MMSS2-ARTERIAS Flashcards
(102 cards)
¿Qué arteria da origen a la Arteria Axilar, de dónde a dónde se extiende y con qué nombre se continúa?
La arteria Axilar, continuación de la arteria Subclavia, se extiende desde la cara inferior de la Clavícula al borde inferior del músculo Pectoral mayor, desde donde se continúa hacia el Brazo como arteria Humeral.
Tamaño de la arteria Axilar:
Es una arteria voluminosa, de 8 a 10 mm de diámetro en el adulto.
En su recorrido, la arteria Axilar, constituye el…
Eje del hueco Axilar.
¿Cómo es el trayecto de la arteria Axilar?
Su trayecto es oblicuo hacia abajo y afuera, cuando el miembro superior está situado a lo largo del cuerpo, pero cambia de acuerdo con las diversas posiciones del Brazo.
En el origen la arteria Axilar ocupa un desfiladero abierto abajo y afuera limitado adelante, arriba y afuera, por:
la cara inferior de la Clavícula tapizada por el músculo Subclavio.
En el origen la arteria Axilar ocupa un desfiladero abierto abajo y afuera limitado atrás, abajo y adentro por:
El plano de la primera Costilla, el primer espacio Intercostal y de la primera digitación del músculo Serrato mayor, del cual la arteria se aleja en la elevación del Brazo.
La arteria Axilar está acompañada hacia adentro y adelante por la __________________ hacia afuera y atrás por los __________________________________.
- Gruesa vena Axilar;
- Tres troncos secundarios del plexo Braquial: anterointerno, anteroexterno y posterior.
Relaciones de la arteria Axilar con las paredes del hueco de la Axila (pared posterior en la entrada):
A su entrada en la región, la arteria queda a distancia del músculo Subescapular.
Relaciones de la arteria Axilar con las paredes del hueco de la Axila (pared posterior hacia afuera):
Hacia afuera se acerca a este músculo casi inmediatamente por dentro del relieve de la cabeza Humeral.
Relaciones de la arteria Axilar con las paredes del hueco de la Axila (pared posterior, más afuera y abajo):
Más afuera y abajo, la pared posterior está constituida por los músculos Redondo mayor y el Dorsal ancho.
En la pared posterior, la arteria Axilar pasa por delante del triángulo de los Redondos, que la porción larga del músculo Tríceps lo divide en:
- Cuadrilátero Húmerotricipital o de Velpeau, pasan los vasos y nervios Circunflejos.
- Triángulo Omotricipital por donde pasa la arteria Escapular inferior.
- Hendidura Húmerotricipital, pasan el nervio Radial y la arteria Humeral profunda.
La pared externa es la menos extensa de las paredes de la axila y está formada por…
El músculo Coracobraquial y la porción corta del músculo Bíceps.
En la pared externa la arteria Axilar se acerca progresivamente para…
Situarse en la raíz del Brazo, colocándose por dentro del músculo Coracobraquial, músculo satélite de la arteria, y por delante y debajo de la articulación Escapulohumeral.
La pared interna (axila) está constituida por…
Las Costillas superiores sobre las cuales se insertan las primeras digitaciones del músculo Serrato mayor.
Relación entre la arteria Axilar y el serrato Mayor:
La arteria Axilar se relaciona con la cara externa de este músculo del cual se aleja en el movimiento de abducción.
¿Dónde está aplicada la arteria Axilar en la pared anterior?
La arteria está aplicada a ella en toda su extensión, desde la Clavicula al borde inferior del músculo Pectoral mayor.
¿Cómo está constituida la pared anterior de la axila?
Está constituida por un plano superficial formado por el músculo Pectoral mayor; un plano profundo formado por el músculo Pectoral menor prolongado hacia arriba por la aponeurosis Clavipectoral y hacia abajo por la aponeurosis Coracoaxilar.
Su relación con el músculo Pectoral menor (con la pared anterior) permite dividir a la arteria en tres segmentos:
Por encima, por detrás y por abajo del músculo Pectoral menor.
Por debajo del Pectoral menor la arteria Axilar se acerca más a los:
Planos superficiales.
El paquete vasculonervioso de la Axila está constituida por:
La arteria Axilar, la vena Axilar, los troncos secundarios del plexo Braquial y sus ramos y los elementos linfáticos.
Relación entre la arteria Axilar y la vena Axilar:
Generalmente única y siempre muy voluminosa (la vena). Situada delante y adentro de la arteria.
¿Qué venas recibe la vena Axilar?
Recibe numerosas venas satélites correspondientes a las ramas colaterales de la arteria Axilar.
Además recibe a la vena Cefálica, que desde el surco Deltopectoral se profundiza perforando la aponeurosis Clavipectoral para terminar en la vena Axilar cruzando la cara anterior de la arteria cerca de la Clavícula.
Relaxción entre la arteria Axilar y el Plexo Braquial y sus ramos:
Adoptan una disposición que cambia de arriba hacia abajo.
¿Cómo es la disposición de la arteria Axilar y el plexo braquial por encima del músculo Pectoral menor?
Por encima del músculo Pectoral menor; delante de la arteria Axilar se encuentran dos nervios colaterales del plexo Braquial: el nervio del Pectoral mayor originado del tronco primario inferior o del tronco secundario anteroexterno; el otro ramo es el nervio del Pectoral menor.