Modulo 3: Experimentos Flashcards

(19 cards)

1
Q

Qué es un experimento?

A

es un estudio en el cual el investigador
manipula al menos una variable, mientras mide otra(s)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es una variabla INDEPENDIENTE y una variable DEPENDIENTE?

A

Variable independiente (VI): la manipulada por el experimentador

Variable dependiente (VD): la que mide para ver cómo es afectada por la VI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Grupo experimental

A

Grupo experimental: el conjunto de individuos que serán afectados por la variable independiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Grupo control

A

es otro conjunto de individuos que serán tratados de la misma manera que el grupo experimental, salvo por la VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la asignacion?

A

método para decidir si un individuo pertenecerá al grupo experimental o control. Lo mejor: asignación aleatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diseño between-subjects

A

Cada sujeto participa de una condición
experimental distinta. Las diferencias
se miden entre grupos distintos
(sujetos distintos)

Desventajas:
Podría haber diferencias entre las personas seleccionadas

Se necesita un número elevado de sujetos para hacer estadística

Es costoso en términos de tiempo, esfuerzo y otros recursos ($)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diseño within-subjects

A

Cada sujeto participa de todas las condiciones experimentales.

Las diferencias se miden entre condiciones (la
variable sujeto es una “medida repetida”).

Desventajas:
Efecto de cansancio

Efecto de aprendizaje

Incompatibilidad de hacer más de una condición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

sesgo de experimentador

A

la tendencia (generalmente inconsciente) a influenciar los resultados de modo de que satisfagan la/s hipótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

sesgo del participante

A

Lo mismo, pero de parte del sujeto experimental (pueden
también influenciar de modo de que No se satisfagan)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la solución a los sesgos en diseños experimentales?

A

Procedimiento “ciego”
Donde el observador, los sujetos, o ambos desconocen la/s hipótesis (simple ciego, o doble ciego)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Test de hipotesis

A

test que se hace para chequear si las diferencias observadas (generalmente entre dos grupos) son producto de una fluctuación (azarosa) o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

P valor

A

Es la probabilidad de obtener un valor igual de raro (extremo) o
más raro que el obtuvimos para nuestros datos, asumiendo que la
hipótesis nula es cierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

crisis de replicabilidad

A

La crisis de replicabilidad en psicología se refiere a la dificultad para reproducir los resultados de estudios psicológicos, lo que genera dudas sobre la validez de los hallazgos y la credibilidad de la ciencia psicológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas de la crisis de replicabilidad

A

El nivel de significancia es demasiado alto

Sesgo de publicación e incentivos para publicar mucho

Malas prácticas en el análisis de los datos

Ej: Persecución de resultados significativos (p-hacking)

HARKing (Hypothesizing after the results are known)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio exploratorio

A

Estudio exploratorio: No parte de ninguna hipótesis puntual, es para conocer más sobre un campo, disciplina o fenómeno

Por lo general, no hay información relevante de investigaciones anteriores.

No tiene una estructura predefinida.

Su metodología suele ser flexible y dispersa.

No se puede llegar a una conclusión basada en una investigación exploratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudio confirmatorio

A

Estudio confirmatorio: se realiza para evaluar una hipótesis basada en teoría

Hay información relevante de investigaciones
anteriores.

Parte de una hipótesis clara.

Su metodología está especialmente diseñada

Permite realizar afirmaciones CAUSALES

17
Q

Posibles soluciones a la crisis de replicabilidad

A
  • Pre registracion
  • Open science
  • Registered reports
18
Q

Pre registracion

A

Características principales:

Documento con una fecha establecida que no se puede modificar.

Detalla en forma precisa qué se quiere estudiar y cómo.

Permite distinguir fácilmente entre análisis confirmatorios y exploratorios.

No sólo evita el p-hacking y el HARKing, sino también que se dude de las/os investigadoras/es.

Debe incluir:

Hipótesis del trabajo
variable dependiente
condiciones experimentales
Análisis a realizar
criterios de exclusión
tamaño de la muestra esperado

19
Q

Registered reports

A

La revision por pares sucede antes que se conozcan los resultados del experimento

Eliminan el sesgo de publicacion en contra de los resultados nulos

Logran alinear los valores y las practicas cientificas

Es el MAS EFECTIVO de los métodos para mejorar el problema de crisis de replicabilidad