Modulo 3 Flashcards
(173 cards)
Porcion conductora del sistema respirtorio
Fosas nasales, nasofaringe, lairnge, tráquea y bronquios
Porción respiratoria
Bronquiolos respiratorios, conductos alveolares y alvéolos
Epitelio respiratorio
Es epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado con muchas células caliciformes
Son células secretoras de moco que su regió apical contiene vesículas de secreción abundantes con mucinógeno, glucoproteínas. Sistema respiratorio
Célula caliciformes
Sistema respiratorio. Células … por microvellosidades en superficie apical y en basal hay terminaciones aferentes.
en cepillo
Sistema respiratorio. son … que se apoyan en lámina basal pero no se extienden hasta la superficie libre del epitelio que se multiplican en forma continua por mitosis.
-células basales
-Céulas troncales epiteliales
Sistema respiratorio. Célula que se parece a la célula basal pero contiene numerosos gránulos. Peretenecen al sistema neuroendocrino difuso.
Célula granular
Revestidas de mucosa, hay tres porciones: vestíbulo, región respiratoria y región olfatoria. El aire aqui al pasar se calienta, se filtra y se humedese por su plexo venoso
fosas nasales
Porción más anterior y dilatada de fosas nasales. Mucosa es continuación de la piel. Hay pelos cortos llamados vibrisas, glándulas sudoríparas y sebácceas como barrera.
Vestíbulo
Porción de las fosas nasales que comprende la mayor parte, su mucosa esta cubierta por epitelio seudo cilindrico cilado con cal. La lámina propia tiene vlandulas mixtas que junto con células cal producen moco que se desplaza por movimiento ciliar.
La superficie de la pared lateral de cada cavidad nasal es irregular por 3 salientes óseas …
Región respiratoria
-Cornetes
Porción de la fosa nasal situada en la parte superiory tiene cargo de sensibilidad olfatoria. Revestida por epitelio olfatorio que contiene quimiorreceptores de olfato. Tiene 3 células
Región olfatoria
Células en región olfatoria de fosas nasales que son anchas en su ápice y más estrechas en su base que se proyectan al inetrior de su epitelio. Pigmento amarronado.
Célula sustenticular o de sostén
Célula de región olfatoria de fosa nasal que son redondas y pequeña, en región basal del epitelio, entre olfatorias y de sostén, son las células troncales del epitelio olfatorio
célula basal
Célula de la región olfatoria de fosas nasales que son neuronas bipolares que se distinguen de celulas de sosten por núcleos en posición inferior . Tienen dendrtias donde parten varios cilios inmóviles en la superficie que son quimiorreceptores que excitan sustancias odoríferas. Axones en parte basal se reunen y van a snc.
Célula olfatoria
En la lámina propia de la mucosa de las fosas nasales, hay vasos y nervios, hay glándulas tubuloalveolares ramificadas, …
Sus conductos levan secreción a superficie epitelial creando corriente líquida continua que limpia cilios de células olfatorias
Glándulas de Bowman
Cavidades en hueso frontal, maxilar, etmoides y esfenoides revestidas de epitelio respiratorio. Su lámina propia tiee algunas glándulas y continua con periostio, se comunican con fosas nasales por orificios pequeños.
Senos paranasales
Primera parte de faringe revestido de epitelio respiratorio.
Nasofaringe y orofaringe por epiteio estratificado plano no quera.
Tubo irregular que une la faringe con la tráquea. Tiene piezas cartilaginosas unidas por tejido conectivo fibroelástico. No hay submucosa
Laringe
En la laringe, los cartílagos mantienen luz de la laringe siempre abierta, cartílagos mayores son de tipo … y las demás de tipo …
-hialino
-elástico
La … esprolongación de laringe hasta faringe con cara ventral y dorsal.
Epiglotis
Su mucosa de laringe forma dos pares de pliegues, el superior son pliegues … lámina propia laxa y tiene glándulas. La porción inferior que son pliegues… tejido conectivo elástcio y músuclos intrínsicos de la larínge,pasa aire y se contraen emitiendo sonido.
-Vestibular (cuerdas vocales falsas)
-Vocales (cuerdas vocales verdaderas)
Cara ventral de larínge, dorsal de epiglotis, pliegues vocales es epitelio … por la fricción. Demás regiones son epitelio …
Lámina propia tiene fibras elásticas y pequeñas glándulas mixtas, esas no se encuentran en pliegues vocales
-Estratificado plano no quera.
-respiratorio
Continucación de la laringe y termina en dos bronquios extrapulmonares, revestido por epitelio respiratorio, lámina propia de tejido conectivo laxo, glándulas seromucosas forma tubo mucoso continuo que el movimiento ciliar lleva a faringe para eliminar (barrera de moco).
Tiene tambien barrera linfocítica en nódulos y ganglios linfáticos. Cartílagos hialino en forma de C
Tráquea
Los filamentos fibroelástticos en tráquea y haces de musculo liso se fijan en … y unen extremos libres de las piezas cartilaginosas C (lo que no rellena en circulo), estos ligamentos impiden dilatación excesiva a la luz. Contracción del músculo hace luz más pequeña, tráquea cubierta en totalidad por tejido conectivo laxo, capa adventicia que une órganos adyacentes.
Pericondrio