambas venas pueden unirse en un solo tronco: vena Humeral común.
Además de las venas satélites de las arterias, la vena Humeral recibe una vena procedente de la red superficial:
La vena Basílica.
La existencia de dos venas por arteria tiene excepciones:
a. Las arterias colaterales de los dedos están desprovistas de venas satélites.
b. La arteria Axilar es acompañada por una sola vena Axilar.
¿Cómo está compuesta la Red Venosa Superficial?
Las venas que la constituyen están situadas en el tejido celular subcutáneo, en vainas dependientes de la fascia superficial.
características de las venas de la Red Venosa Superficial:
Son venas solitarias, sin arterias satélites.
Están acompañadas por vasos linfáticos superficiales y en parte de su trayecto, por nervios cutáneos.
¿Cómo se comunican las venas superficiales con las profundas?
Se comunican con la red venosa profunda por medio de venas perforantes avalvuladas.
Se las describe a las venas de la red venosa superficial a partir de los…
Dedos, (ascendiendo hacia la raíz del miembro superior).
¿A partir de qué se identifican a las venas colaterales (superficiales) de los Dedos?
A partir de una arcada periungueal y de una red venosa del pulpejo, se identifican las venas colaterales de los Dedos, en número de dos, una interna y otra externa.
¿Dónde se anastomosan ambs venas colaterales de los Dedos?
Ambas venas se anastomosan transversalmente en la cara dorsal del Dedo.
¿Dónde llegan y dónde terminan estas venas colaterales del Dedo?
Estas venas llegan a la raíz del Dedo y terminan en la red superficial del dorso de la Mano.
¿Qué forman las Venas superficiales del dorso y de la palma de la Mano?
Forman un plexo situado superficialmente con relación a los nervios del dorso de la Mano, plexo cuya disposición es muy variable.
De la disposición de las venas superficiales del dorso de la mano, en general, se recnocen…
Tres venas Interóseas reunidas por una arcada dorsal donde termina la casi totalidad de las venas de los Dedos, excepto la de los bordes de la Mano.
¿Qué trascurre en el borde interno del dorso de la mano y dónde específicamente se origina?
En el borde interno transcurre la vena Salvatela, originada en el 5° dedo.
¿Qué vena transcurre por el borde externo del dorso de la mano y dónde drena?
En el borde externo se reconoce la vena Cefálica del dedo Pulgar, que drena las venas del dedo Pulgar y del borde externo del dedo Índice.